El nuevo Opel Astra sale ya de la línea de montaje de la planta de Stellantis en Rüsselsheim (Alemania). El CEO de Opel, Uwe Hochgeschurtz, dio la bienvenida al primer ministro de Hesse, Volker Bouffier, al ministro de Economía de Hesse, Tarek Al-Wazir, y al alcalde de Rüsselsheim, Udo Bausch, en la factoría germana para que presenciaran in situ el aumento en el ritmo de producción del nuevo Opel Astra.
Hasta la fecha, ya se han fabricado alrededor de 500 nuevos Opel Astra. En los próximos meses, la nueva generación del Opel Astra será la piedra angular de la ofensiva de electrificación de la marca con sede en Rüsselsheim. El nuevo Astra de cinco puertas llegará a los clientes en primavera y estará disponible como plug-in hybrid (híbrido enchufable), con etiqueta 0 de la DGT en nuestro país, desde el comienzo. En 2023, el Astra-e 100% eléctrico completará la gama.
“El nuevo Astra se ha desarrollado con cariño y dedicación hasta el más mínimo detalle. También fue el primer automóvil que presenté cuando asumí el cargo de CEO de Opel, y por ello tengo una conexión especial con este superventas del segmento compacto”, comenta Hochgeschurtz. “Diseñado, desarrollado y ahora fabricado en nuestra sede de Rüsselsheim, este recién llegado nos dará un impulso adicional. Ya tengo ganas de ver el nuevo Astra en los concesionarios y en manos de nuestros clientes en primavera”.
“El equipo gestionó de manera excelente las numerosas restricciones relacionadas con la pandemia. Estamos extremadamente orgullosos de ser el nuevo hogar del Astra, un éxito de ventas del segmento compacto de última generación con una calidad excepcional”, dijo Michael Lewald, jefe de planta.
El nuevo Opel Astra marca la pauta con las tecnologías y los sistemas de asistencia que aporta al segmento compacto. Innovaciones con las que los clientes solo están familiarizados en vehículos de segmentos superiores. El Astra presenta la última evolución del Intelli-Lux LED Pixel Light adaptativo. El sistema de iluminación procede directamente de los buques insignia de Opel: Insignia y Grandland, y con sus 168 elementos LED, es líder en el segmento de los compactos y vehículos de tamaño medio.
Los asientos delanteros, desarrollados internamente, están certificados por AGR (Aktion Gesunder Rücken e.V.) especialmente para viajes largos. El conductor cuenta con el apoyo de sistemas de asistencia de última generación opcionales, que van desde el Head Up Display – información directamente proyectada en el parabrisas, hasta la vista de 360 grados llamada Intelli-Vision gracias a sus cuatro cámaras perimetrales.
Renault Group poseerá el 100% de Renault Nissan Automotive India Private Ltd (RNAIPL), al adquirir la participación del 51% que actualmente posee Nissan. Este proyecto representa una oportunidad clave para Renault Group de expandir su negocio internacional.
Leitat, centro tecnológico centenario, tiene en automoción uno de sus campos más representativos en cuanto a acciones innovadoras. Proyecta sus capacidades en diversos ámbitos, incluidas tendencias en auge como el hidrógeno verde, como nos explica David Amantia, director del Departamento de Química Aplicada y Materiales.
Markus Haupt, vicepresidente ejecutivo de Producción y Logística de SEAT S.A., asumirá la dirección interina de la empresa, y el sucesor se anunciará próximamente.
Mazda y Rohm han comenzado a desarrollar conjuntamente componentes de automoción que utilizan semiconductores de potencia de nitruro de galio (GaN), que se espera que sean los semiconductores de próxima generación.
Hyundai Motor Group ha lanzado su nueva marca de software de movilidad "Pleos" en su conferencia de desarrolladores "Pleos 25" celebrada en Seúl (Corea del Sur), en la que también ha revelado sus planes de colaboración con socios de todo el mundo para mejorar los ecosistemas de aplicaciones a bordo de vehículos.