Cluster IAQ y la CNI (Confederación Nacional de Instaladores) presentan la jornada técnica ‘Mantenimiento y calidad de aire interior, una inversión de futuro: salud, eficiencia y seguridad’, que se celebrará el próximo 11 de noviembre de 9:30 a 13:00 horas en el edificio de la CEOE en Madrid.
El objetivo de la jornada es exponer y argumentar en torno a la importancia del mantenimiento para poder tener una adecuada calidad de aire en el interior de los edificios. Se detallará además cómo dicha inversión repercute de manera directa en la salud y en la seguridad de sus ocupantes, así como en la eficiencia de la instalación en sí. Es decir, cómo influye en la reducción de los costes de explotación y en el incremento de la productividad de los ocupantes.
En la jornada, conducida conjuntamente por Blanca Gómez, directora de la CNI, y Martí Urpinas, vicepresidente de Cluster IAQ, los invitados debatirán en torno a la importancia de un óptimo mantenimiento. Destaca en este foro la participación de empresas como Elecnor, Valtria, Venfilter, Instrumentos Testo, JLL o Curia, entre otras.
Programa
- 10:00 h. Bienvenida y presentación del acto.
- 10:15 h. Introducción Institucional.
- 10:30 h. Mantenimiento y calidad del aire en instalaciones de altas prestaciones en el sector industrial regulado. Costes de un mal mantenimiento. La visión de un instalador especialista en entornos de alta exigencia. Valtria (Gonzalo Aguilar).
- 10:45 h. Mantenimiento en edificios de sector terciario: oficinas, hoteles, retail, etc. La visión de un instalador especialista en grandes instalaciones del sector terciario. Elecnor (Pau Castells).
- 11:00 h. Certificaciones energéticas para edificios: implicaciones en la calidad del aire y el mantenimiento. El punto de vista de la propiedad a través de un gran gestor de inmuebles. JLL (Rodrigo Yusta).
- 11:15 h. Importancia de los sistemas de filtrado en la calidad de aire interior e implicaciones en el mantenimiento y en los costes de explotación de la instalación. La visión de un fabricante en torno a uno de los elementos más críticos para el mantenimiento de la calidad del aire y que tiene mayor incidencia en el mantenimiento. Venfilter (
- 11:30 h. Coffe breack / Networking.
- 12:15 h. Mesa de debate en torno a los temas tratados en las ponencias y las distintas preguntas planteadas tanto por el público presencial como de las personas que asistan al evento de forma remota. Entre los integrantes de la mesa de debate, un responsable de Mantenimiento del sector Pharma (por confirmar), un representante de los instaladores por parte de la CNI especializado en tiendas a pie de calle (por confirmar), un representante del CLUSTER IAQ (Pau Pallàs), y otros dos de las empresas Instrumentos Testo (Meritxell Juncà) y JLL (Rodrigo Yusta).
- 13:00 h. Finalización de la jornada.
Trafic, Estafette y Goelette serán los buques insignia de una nueva generación de vehículos comerciales eléctricos de Renault que redefine los códigos del segmento, según la marca. También serán los primeros vehículos de la marca en beneficiarse de la arquitectura flexible y evolutiva desarrollada por Ampere en torno al vehículo definido por software (SDV, de Software Defined Vehicle).
Según los datos de AEDIVE, recogidos del conjunto de operadores (CPOs) nacionales de recarga, la red de infraestructuras de recarga de acceso público operativas en España alcanza los 43.559 puntos en el primer trimestre de 2025, lo que representa un crecimiento del 7,7% en comparación con el último trimestre de 2024 y un aumento del 35,2% interanual.
El tercer Congreso de la Asociación Española del Transporte se ha centrado en la definición de estrategias concretas para la integración modal y la digitalización, mientras los expertos y líderes del sector han forjado alianzas y responden a los retos geopolíticos y de sostenibilidad que enfrenta España y Europa.
De la mano de alrededor de 400 firmas expositoras, tanto nacionales como internacionales, los profesionales asistentes al encuentro podrán adentrarse en un completo recorrido por la fabricación avanzada.
A medida que Europa acelera su transición hacia un transporte por carretera neutro desde el punto de vista climático, ACEA y Eurelectric piden conjuntamente a los responsables políticos dar prioridad a la preparación de la red para la infraestructura de recarga de vehículos pesados.