Tras el reciente lanzamiento del nuevo Mazda CX-60 PHEV, la compañía ha anunciado que también estará disponible un nuevo motor e-Skyactiv D. Se trata de una nueva demostración del "enfoque multisolución" de Mazda, que en este caso responde a las necesidades de los clientes que desean un coche eficiente, de larga distancia y con gran capacidad de remolque.
La estrategia multisolución de la compañía ofrece diferentes productos y tecnologías -incluyendo motores de combustión interna mucho más eficientes y una amplia gama de cadenas cinemáticas electrificadas, todas ellas con las menores emisiones posibles- que se adaptan mejor al mercado local y a la demanda de sostenibilidad de la sociedad.
En total, Mazda lanzará cinco nuevos productos electrificados que incorporan su arquitectura de plataforma multisolución en los próximos tres años. A partir de 2025, la compañía presentará su nueva arquitectura escalable Skyactiv EV, una tecnología única que permitirá a Mazda fabricar de forma eficiente coches eléctricos de todos los tamaños utilizando una plataforma común.
La cadena cinemática diésel es una primicia de Mazda: un motor diésel e-Skyactiv D de seis cilindros en línea y 3,3 litros de cilindrada. "Su tecnología de combustión convierte a la nueva unidad e-Skyactiv D en uno de los motores diésel más limpios del mundo, y Mazda confía en que superará todas las próximas normativas sobre emisiones cuando entren en vigor", afirma la empresa.
Desarrollado mediante el concepto de "dimensionamiento correcto", que optimiza la cilindrada para mejorar la eficiencia del combustible y la potencia, el nuevo motor e-Skyactiv D de seis cilindros con inyección eléctrica directa y raíl común, de 3.283 cc, instalado longitudinalmente, se ofrecerá con dos potencias a elegir: 200 CV/147 kW con tracción trasera y 254 CV/187 kW con Mazda i-Activ AWD (tracción total).
El motor e-Skyactiv D de 254 CV/187 kW ofrece unas prestaciones de 0 a 100 km/h en solo 7,4 segundos y una velocidad máxima de 219 km/h, con un consumo medio WLTP de 5,3 l/100 km y unas emisiones de CO2 de 137 g/km, y la variante de 200 CV/147 kW ofrece un consumo medio WLTP de 4,9 l/100 km y unas emisiones de CO2 de sólo 127 g/km.
La elevada entrega de par del motor proporciona al CX-60 una elevada capacidad de remolque de 2.500 kg y, gracias a su sencilla estructura, el peso del motor es similar al del motor diésel de cuatro cilindros Mazda Skyactiv D de 2,2 litros, lo que minimiza la diferencia en el equilibrio de la conducción.
Un motor de gasolina e-Skyactiv de seis cilindros en línea y 3,0 litros se unirá al e-Skyactiv D y al e-Skyactiv PHEV para completar la gama de motores del Mazda CX-60 en una fecha posterior, ofreciendo a los clientes la posibilidad de elegir entre trenes motrices tecnológicamente avanzados y altamente eficientes, adecuados a los extraordinarios niveles de fabricación y tecnología a bordo que ofrece la gama de modelos CX-60.
Renault Group poseerá el 100% de Renault Nissan Automotive India Private Ltd (RNAIPL), al adquirir la participación del 51% que actualmente posee Nissan. Este proyecto representa una oportunidad clave para Renault Group de expandir su negocio internacional.
Leitat, centro tecnológico centenario, tiene en automoción uno de sus campos más representativos en cuanto a acciones innovadoras. Proyecta sus capacidades en diversos ámbitos, incluidas tendencias en auge como el hidrógeno verde, como nos explica David Amantia, director del Departamento de Química Aplicada y Materiales.
Markus Haupt, vicepresidente ejecutivo de Producción y Logística de SEAT S.A., asumirá la dirección interina de la empresa, y el sucesor se anunciará próximamente.
Mazda y Rohm han comenzado a desarrollar conjuntamente componentes de automoción que utilizan semiconductores de potencia de nitruro de galio (GaN), que se espera que sean los semiconductores de próxima generación.
Hyundai Motor Group ha lanzado su nueva marca de software de movilidad "Pleos" en su conferencia de desarrolladores "Pleos 25" celebrada en Seúl (Corea del Sur), en la que también ha revelado sus planes de colaboración con socios de todo el mundo para mejorar los ecosistemas de aplicaciones a bordo de vehículos.