​Mazda anuncia un motor diésel de muy bajas emisiones para el CX-60
Suscríbete

​Mazda anuncia un motor diésel de muy bajas emisiones para el CX-60

Highdefinitionfullsize
Nueva tecnología de combustión limpia DCPCI (encendido por compresión parcialmente premezclado controlado por distribución) para unas emisiones “ultrabajas”. Foto: Mazda
|

Tras el reciente lanzamiento del nuevo Mazda CX-60 PHEV, la compañía ha anunciado que también estará disponible un nuevo motor e-Skyactiv D. Se trata de una nueva demostración del "enfoque multisolución" de Mazda, que en este caso responde a las necesidades de los clientes que desean un coche eficiente, de larga distancia y con gran capacidad de remolque.


La estrategia multisolución de la compañía ofrece diferentes productos y tecnologías -incluyendo motores de combustión interna mucho más eficientes y una amplia gama de cadenas cinemáticas electrificadas, todas ellas con las menores emisiones posibles- que se adaptan mejor al mercado local y a la demanda de sostenibilidad de la sociedad.


En total, Mazda lanzará cinco nuevos productos electrificados que incorporan su arquitectura de plataforma multisolución en los próximos tres años. A partir de 2025, la compañía presentará su nueva arquitectura escalable Skyactiv EV, una tecnología única que permitirá a Mazda fabricar de forma eficiente coches eléctricos de todos los tamaños utilizando una plataforma común.


La cadena cinemática diésel es una primicia de Mazda: un motor diésel e-Skyactiv D de seis cilindros en línea y 3,3 litros de cilindrada. "Su tecnología de combustión convierte a la nueva unidad e-Skyactiv D en uno de los motores diésel más limpios del mundo, y Mazda confía en que superará todas las próximas normativas sobre emisiones cuando entren en vigor", afirma la empresa.


Desarrollado mediante el concepto de "dimensionamiento correcto", que optimiza la cilindrada para mejorar la eficiencia del combustible y la potencia, el nuevo motor e-Skyactiv D de seis cilindros con inyección eléctrica directa y raíl común, de 3.283 cc, instalado longitudinalmente, se ofrecerá con dos potencias a elegir: 200 CV/147 kW con tracción trasera y 254 CV/187 kW con Mazda i-Activ AWD (tracción total).


El motor e-Skyactiv D de 254 CV/187 kW ofrece unas prestaciones de 0 a 100 km/h en solo 7,4 segundos y una velocidad máxima de 219 km/h, con un consumo medio WLTP de 5,3 l/100 km y unas emisiones de CO2 de 137 g/km, y la variante de 200 CV/147 kW ofrece un consumo medio WLTP de 4,9 l/100 km y unas emisiones de CO2 de sólo 127 g/km.


La elevada entrega de par del motor proporciona al CX-60 una elevada capacidad de remolque de 2.500 kg y, gracias a su sencilla estructura, el peso del motor es similar al del motor diésel de cuatro cilindros Mazda Skyactiv D de 2,2 litros, lo que minimiza la diferencia en el equilibrio de la conducción.


Un motor de gasolina e-Skyactiv de seis cilindros en línea y 3,0 litros se unirá al e-Skyactiv D y al e-Skyactiv PHEV para completar la gama de motores del Mazda CX-60 en una fecha posterior, ofreciendo a los clientes la posibilidad de elegir entre trenes motrices tecnológicamente avanzados y altamente eficientes, adecuados a los extraordinarios niveles de fabricación y tecnología a bordo que ofrece la gama de modelos CX-60.

   ​Mazda desarrollará el color de carrocería Rhodium White Premium
   ​Las fábricas de Mazda en todo el mundo serán neutras en carbono para 2035
Compras 2025 RETOCADA

En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.

Josep María Recasens, Jordi Hereu, Rebeca Torró y José López Tafall

En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.

Image004

Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.

Conferencia Internacional de Seguridad Vial de la Moto. Mobility City

Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI. 

25C0027 001

De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán  en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.

Empresas destacadas