Peugeot desvela cómo trabaja su creciente equipo de técnicos que se encargan de ensamblar y probar todas y cada una de las baterías que se montan en sus coches y furgonetas electrificados; tanto en los 100% eléctricos como en los híbridos enchufables.
La electrificación de Peugeot se acelera en 2022 con el Nuevo 408, que reforzará la oferta de modelos híbridos enchufables, donde también se ofrecen el nuevo 308 así como los vehículos comerciales ligeros 100% eléctricos. En 2022 más del 70% de la gama Peugeot vendida en todo el mundo estará electrificada. En Europa, los modelos electrificados de la marca ya representan 1 de cada 4 turismos vendidos en el primer semestre de 2022 (1 de cada 6 en 2021).
En 2025 en toda la gama de modelos de Peugeot se ofrecerá una versión electrificada. Esto requerirá un sustancial aumento del número de baterías producidas. Peugeot calcula que, de aquí al año que viene, montará hasta 10.000 baterías al mes para su gama de automóviles y hasta 7.000 baterías al mes para su avanzada gama de vehículos comerciales ligeros.
Los técnicos especializados emplean unos 60 minutos en montar cada unidad de batería de 50 kWh; con sus celdas y componentes premontados. Para las de mayor capacidad, las de 75 kWh, se necesitan 90 minutos. El equipo somete cada batería a una serie de pruebas críticas. Por ello, cada unidad está garantizada con una póliza de garantía de 8 años o 160.000 kilómetros para el 70% de su capacidad de carga.
Todo el proceso de prueba dura 15 minutos y es obligatorio para dar el visto bueno a las baterías para su montaje. En el Taller de Baterías del Centro de Vigo se ensamblan las baterías de los diferentes vehículos eléctricos Peugeot que Stellantis fabrica en España.
Los técnicos que prueban y ensamblan las baterías de los vehículos de Peugeot proceden de las fábricas de Stellantis. Se seleccionan en función de sus competencias en materia de electrificación y reciben una formación especializada de un mes. Como consecuencia de la transición energética y de la creciente demanda de modelos electrificados, Peugeot y el Grupo Stellantis están aumentando el número de técnicos cualificados para montar y trabajar sobre vehículos electrificados.
El Nuevo 408 estará disponible desde su lanzamiento con dos motorizaciones híbridas enchufables, de 180 y 225 CV. El nuevo 308 ofrece también estas dos motorizaciones en las versiones de cinco puertas y SW. En estos dos nuevos coches se emplea para su construcción una evolución de la plataforma EMP2 que permite la implantación de motorizaciones 100% eléctricas. La gama de vehículos comerciales ligeros se completó a finales de 2021 con el He-Expert, que combina la tecnología eléctrica con la de pila de combustible.
De la mano de alrededor de 400 firmas expositoras, tanto nacionales como internacionales, los profesionales asistentes al encuentro podrán adentrarse en un completo recorrido por la fabricación avanzada.
A medida que Europa acelera su transición hacia un transporte por carretera neutro desde el punto de vista climático, ACEA y Eurelectric piden conjuntamente a los responsables políticos dar prioridad a la preparación de la red para la infraestructura de recarga de vehículos pesados.
Ford ha lanzado el nuevo el Puma Gen-E, el último miembro de la gama de vehículos eléctricos de la firma, introduciendo con ello la conducción cero emisiones en el vehículo más vendido de la marca en Europa.
Los Nuevos Citroën C4 y C4 X, fabricados en la planta de Stellantis Madrid, llegan con un rediseño de los asientos Citroën Advanced Comfort y un nuevo cuadro de instrumentos.
La futura planta del Grupo BMW de Debrecen (Hungría) está en la recta final, ya que la puesta en marcha de la línea de montaje ve cómo cobra vida el corazón de la planta.