AutoRevista celebró, en sesión telemática el 31 de mayo, la Mesa Redonda InterClusters, con la perspectiva deque más ahora que nunca las voces de estas entidades aportan opiniones valiosas para toda la cadena de valor del sector. En esta ocasión, la cita reunió a representantes de los diez clústeres de automoción existentes en España.
Se dieron cita Javier Belarra, coordinador del clúster navarro ACAN; Gonzalo Garrido, responsable de Comunicación de ACICAE (País Vasco); Daniel Rueda, coordinador del Clúster de Automoción de La Rioja; Elena Lluch, directora gerente de AVIA (Comunidad Valenciana), David Romeral, director gerente de CAAR (Aragón); Alberto Cominges, director gerente, y Clara García, responsable de Comunicación de CEAGA (Galicia), Josep Nadal, director gerente de CIAC (Cataluña), Ana Núñez, directora de FACYL (Castilla y León), Celia Monsalve, directora gerente de GIRA (Cantabria), y Alfredo Rozalén, presidente de MCA (Comunidad de Madrid)
Se debatió sobre expectativas ante la aplicación de los fondos europeos, la potencial eficiencia de los PERTE y expectativas de coordinación entre Gobierno central y Gobiernos autonómicos; y acerca de cómo seguir sobreviviendo y, a la vez, siendo competitivos en un elevado grado de; incertidumbre por la combinación de crisis de materias primas y componentes; cuellos de botella logísticos, alza de los precios de la energía y guerra en Ucrania. ¿Cómo se deberían replantear las cadenas de suministro ante estos escenarios?
También se intercambiaron ideas sobre horizonte de la fabricación de vehículos en España con el aumento de modelos eléctricos y el progresivo descenso a medio plazo de los vehículos de motor de combustión; y de la industria 4.0 sostenible y cómo abordarla con el personal cualificado necesario. AutoRevista incluirá en su edición de junio un amplio reportaje sobre este encuentro.
El directivo de Siemens y su familia perdieron la vida en un accidente de helicóptero en Nueva York,
A lo largo de esta semana, Advanced Factories 2025 está analizando con 427 expertos el potencial de las green tech para conseguir procesos más eficientes
SERNAUTO está preparando su participación, y la de sus empresas asociadas, en Motortec 2025, feria de referencia para la posventa de automoción en España y el sur de Europa que tendrá lugar del 23 al 26 de abril en Ifema Madrid.
La excelencia tecnológica ha sido la principal protagonista de los Factories of the Future Awards 2025, galardones entregados en el marco de Advanced Factories 2025, que han reconocido el trabajo, liderazgo y transformación de aquellas empresas que apuestan por la evolución de los procesos industriales, la innovación y la digitalización.
La CUPRA Design House surge como parte de la misión de la marca de llevar su filosofía de diseño más allá del mundo del automóvil. Presentada en la Milan Design Week 2025, llevará el estilo disruptivo y alejado de lo convencional de la marca a nuevos territorios.