La Federación de Industria, Construcción y Agro de UGT reclama al Gobierno que priorice la prórroga del contrato de relevo vinculado a la jubilación parcial, acordado en 2019 y cuya vigencia finaliza el 31 de diciembre de este año, ya que ha demostrado ser un instrumento eficaz para la industria, en la medida en que ha ayudado a solventar problemas acuciantes del mercado laboral español como el envejecimiento de las plantillas y las dificultades de los jóvenes para acceder a empleos en condiciones dignas y de calidad.
Según la organización sindical, en un contexto económico marcado por la pandemia, la escasez de microchips, el encarecimiento de las materias primas, de la energía o las consecuencias económicas derivadas de la invasión de Ucrania, que están influyendo negativamente en la industria española general y en la del automóvil en particular, resulta imprescindible poder seguir contando con una figura contractual como el contrato de relevo que facilite la salida de los trabajadores de más edad y permita, además, la incorporación al mundo del trabajo de tantos miles de jóvenes que buscan un empleo y que con esta modalidad de contrato pueden encontrarlo en condiciones dignas.
El contrato de relevo es una de las 23 propuestas que desde UGT FICA venimos reclamando para la industria automovilística desde hace años, unas medidas dirigidas a afrontar no solo la transición del sector hacia el nuevo concepto de movilidad, sino también para abordar la actual situación coyuntural. Algunas de estas medidas ya han sido acordadas, otras se están negociando y otras esperamos que se aborden en breve. Desde UGT FICA reclamamos al Gobierno, y así se lo hemos trasladado, que priorice la prórroga del actual modelo de contrato de relevo más allá del 31 de diciembre de 2022, por entender que se trata de una herramienta imprescindible para el sector.
Fuentes del sindicato remarcan que "nos encontramos ante un momento crucial para el futuro del sector automovilístico en nuestro país. Además de articular medidas para afrontar la transformación del sector hacia el vehículo para que ésta se lleve a cabo de forma ordenada y justa, desde UGT FICA consideramos cada vez más necesario potenciar la incorporación de trabajadores y trabajadoras jóvenes para facilitar el relevo generacional y asegurar el futuro de los miles de puestos de trabajo de un sector esencial para la industria española".
Después de brillante estreno, regresa del 4 al 6 de feberero en Huelva.
Audi FAW NEV Company, un proyecto de cooperación entre Audi y su socio FAW, ha iniciado la producción de modelos Audi totalmente eléctricos. La empresa y su nueva fábrica de última generación representan un componente clave de la estrategia que Audi ha adoptado para el mercado chino.
Carta del director editorial de AutoRevista
La Alianza por la Competitividad de la Industria Española apuesta por la eliminación del impuesto sobre el valor de producción de la energía (IVPEE), dado que incrementa el 7% el precio mayorista, el cual es repercutido al consumidor eléctrico industrial.
La Comunidad de Madrid, en colaboración con AECIM, en la lucha por la seguridad laboral, ha completado una ambiciosa campaña de asesoramiento preventivo en el sector metal, enmarcada en el VI Plan Director de Prevención de Riesgos Laborales 2021- 2024