Por octavo año, el CIAC da la oportunidad de presentar proyectos innovadores dirigidos al sector de la automoción: donde empresas, start-ups, universidades o centros tecnológicos podrán darse a conocer y aprovechar el ambiente de networking de un congreso de alto nivel internacional que puede ayudar a encontrar partners, financiación o abrir nuevas líneas de negocio, como es el Advanced Factories.
Un año más, Advanced Factories 2023 acogerá la presentación de los proyectos finalistas de la VIII edición del Racó d'Innovació (Rincón de Innovación). Los proyectos seleccionados por el jurado de expertos podrán hacer una presentación de tres minutos ante los profesionales de la industria y medios de comunicación asistentes del congreso. Al finalizar la ronda de presentaciones, habrá espacio para el networkingy el intercambio de ideas y propuestas entre los participantes y los asistentes. Para participar en el proceso se debe rellenar el formulario de inscripción antes del 10 de marzo de 2023.
Advanced Machine Tools contará con el Clúster de la Indústria d'Automoció de Catalunya (CIAC) como Supporting Partner del evento. Del 18 al 20 de abril, más de 180 firmas expositoras presentarán en Fira de Barcelona sus últimas innovaciones en maquinaria de corte, arranque, deformación, soldadura, láser, perforación, fresado, estampación, prensa o pulido, entre muchas otras funcionalidades, y darán a conocer los instrumentos, herramientas, accesorios y componentes más novedosos que están transformando la cadena de valor de la industria manufacturera.
Así, Advanced Machine Tools nace con el objetivo de impulsar la renovación de los equipos de todo el sector de la máquina-herramienta para adaptar la manufactura española a la coyuntura económica y tecnológica actual, además de apoyarla en su proceso de mejora de la productividad.
En los últimos años, el conjunto industrial español ha sufrido el impacto de la pandemia y, más recientemente, la crisis global de suministros, a lo que se le ha sumado el conflicto en Ucrania, hechos que han provocado que el sector se haya tenido que adaptar a una realidad más incierta con unos márgenes más ajustados. En este sentido, Advanced Machine Tools también quiere ser el escenario óptimo donde todos los fabricantes puedan encontrar las nuevas tecnologías que les permitan apostar por la relocalización y ganar eficiencia en los procesos productivos.
Albert Planas, director de Advanced Machine Tools, destaca que "con este nuevo evento vamos a mostrar a todas las partes interesadas de la industria de la máquina-herramienta que la apuesta por la tecnología, la sostenibilidad y la innovación es un requisito indispensable si se quiere prosperar en el contexto económico y geopolítico actual. Así, ofreceremos las soluciones más avanzadas del sector, oportunidades de negocio y know-how para transformar estas primeras fases de las cadenas de producción".
Colaboración con eMobility Expo World Congress
El eMobility Expo World Congress, el evento de innovación para la industria de la movilidad electrificada, autónoma, conectada y sostenible, llegará a Valencia (España) del 21 al 23 de marzo de 2023. Durante tres días, eMobility Expo World Congress reunirá a más de 5.000 profesionales para descubrir las últimas tendencias, vehículos y soluciones tecnológicas para impulsar la movilidad del futuro. CIAC ha llegado a un acuerdo de colaboración con eMobility Expo World Congress para dar forma al futuro de la industria de la movilidad.
En este contexto, el evento internacional reunirá en la Feria Valencia a todos los actores de la movilidad integral. Más de 170 firmas expositoras especializadas en micromovilidad, automoción, industria tecnológica, fabricantes de baterías eléctricas y sistemas de carga, nuevas fuentes de combustible como el hidrógeno, productos para la conducción automatizada y autónoma, industria de componentes, logística, aeronáutica, ferroviaria y la construcción naval, así como las start-ups que están revolucionando el sector, presentarán sus últimas innovaciones y soluciones para el futuro de la movilidad.
En el marco de EME VLC, tendrá lugar el eMobility Expo World Congress, donde más de 340 expertos internacionales compartirán las claves para implementar nuevos modelos de negocio y presentarán las tendencias tecnológicas y sostenibles más punteras en el ámbito de la movilidad. El congreso contará con diferentes foros verticales para cada segmento de la industria (baterías e hidrógeno, movilidad urbana, transporte e infraestructuras, automoción, logística, ferroviaria, naval, aeronáutica y micromovilidad), así como agendas especializadas para cada perfil profesional: CEOs, CIOs y representantes de la administración pública.
Además, eMobility Expo World Congress contará con diversas actividades para fomentar el networking y las sinergias entre todos los profesionales del sector. Un ejemplo de ello serán los eMobility Innovation Awards 2023 - los galardones que reconocen el liderazgo, los proyectos de innovación y las soluciones que transformarán la industria de la movilidad -, el eMobility Startup Forum - un foro que acogerá todo el ecosistema de startups que están revolucionando la movilidad del sector -, el Leadership Summit - un almuerzo con los ejecutivos de las principales empresas líderes del sector -, y los tours tecnológicos.
CAIC anima a todos los profesionales del sector de la movilidad a participar en la Call for Speakers del eMobility World Congress, y a presentar sus proyectos innovadores a los eMobility Innovation Awards 2023.
En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.
En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.
Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.
Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI.
De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.