Renishaw Greenpower F24+, presente en el Racing Weekend en Montmeló, fomenta el interés por los estudios en disciplinas STEM y muestra componentes de fabricación aditiva en su coche eléctrico. La fundación Greenpower es una red internacional de la que forman parte más de 30.000 estudiantes que conforman 2.100 equipos que participan en 100 carreras regionales, nacionales e internacionales en las categorías de Goblin (9 a 11 años), Fórmula 24 (11 a 16 años) y Fórmula 24+ (16 a 25 años).
La fundación se dedica a promover el interés por la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM) a través del diseño y la construcción de vehículos eléctricos que participan en carreras. Distintas empresas como Siemens, Renishaw, IET, Jaguar, Land Rover o Ford forman parte de este proyecto para motivar y desarrollar a los profesionales del futuro.
Tras su participación en las finales de Greenpower F24+ en Reino Unido, el equipo Renishaw Greenpower fue invitado por la fundación a participar los días 12 y 13 de noviembre en el Racing Weekend de la RFEDA en Barcelona. Los equipos Greenpower F24+ deben diseñar y construir un coche según la normativa Greenpower utilizando un motor y un conjunto de baterías comunes para coches eléctricos que sean funcionales en las carreras. Los equipos Greenpower tendrán la oportunidad de estar en la pista mientras se celebran los campeonatos TCR, Supercars CET-RACE y F4 españoles. Asímismo el día 14 de noviembre el equipo estará en las instalaciones de Renishaw Ibérica para conocer todos los procesos que se realizan en esta sede.
El objetivo principal del Renishaw Greenpower Team en su visita a Barcelona es promover y aumentar el conocimiento de las iniciativas STEM a través de actividades y carreras internacionales. Además, sus componentes aprovecharán la estancia para visitar el Solutions Centre de la filial ibérica de Renishaw, donde se trabaja en proyectos de implementación de la fabricación aditiva metálica y se asesora a empresas que requieren soluciones efectivas y un control de procesos automatizado en sus líneas de fabricación.
El equipo Renishaw Greenpower ha colaborado estrechamente con la filial española, la cual ha contribuido a su vez a que el equipo pueda participar a nivel internacional en este prestigioso evento. Ocho de los diez miembros del equipo de Renishaw son aprendices o graduados que trabajan y trabajaron en la compañía en Reino Unido, lo que pone de manifiesto la implicación de la empresa en el fomento del interés de los estudiantes en las disciplinas STEM.
En las instalaciones del circuito de Montmeló en Barcelona, los espectadores podrán no solo conocer más de cerca esta iniciativa, sino que además tendrán la oportunidad de apreciar el diseño del coche y sus componentes fabricados en impresión 3D metálica.
AutoRevista reúne a expertos de la cadena de valor de la logística en una nueva mesa redonda.
El Grupo Craemer ha aumentado la capacidad productiva de su planta de Attendorn (Alemania) con una nueva servoprensa Nidec Arisa de 800 toneladas con un sistema Transfer de altas prestaciones.
El evento ha reunido a unos 450 representantes de los principales proveedores y asociaciones de proveedores de la región. Más de 150 ejecutivos de Stellantis, provenientes de Europa y de todo el mundo, asistieron al encuentro con los proveedores.
Valoración inicial de la asociación acerca del “Plan de respuesta y relanzamiento comercial” presentado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez
Los primeros 615 vehículos de Omoda & Jaecoo han llegado al Puerto de Málaga. El envío ha sido descargado el 31 de marzo del buque Ro-Ro (Roll On–Roll Off) MIN JIANG KOU.