real time web analytics
​Comienza el desarrollo de un prototipo de Toyota Hilux con pila de combustible de hidrógeno
Suscríbete

​Comienza el desarrollo de un prototipo de Toyota Hilux con pila de combustible de hidrógeno

Hiluxh2 pr front 3
Concretamente, el proyecto cubre el desarrollo de un prototipo de Toyota Hilux. Foto: Toyota
|

A raíz de la evolución de la demanda de los clientes y el enfoque integral de Toyota en torno a la movilidad en todos los sectores, la compañía ha identificado una nueva oportunidad en el mercado de vehículos comerciales, relativa a la oferta de productos sin emisiones. Toyota ha obtenido la subvención que solicitó el año pasado al Centro de propulsión avanzada (APC) británico, presentando un proyecto para contribuir al desarrollo de nuevas tecnologías más limpias y soluciones de movilidad. El APC tiene un papel fundamental en el panorama británico de la automoción, y ofrece oportunidades únicas para cubrir la distancia entre la industria y los requisitos tecnológicos futuros. Esta subvención promueve concretamente proyectos avanzados de I+D, que llevan un producto desde la prueba de concepto hasta el prototipo de vehículo. 


El consorcio, encabezado por Toyota Motor Manufacturing UK (TMMUK) recibirá una subvención para cubrir el desarrollo de un Hilux propulsado por pila de combustible. En colaboración con empresas británicas especializadas en ingeniería técnica, como Ricardo, ETL, D2H y Thatcham Research, el proyecto aspira a adoptar componentes de la pila de combustible de segunda generación de Toyota (como los utilizados en el último Toyota Mirai) para la transformación de un Hilux en un vehículo eléctrico de pila de combustible. Si bien TMUK estará a la cabeza del proyecto, un equipo de I+D de Toyota Motor Europe (TME) ofrecerá asistencia técnica experta para que los equipos situados en el Reino Unido puedan especializarse y desarrollar por sí solos sistemas de hidrógeno de nueva generación.


Durante más de 20 años, Toyota ha promovido varias vías estratégicas para alcanzar la neutralidad en carbono, ofreciendo una gama de vehículos diversa que incluya todas las tecnologías electrificadas: híbridos eléctricos, híbridos eléctricos enchufables, eléctricos con batería y eléctricos con pila de combustible. El desarrollo de un sector próspero del transporte basado en el hidrógeno es un pilar esencial para la consecución de ese objetivo. Dentro del ámbito del programa, se producirán los prototipos iniciales en la fábrica de TMUK en Burnaston durante 2023. Una vez conseguidos los resultados buscados, el objetivo es preparar la producción de una serie reducida. Este proyecto representa una interesante oportunidad para investigar una aplicación adicional de la tecnología de pila de combustible de Toyota en un segmento de vehículos que resulta clave para varios grupos industriales, y ayudará a fomentar el avance del sector hacia la descarbonización.


“El Reino Unido es uno de los principales mercados para los pick-ups, y es además un mercado importante para Toyota. Esta subvención supone una oportunidad magnífica para desarrollar una solución sin emisiones en un segmento crítico del mercado. Nos gustaría dar las gracias al gobierno británico por la financiación que permitirá al consorcio investigar el desarrollo de un sistema de pila de combustible para el Toyota Hilux, en línea con nuestros objetivos de neutralidad en carbono”, comentó Matt Harrison, presidente y consejero delegado de Toyota Motor Europe.

Subcontratación

De la mano de alrededor de 400 firmas expositoras, tanto nacionales como internacionales, los profesionales asistentes al encuentro podrán adentrarse en un completo recorrido por la fabricación avanzada.

ACEA EURELECTRIC

A medida que Europa acelera su transición hacia un transporte por carretera neutro desde el punto de vista climático, ACEA y Eurelectric piden conjuntamente a los responsables políticos dar prioridad a la preparación de la red para la infraestructura de recarga de vehículos pesados.

Unnamed

Ford ha lanzado el nuevo el Puma Gen-E, el último miembro de la gama de vehículos eléctricos de la firma, introduciendo con ello la conducción cero emisiones en el vehículo más vendido de la marca en Europa.

052 C4 Manhattan Green

Los Nuevos Citroën C4 y C4 X, fabricados en la planta de Stellantis Madrid, llegan con un rediseño de los asientos Citroën Advanced Comfort y un nuevo cuadro de instrumentos.

P90592673 highRes employee assembling

La futura planta del Grupo BMW de Debrecen (Hungría) está en la recta final, ya que la puesta en marcha de la línea de montaje ve cómo cobra vida el corazón de la planta.

Empresas destacadas