Acciona y Cepsa han alcanzado un acuerdo para llevar a cabo una prueba piloto que permita desarrollar una red de intercambiadores de baterías en estaciones de servicio de Cepsa para los vehículos eléctricos que fabrica Silence, filial del Grupo Acciona. Mediante esta alianza, ambas compañías impulsarán nuevos modelos de movilidad sostenible.
La primera iniciativa del proyecto conjunto ya está en marcha en Barcelona. El plan contempla el desarrollo inicial de diez intercambiadores en otras tantas estaciones de Cepsa, cinco en la capital catalana y otros cinco en Madrid, en los próximos meses. “Nuestro objetivo, con esta iniciativa, es poner en marcha lo antes posible una amplia red de servicio de intercambio de baterías en todo el país para dar respuesta a nuestro propósito de acelerar la descarbonización y reforzar nuestro liderazgo en el sector de la movilidad eléctrica 100% renovable”, afirmó Carlos Sotelo, CEO de Silence. “Con este piloto en Barcelona y Madrid, de la mano de Cepsa, nuestros usuarios tendrán una estación de intercambio de baterías a menos de 10 minutos en ambas ciudades”.
“En Cepsa nos adaptamos a las nuevas formas de movilidad, dentro de nuestra ambición de convertirnos en líderes de la movilidad y la energía sostenibles en España y Portugal”, señaló Isabel Gorgoso, directora de New Mobility de Cepsa. “Mediante esta nueva alianza comenzaremos a ofrecer servicios de micromovilidad en nuestras estaciones de servicio: una solución más dentro de las distintas alternativas de movilidad sostenible que ponemos a disposición de nuestros clientes”.
Silence utiliza en sus motos eléctricas un sistema de baterías extraíbles que permite al usuario dejar la unidad descargada en una estación de intercambio, obtener otra con un 100% de carga y continuar su trayecto, mediante una operación de reemplazo de apenas un minuto de duración. Cuando el conductor detecta un nivel de carga bajo, puede localizar a través de la aplicación Battery Station de Silence el intercambiador más cercano y reservar una batería. Una vez en allí, deposita su batería en un punto de carga disponible y extrae otra totalmente cargada.
Las baterías de Silence también las utilizan los escúteres eléctricos Seat Mó –fabricados por la filial de Acciona– y las unidades del servicio de movilidad urbana de Acciona. Las mismas baterías formarán parte del equipamiento del nuevo automóvil de dos plazas de Silence, el S04. Asimismo, el servicio está abierto a cualquier otra marca que, en el futuro, se quiera adherir al sistema de intercambio.
Para utilizar las estaciones de recarga, Silence ofrece la opción de comprar la moto sin batería, lo que reduce su precio en un 40%, y contratar una suscripción mensual. Además de abaratar el precio de compra, este método también evita al usuario tener que encargarse del mantenimiento de la batería, ya que Silence se encarga de que estas estén siempre en perfectas condiciones en sus intercambiadores.
Dentro de su apuesta por la movilidad sostenible, la compañía está desarrollando la mayor red de recarga ultrarrápida en carretera de la Península, que alcanzará una ratio mínima de un cargador de 150kW cada 200 kilómetros en las principales carreteras y vías interurbanas. Además, en esta década, impulsará la demanda de hidrógeno verde en el transporte por carretera, mediante la instalación de estaciones de repostaje en los corredores que conectan España con Europa.
Asimismo, Cepsa está transformando sus estaciones de servicio, la segunda mayor red de España y Portugal, en espacios de multimovilidad. Estas instalaciones digitalizadas ofrecerán una amplia variedad de servicios de ultraconveniencia y restauración, así como diferentes soluciones energéticas. Acciona cuenta, desde octubre de 2018, con un servicio de movilidad urbana compartida con más de 12.000 motos eléctricas en ciudades españolas e italianas. En 2021 Acciona adquirió Silence, líder europeo en la fabricación de vehículos eléctricos.
De la mano de alrededor de 400 firmas expositoras, tanto nacionales como internacionales, los profesionales asistentes al encuentro podrán adentrarse en un completo recorrido por la fabricación avanzada.
A medida que Europa acelera su transición hacia un transporte por carretera neutro desde el punto de vista climático, ACEA y Eurelectric piden conjuntamente a los responsables políticos dar prioridad a la preparación de la red para la infraestructura de recarga de vehículos pesados.
Ford ha lanzado el nuevo el Puma Gen-E, el último miembro de la gama de vehículos eléctricos de la firma, introduciendo con ello la conducción cero emisiones en el vehículo más vendido de la marca en Europa.
Los Nuevos Citroën C4 y C4 X, fabricados en la planta de Stellantis Madrid, llegan con un rediseño de los asientos Citroën Advanced Comfort y un nuevo cuadro de instrumentos.
La futura planta del Grupo BMW de Debrecen (Hungría) está en la recta final, ya que la puesta en marcha de la línea de montaje ve cómo cobra vida el corazón de la planta.