real time web analytics
​Navalmoral de la Mata albergará la factoría de baterías de Envision y Acciona
Suscríbete

​Navalmoral de la Mata albergará la factoría de baterías de Envision y Acciona

GigaExtremadura Vara 7
El presidente del Gobierno de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, durante la rueda de prensa. Foto: Junta de Extremadura
|

Guillermo Fernández Vara, presidente de la Junta de Extremadura, valoró, el 3 de junio, el anuncio de la empresa Envisión de que instalará en el terreno de ExpacioNavalmoral, una gigafactoría en la que se fabricarán baterías para coches eléctricos. Según el Gobierno autonómico "después de muchos meses de trabajo y negociaciones se ha concretado este proyecto que se ha incluido en los proyectos que recibirán ayuda del PERTE de Energías Renovables, Hidrógeno, Renovable y Almacenamiento del Gobierno central. 


La gigafatoría de Navalmoral de la Mata (Cáceres) tendrá una capacidad de 30 gigawatios una vez el proyecto esté completado. En principio se dividirá en tres fases de 10 GW cada uno, el primero de los cuales contará con la financiación del PERTE. El proyecto liderado por el Grupo Envision, compañía energética de nacionalidad china,  y Acciona, cuya inversión prevista es de 1.000 millones de euros. El proyecto VENERGY+ se ha presentado al programa de la cadena de valor del vehículo eléctrico del PERTE VEC (Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica del VehículoEléctrico y Conectado). El presidente extremeño ha destacado la apuesta de Envision y Acciona, junto con el Gobierno de España, para posicionar a Extremadura y España en el mapa europeo de la fabricación de baterías de cero emisiones para vehículos eléctricos.


La gigafábrica de última generación que Envision AESC planea abrir en Navalmoral de la Mata suministrará celdas, módulos y paquetes de baterías de alto rendimiento con mayor autonomía y densidad energética. La instalación se alimentará con un 100% de energía verde suministrada por fuentes locales. Este proyecto, que alcanzará los 30 gigavatios (GW) de potencia, estará plenamente operativo en 2025.


La Junta de Extremadura, según ha explicado el presidente, aporta 200 hectáreas de ExpacioNavalmoral y otros terrenos para el desarrollo energético de la propia gigafactoría que instalará una planta fotovoltáica. el proyecto liderado por el Grupo Envision y Acciona, cuya inversión prevista es de 1.000 millones de euros. El proyecto VENERGY+ se ha presentado al programa de la cadena de valor del vehículo eléctrico del PERTE VEC (Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica del VehículoEléctrico y Conectado).


“Esta empresa significa empleo, inversión” ha dicho Fernández Vara que ha reflexionado sobre este momento ante los que ha dicho sentir una “serena, pero profunda alegría por este hecho. Doy gracias a la vida porque vida me permita en estos difíciles momentos dar buenas noticias y esta es excelente para Extremadura. Empieza un tiempo nuevo. Siempre estuvimos fuera de todo lo que significa industrialización y revolución industrial, que incluso se llevó a los nuestros a otros lugares, esto es la devolución de algo que la historia nos debía, estamos en condiciones de liderar la revolución industrial verde con una industria de estas características”.


La elección de la región se debe, según ha explicado Guillermo Fernández Vara, a que la actual Extremadura no es la que era. “La Extremadura de hoy tiene capacidad logística para atraer estas inversiones, hay pocas regiones en Europa en la que una empresa busque un  millón de metros cuadrados de suelo industrial para instalarse y lo encuentre”. Se ha referido el presidente extremeño a la entrada en funcionamiento en las próximas semanas de la plataforma ferroviaria, decisiva en el desarrollo industrial de la región porque, como ha señalado “sin uno lo otro no es posible. Lo que va a ocurrir con la nueva plataforma ferroviaria nos va a cambiar la historia, nos va a permitir colocar la mercancía en cualquier punto de la Península Ibérica”.


Fernández Vara ha hablado de lo que califica “inmenso reto que tenemos por delante”, que no es otro que la formación y ha anunciado que próximamente se presentará un plan de formación profesional con el que se dará un giro de 180 grados a este tipo de enseñanza “porque tendemos empleabilidad, teneos una empresa que demandará empleos” ha señalado a la economía verde como generadora de puestos de trabajo de nuevos empleos, “ tengo el convencimiento de que hoy empieza para nosotros un tiempo nuevo”.


Subcontratación

De la mano de alrededor de 400 firmas expositoras, tanto nacionales como internacionales, los profesionales asistentes al encuentro podrán adentrarse en un completo recorrido por la fabricación avanzada.

ACEA EURELECTRIC

A medida que Europa acelera su transición hacia un transporte por carretera neutro desde el punto de vista climático, ACEA y Eurelectric piden conjuntamente a los responsables políticos dar prioridad a la preparación de la red para la infraestructura de recarga de vehículos pesados.

Unnamed

Ford ha lanzado el nuevo el Puma Gen-E, el último miembro de la gama de vehículos eléctricos de la firma, introduciendo con ello la conducción cero emisiones en el vehículo más vendido de la marca en Europa.

052 C4 Manhattan Green

Los Nuevos Citroën C4 y C4 X, fabricados en la planta de Stellantis Madrid, llegan con un rediseño de los asientos Citroën Advanced Comfort y un nuevo cuadro de instrumentos.

P90592673 highRes employee assembling

La futura planta del Grupo BMW de Debrecen (Hungría) está en la recta final, ya que la puesta en marcha de la línea de montaje ve cómo cobra vida el corazón de la planta.

Empresas destacadas