En línea su enfoque multisolución ante los retos globales de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, Mazda presentará una nueva opción de cadena cinemática para su MX-30, que presentará el 13 de enero en el Salón del Automóvil de Bruselas 2023.
Disponible en el mercado europeo a partir de la primavera de este año, la exclusiva cadena cinemática híbrida enchufable del crossover compacto de Mazda contará con un generador eléctrico alimentado por un motor rotativo de nuevo desarrollo concebido específicamente para afrontar la transformación hacia la electrificación.
El çMX-30 es el primer modelo 100% eléctrico de la gama de la firma japonesa. Su motor e-Skyactiv se combina con una batería de iones de litio de 35,5 kWh y se ha concebido vivir una experiencia de conducción suave, silenciosa y totalmente eléctrica a bordo del Mazda MX-30, con una autonomía de 200 km (cifra combinada del WLTP), una distancia que supera ampliamente la media que conduce a diario un cliente europeo.
El concepto de estilo “Humano moderno” del Mazda MX-30 y las puertas Freestyle sin pilar central y de apertura inversa sientan las bases para las formas artesanales del diseño Kodo. El interior incluye una consola central flotante que integra la primera pantalla táctil para el control de la climatización de Mazda. Los materiales exclusivos se han diseñado para minimizar el impacto medioambiental; por ejemplo, los paneles de las puertas usan fibras fabricadas a partir de botellas de plástico recicladas y corcho obtenido mediante la técnica de descorche artesanal de los árboles.
El Mazda MX-30 incluye una serie de sistemas i-Activsense mejorados. Y a pesar de las puertas de apertura inversa, sin pilar central, su carrocería monocasco ofrece una alta resistencia, con una estructura que se ha estudiado minuciosamente para proteger la batería de alta tensión, y una absorción eficiente de la energía para ofrecer la mayor seguridad en caso de colisión.
En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.
En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.
Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.
Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI.
De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.