EIT Manufacturing y AMT - Advanced Machine Tools suman fuerzas para impulsar la innovación y la transformación digital en la industria del metal. La misión de EIT Manufacturing, comunidad que forma parte del Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT), organismo de la Unión Europea, es reunir a los principales actores de la industria europea en ecosistemas de innovación que agreguen un valor único a los productos, procesos y servicios e impulsen el desarrollo de una industria europea sostenible y competitiva a nivel mundial.
Según Antoni Pijoan, director de EIT Manufacturing West, “la pandemia y la guerra en Ucrania han puesto en evidencia las debilidades de la industria europea, pero al mismo tiempo, también ha creado nuevas oportunidades de colaboración entre entidades para afrontar los desafíos más apremiantes de esta época. Por esta razón, organizaciones como EIT Manufacturing desempeñarán un papel clave en el impulso de la industria a través de la innovación”.
AMT 2023 reunirá del 18 al 20 de abril en Fira de Barcelona a más de 14.000 profesionales de la península ibérica vinculados a la metalurgia para descubrir las últimas innovaciones en maquinaria de corte, arranque, deformación, láser, perforación, fresado, estampación, prensa o pulido, entre muchas otras funcionalidades, y los instrumentos, herramientas, accesorios y componentes más novedosos que están transformando la cadena de valor de la industria manufacturera.
“AMT nace con el objetivo de impulsar la renovación de los equipos de todo el sector de la máquina-herramienta incorporando equipos de bajo consumo, produciendo con calidad uniforme, sin emisiones… pensados para una coyuntura económica radicalmente nueva”, señala Albert Planas, director del evento.
En el marco de AMT- Advanced Machine Tools tendrá lugar el Metal Industry 4.0 Congress, en el que expertos en el sector compartirán los casos de éxito y de transformación del sector metalúrgico y siderúrgico y su industria auxiliar, bienes de equipo, automoción y componentes, aeronáutica, ferrocarril o perfilería de construcción gracias a maquinaria avanzada con capacidades de última generación. Más de 50 horas de transferencia tecnológica y de conocimiento para analizar las tendencias surgidas recientemente en el ámbito de la máquina-herramienta y ahondar en los impactos de la IoT, IA-ML, VA, 5G y otras propuestas para responder a los retos actuales a los que se tienen que enfrentar los profesionales de la manufactura en sus equipos de fabricación, verificación y metrología.
El Rey Felipe VI ha recibido en audiencia, en el Palacio de la Zarzuela, a destacados representantes del sector de la automoción miembros de la junta directiva de ANFAC, y de Automobile Barcelona, el Salón Internacional del Automóvil de Fira de Barcelona, con motivo de su 43ª edición, que se celebrará del 9 al 18 de mayo de 2025 en el recinto ferial de Montjuïc de Fira Barcelona.
El pasado 23 de abril se entregaron los Premios Galería de la Innovación en el marco de Motortec 2025, que se está celebrando en Ifema Madrid hasta el próximo 26 de abril. Un total de 33 empresas del sector presentaron 41 propuestas (cifras récord en la trayectoria de estos galardones), que fueron evaluadas por un jurado especializado en I+D+i, y respaldados por Sernauto.
El número de nuevas matriculaciones en Europa (E29) del modelo aumentó un 18% en comparación con el trimestre anterior.
Renault Group ha anunciado que 2025 será un año crucial en el desarrollo de su estrategia en India. Esta nueva dinámica se demuestra con la adquisición del 51% restante de su fábrica de Chennai a su socio Nissan, y la inauguración de su mayor centro de diseño fuera de Francia, también en el mismo emplazamiento..
En el primer trimestre de 2025, las matriculaciones de automóviles nuevos en la UE disminuyeron un 1,9% en comparación con el primer trimestre de 2024, según fuentes de ACEA.