España es una potencia de primer nivel en la industria de la automoción. Es el cuarto mayor productor de componentes de automóviles dentro de la Unión Europea y se sitúa en el top 10 del ranking mundial, según datos de Sernauto, la Asociación Española de Proveedores de Automoción.
Se trata de un sector muy globalizado y competitivo en el que la logística juega un papel cada vez más decisivo para mantener la competitividad de las plantas españolas. Además, la pandemia y la guerra en Ucrania han provocado efectos de gran calado en una industria tan internacionalizada como la automoción, causando el desabastecimiento de microchips y dificultades en el aprovisionamiento de materias primas y la distribución de componentes.
El sector de automoción pone en valor también la dimensión internacional de un partner logístico como Grupo Rhenus.
Por ello, fabricantes y proveedores de la automoción están destinando más recursos para optimizar su cadena logística. Las compañías valoran cada vez más contar con un socio logístico estratégico que, como Grupo Rhenus, conozca bien las particularidades del sector y les acompañe en los retos diarios de una industria que no admite errores en su cadena de suministro.
Además, el sector pone en valor también la dimensión internacional de su partner logístico, lo que permite ofrecer siempre una respuesta mucho más inmediata en la resolución de cualquier imprevisto.
La automoción es uno de los sectores con más recorrido en la historia de Grupo Rhenus, proveedor de servicios logísticos que opera a nivel mundial. Con una estrategia empresarial alineada con las necesidades de la automoción, la multinacional alemana continúa dando pasos adelante para consolidarse como el aliado de las grandes empresas. Desde hace más de dos décadas, el operador ha logrado construir relaciones a largo plazo con sus clientes y sumar cada vez más valor añadido.
Rhenus Automotive es, dentro de Grupo Rhenus, el proveedor especializado en la industria del automóvil, siendo su actividad principal la prestación de servicios tanto a los principales fabricantes de la industria (OEMs) como al resto de proveedores auxiliares (proveedores Tier 1,). Atendiendo a las necesidades de sus clientes, Rhenus Automotive opera en varios países de tres continentes. En España, la compañía está presente en Valencia, Zaragoza y Barcelona, donde presta servicio a los principales fabricantes del mercado y ofrece todo tipo de soluciones de montajes, logística interna y externa, soluciones in-house y de soporte y flexibilidad a la producción de sus clientes.
Grupo Rhenus acumula también una amplia capacidad y experiencia en la gestión de almacenes a empresas Tier 1, que suministran directamente a los fabricantes originales del sector del automóvil. Esta actividad la lleva a cabo a través de Rhenus Warehousing Solutions, su división de almacenamiento.
Rhenus Warehousing Solutions conoce bien las particularidades de esta industria. Por ello, es capaz de responder a los retos a los que se enfrenta la automoción a la hora de almacenar y distribuir sus productos: supervisión constante y optimización continua de los procesos, controles de calidad exigentes, precisión y distribución just in time.
Grupo Rhenus acumula también una amplia capacidad y experiencia en la gestión de almacenes a empresas Tier 1.
“Nuestra especialización y la completa cartera de soluciones que ofrecemos nos permite adaptarnos a las necesidades cambiantes de la industria, mejorando su eficiencia y, al mismo tiempo, logrando una reducción de los costes”, señala Julio Sáez, director de desarrollo de negocio de Rhenus Warehousing Solutions Spain.
Rhenus Warehousing Solutions ofrece una amplia gama de soluciones flexibles de almacenamiento y valor añadido para la automoción. Desde logística in-house, hasta la gestión de almacenes de componentes para la producción y de producto terminado o la preparación de kits para líneas de montaje.
Además, también presta servicio de gestión de almacenes de recambios para empresas del sector del automóvil, vehículos industriales y maquinaria de obra pública gracias a su dilatada experiencia en la gestión de almacenes con gran número de referencias, alto valor de stock y gestión de urgencias.
La compañía dispone de una amplia red mundial con más de 155 centros en 21 países y una superficie de almacenamiento de 3,5 millones de metros cuadrados. En España, las instalaciones están ubicadas en Sevilla, Cádiz, Valencia y, recientemente, se ha sumado la apertura de un nuevo centro logístico en Madrid.
La automoción es uno de los pilares de la innovación en el mercado español, por lo que resulta clave posicionar a España como un hub de referencia con plantas líderes en procesos. En este sentido, la innovación, tanto en servicios como en tecnologías, está muy integrada en todas y cada una de los operativas de Rhenus Warehousing Solutions. La compañía cuenta con sistemas innovadores en sus instalaciones, que pone a disposición de sus clientes, y apuesta de forma decidida por la automatización en maquinaria para aquellas actividades de almacén en las que es posible la estandarización.
De la mano de alrededor de 400 firmas expositoras, tanto nacionales como internacionales, los profesionales asistentes al encuentro podrán adentrarse en un completo recorrido por la fabricación avanzada.
A medida que Europa acelera su transición hacia un transporte por carretera neutro desde el punto de vista climático, ACEA y Eurelectric piden conjuntamente a los responsables políticos dar prioridad a la preparación de la red para la infraestructura de recarga de vehículos pesados.
Ford ha lanzado el nuevo el Puma Gen-E, el último miembro de la gama de vehículos eléctricos de la firma, introduciendo con ello la conducción cero emisiones en el vehículo más vendido de la marca en Europa.
Los Nuevos Citroën C4 y C4 X, fabricados en la planta de Stellantis Madrid, llegan con un rediseño de los asientos Citroën Advanced Comfort y un nuevo cuadro de instrumentos.
La futura planta del Grupo BMW de Debrecen (Hungría) está en la recta final, ya que la puesta en marcha de la línea de montaje ve cómo cobra vida el corazón de la planta.