Michael Hobusch ha sido nombrado nuevo presidente de Volkswagen Navarra con efecto desde el 1 de septiembre, en sustitución de Markus Haupt, que se incorpora en idéntica fecha a SEAT, en calidad de vicepresidente de Producción y Logística. Ingeniero industrial por la Universidad de Hannover, se especializó en Técnica de la Producción.
Después de formar parte en 1998 del Programa de Estudiantes de Audi, ganó más experiencia en el Grupo Volkswagen en 1999 en Volkswagen Puebla (México), realizó su diplomatura en SEAT (2001) y completó el Programa Trainee Internacional de Volkswagen AG en Volkswagen Vehículos Comerciales (2002), en Hannover.
Desde 2003 hasta 2006 trabajó en diferentes posiciones en Montaje del T5 en Hannover. Entre 2007 y 2009 fue asistente del presidente del Comité Ejecutivo del Grupo Volkswagen. En 2009 se hizo cargo de la Secretaría General y del departamento de Estrategia Empresarial de Volkswagen Vehículos Comerciales en Hannover.
En 2011 se trasladó a Planificación Central de la marca Volkswagen en Wolfsburg.En 2012 inició su primera estancia en China trabajando para FAW-VW en la puesta en marcha de la planta de Foshan 1, con responsabilidad en las áreas de Proyecto y Planificación, en un proyecto conjunto de Volkswagen y Audi. En 2016 volvió a Planificación Central en Wolfsburg donde, tras ejercer distintas responsabilidades, fue nombrado jefe mundial de Control de Proyectos de Planificación. En 2020 regresó a China como responsable de Carplant 2 en Changchun y de todos los lanzamientos de la clase B de Volkswagen.
En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.
En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.
Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.
Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI.
De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.