Responsables de Volkswagen Navarra han recogido el Automotive Lean Production Award 2021, galardón que acredita a la fábrica española como la mejor de Europa en el sector de la automoción en la categoría OEM. Este reconocimiento es otorgado por la consultora Agamus y la publicación especializada Automobil Produktion por la manera en la que un centro de fabricación “aprovecha las oportunidades de la industria 4.0 sin tirar los principios lean por la borda”. El presidente de Volkswagen Navarra, Markus Haupt, aseguró que “el galardón es de todos y cada uno de los 4.702 trabajadores de la plantilla”, de quienes destacó su compromiso total con los principios lean".
Christian Vollmer, miembro del comité ejecutivo de la marca Volkswagen para el Área de Producción y Logística y presidente del consejo de administración de Volkswagen Navarra, y Markus Haupt, presidente de Volkswagen Navarra, recogieron el galardón. El acto de entrega se celebró en el Museo Škoda, en Mladá Boleslav, en la República Checa, donde los directivos de Volkswagen recogieron el premio de manos del Dr. Werner Geiger y de Marc Kräutle, directores generales de Agamus Consult, la consultora que organiza los galardones junto a la publicación especializada Automobil Produktion.
En representación de todo el equipo de la planta navarra que trabajó en la elaboración de los informes, también estuvieron presentes Jose Arreche, director de Ingeniería de Planificación, y Kai Fandrich, gerente de Planificación de Producción. Se trata de la decimoquinta edición de los premios que, bajo el lema “Aprendiendo de los mejores”, tiene como objetivo “el establecimiento de un benchmark que marque la orientación de la producción lean y la digitalización”.
En el acto de entrega del galardón, Christian Vollmer se mostró orgulloso del excelente trabajo del equipo de Volkswagen Navarra: “Estoy muy contento de que hayamos sido capaces de quedarnos con el premio gracias a una planta Volkswagen. Por este motivo, quiero transmitir mis felicitaciones a todo el equipo y a los representantes de los trabajadores de Pamplona por este gran éxito”, dijo el miembro del comité ejecutivo de la marca Volkswagen para el Área de Producción y Logística y presidente del consejo de administración de Volkswagen Navarra.
Por su parte, en el marco del congreso sobre producción lean, que se celebró al día siguiente de la entrega del galardón, Markus Haupt destacó que la aplicación consecuente y continuada de los principios lean está en el ADN de Volkswagen Navarra: “Desde 1993, tras la introducción del Programa de Mejora Continua, el concepto lean da forma a todo lo que hacemos y asegura nuestro modelo de negocio de manera duradera, incluso en los tiempos más difíciles”.
El presidente de Volkswagen Navarra se refirió al programa Produce.Together, que engloba los ocho campos estratégicos de las áreas de Producción y Logística de la marca Volkswagen, y que definen la manera en la que la marca quiere llegar a ser la proveedora de movilidad de referencia para las generaciones actuales y futuras.
“El compromiso de la plantilla de Volkswagen Navarra es total en aspectos como las estructuras y los procesos eficientes, la excelencia en los lanzamientos o la productividad competitiva, siempre desde la máxima implicación en la protección del medio ambiente. Estos son los principios que nos han ayudado a obtener este galardón, que es de todos y cada uno de los 4.702 trabajadores que integran la plantilla de Volkswagen Navarra”, concluyó Markus Haupt. La edición 2021 del Automotive Lean Production Award cobra mayor relevancia si cabe porque, debido a la pandemia, el análisis no se llevó a cabo en 2020, de tal forma que el galardón que acaba de ganar Volkswagen Navarra abarca dos años completos de análisis.
En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.
En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.
Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.
Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI.
De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.