Sono, proveedor de soluciones de movilidad, con sede en Múnich (Alemania) realizó, con éxito, su primera prueba de choque de vehículo completa del modelo solar Sion. El resultado de la prueba de choque frontal a 50 km/h cumplió con las expectativas de la empresa respecto a la seguridad y la solidez de la tecnología solar integrada en el vehículo a base de polímeros patentada por la compañía, que cubre toda la carrocería del vehículo.
La prueba se llevó a cabo en las instalaciones de su socio en CSI en Italia, una institución de prueba certificada, con un Sion que, incluidos los paneles solares, se pintó de verde para garantizar que el vehículo tenga un alto contraste y, por lo tanto, pueda permitir una evaluación más precisa. En la prueba inicial física completa del vehículo que simulaba un fuerte choque frontal, la tecnología Sono Solar integrada no se astilló y, por lo tanto, no causó peligro para los pasajeros ni para otros usuarios de la carretera.
Hasta la homologación, Sono Motors llevará a cabo alrededor de 300 pruebas de componentes físicos y vehículos completos en total para confirmar los resultados de años de simulaciones de choques. Además del programa de pruebas exigido legalmente, la empresa está realizando pruebas de choque adicionales EURO NCAP.
Markus Volmer, CTO de Sono Motors, ha afirmado que “después de años de ejecutar con éxito simulaciones de accidentes, estamos muy orgullosos de ver que nuestra tecnología solar ofrece los mismos resultados satisfactorios y de alta calidad en la vida real. Queremos que nuestros clientes puedan conducir con la tranquilidad de saber que la tecnología solar en su Sion no solo carga la batería de forma gratuita, sino que también cumple con los más altos estándares de seguridad”.
“Queremos garantizar la máxima seguridad, comodidad y eficiencia para los clientes de Sion. Por lo tanto, hemos integrado algunas de las mejores tecnologías ADAS del mercado y conservamos la posibilidad de desbloquear nuevas funciones de software de forma inalámbrica. Al integrar tecnología de punta, planeamos hacer que el Sion sea competitivo para su inicio de producción y esté listo para el futuro”, añadió Volmer. Las pruebas de durabilidad, las pruebas de choque y las pruebas solares ya comenzaron en 18 vehículos completos y se planean más pruebas, como las pruebas de invierno en Suecia y la validación ADAS, dentro del primer trimestre de 2023.
David Moneo, director de Motortec, nos concede esta entrevista cuando queda una semana de una esperada edición de la feria madrileña, después de tres años con cambios como consecuencia de la pandemia de COVID. Superada esta etapa, Motortec vuelve, del 23 al 26 de abril, con mayor fuerza y con una oferta “en la que uno o dos días de visita se quedan muy cortos”.
SEAT ha comenzado a producir el Arona con dos piezas fabricadas con Oryzite, un material de origen renovable y natural con el arroz como materia prima.
El Omoda 5 es uno de esos todocaminos que pones en la balanza de los pros y los contras y, aunque tiene puntos mejorables, son bastante nimios. Sin embargo, lo que realmente importa convence, como el precio, la tecnología o el equipamiento, de forma que es una opción difícil de ignorar..Texto y fotos: Juan Luis Franco
La última encuesta de CLEPA muestra las pérdidas de empleo más graves desde la pandemia de COVID-19, y la confianza empresarial ha alcanzado un mínimo histórico en 2025. Casi el 60% de los proveedores informan de las repercusiones negativas de la inestabilidad geopolítica, y un alarmante 42% no ve ningún camino hacia la rentabilidad este año.
Trafic, Estafette y Goelette serán los buques insignia de una nueva generación de vehículos comerciales eléctricos de Renault que redefine los códigos del segmento, según la marca. También serán los primeros vehículos de la marca en beneficiarse de la arquitectura flexible y evolutiva desarrollada por Ampere en torno al vehículo definido por software (SDV, de Software Defined Vehicle).