Opel abre un nuevo capítulo con el nuevo Astra: el fabricante de automóviles de Rüsselsheim, en cuya planta principal se fabrica, ha desvelado las primeras imágenes del nuevo Opel Astra Electric. La marca del rayo, el “Blitz”, presenta así el primer Astra de producción en serie 100% eléctrico. También presenta el nuevo Opel Astra Sports Tourer Electric, el primer familiar 100% eléctrico de un fabricante alemán.
En el futuro, los interesados en el Opel Astra podrán elegir entre más alternativas de propulsión que en cualquier otro modelo con el “Blitz”. Además de con unos motores de combustión de elevada eficiencia, los Astra y Astra Sports Tourer ya están disponibles en las electrificadas versiones híbridas enchufables, incluido el nuevo modelo tope de gama: el Astra GSe. La gama de propulsores se completará pronto con el 100% eléctrico Astra Electric, que admitirá pedidos desde la primavera de 2023.
Su motor eléctrico desarrolla 115 kW/156 CV y un par motor máximo de 270 Nm, ambos disponibles al instante al acelerar. Y, mientras muchos otros coches eléctricos están limitados a 150 km/h o 160 km/h, el nuevo Astra Electric tiene una velocidad máxima de 170 km/h. En función de las preferencias de conducción, los conductores del Astra Electric pueden elegir entre tres modos de conducción: Eco, Normal y Sport.
La energía se almacena en una batería de iones de litio de 54 kWh. Las 102 celdas de la batería están alojadas en 17 módulos y garantizan que el nuevo Astra Electric pueda recorrer hasta 416 kilómetros sin emisiones de acuerdo con la normativa WLTP. El nuevo Astra Electric solo consume 12,7 kWh de electricidad cada 100 km (14,9 kWh según WLTP).
Los valores preliminares se determinan utilizando el método de ensayo más realista WLTP (Worldwide harmonized Light vehicles Test Procedure), que sustituye al procedimiento de ensayo NEDC (New European Driving Cycle). El consumo, las emisiones de CO2 y la autonomía de un vehículo no sólo dependen del uso eficiente de la energía por parte del vehículo, sino que también influyen el estilo de conducción y otros factores no técnicos. La información sobre el consumo y las emisiones no se refiere a un vehículo individual y está destinada únicamente a la comparación entre los distintos tipos de vehículos.
La batería del Astra Electric puede cargarse hasta el 80% de su nivel máximo en unos 30 minutos en un punto de carga rápido de corriente continua de 100 kW. Además, el Astra 100% eléctrico está equipado de serie con un cargador de a bordo trifásico de 11 kW para el punto de carga de casa. Las baterías se emplazan prácticamente en los bajos de la carrocería, por lo que en el interior no se pierde espacio ni para los pasajeros ni para el equipaje. Incluso con los asientos traseros levantados, en su maletero el Astra Sports Tourer Electric ofrece 516 l de espacio para el equipaje. Con los asientos abatidos la capacidad aumenta hasta los 1.553 l.
El Pure Panel, completamente digital, con dos grandes pantallas panorámicas de 10 pulgadas, también traslada al conductor a un mundo moderno en su puesto de conducción. La intuitiva interfaz hombre-máquina de última generación muestra todas las funciones importantes, como el nivel de carga de la batería o la autonomía, mientras que los ajustes más importantes, como el control de la climatización, se pueden seguir seleccionando fácilmente con sólo pulsar un botón.
El Astra 100% eléctrico ofrece, en todos sus niveles de equipamiento, el característico frontal de la marca, el Opel Vizor, y un paragolpes delantero con un diseño extra deportivo. Otro elemento que llama la atención son sus llantas de aleación de 18 pulgadas de serie en acabado diamantado o completamente en negro.
David Moneo, director de Motortec, nos concede esta entrevista cuando queda una semana de una esperada edición de la feria madrileña, después de tres años con cambios como consecuencia de la pandemia de COVID. Superada esta etapa, Motortec vuelve, del 23 al 26 de abril, con mayor fuerza y con una oferta “en la que uno o dos días de visita se quedan muy cortos”.
SEAT ha comenzado a producir el Arona con dos piezas fabricadas con Oryzite, un material de origen renovable y natural con el arroz como materia prima.
El Omoda 5 es uno de esos todocaminos que pones en la balanza de los pros y los contras y, aunque tiene puntos mejorables, son bastante nimios. Sin embargo, lo que realmente importa convence, como el precio, la tecnología o el equipamiento, de forma que es una opción difícil de ignorar..Texto y fotos: Juan Luis Franco
La última encuesta de CLEPA muestra las pérdidas de empleo más graves desde la pandemia de COVID-19, y la confianza empresarial ha alcanzado un mínimo histórico en 2025. Casi el 60% de los proveedores informan de las repercusiones negativas de la inestabilidad geopolítica, y un alarmante 42% no ve ningún camino hacia la rentabilidad este año.
Trafic, Estafette y Goelette serán los buques insignia de una nueva generación de vehículos comerciales eléctricos de Renault que redefine los códigos del segmento, según la marca. También serán los primeros vehículos de la marca en beneficiarse de la arquitectura flexible y evolutiva desarrollada por Ampere en torno al vehículo definido por software (SDV, de Software Defined Vehicle).