La Asociación Española del Hidrógeno (AeH2) mantendrá un año más la conversación alrededor del hidrógeno verde en la 26ª edición de la Feria de Energía y Medio Ambiente, Genera. El evento, considerado uno de los más importantes a nivel nacional para el sector energético, se celebrará los días 21, 22 y 23 de febrero en Madrid.
Durante la edición de este año, se celebrará la jornada técnica “Modelos de negocio energéticos: haciendo el hidrógeno rentable” organizada por la AeH2. Esta tendrá lugar el próximo miércoles 22 de febrero entre las 15:30h y las 18:00h en la sala N108 de Ifema y será inaugurada por Javier Brey, presidente de la AeH2.
El objetivo de la jornada, en formato mesa redonda, será difundir ante los actores interesados las iniciativas y medidas que se están llevando a cabo desde las Administraciones Públicas para lograr que el hidrógeno sea un actor viable. Así, se realizará un análisis tanto a nivel técnico como económico para mostrar la realidad del sector desde el punto de vista empresarial. Lo anterior ofreciendo una discusión y un repaso de las diferentes estrategias y enfoques que existen a la hora de desarrollar un modelo de negocio sostenible y rentable en el ámbito de estas tecnologías, con el fin de explorar las oportunidades y desafíos del mercado y poner en común las mejores soluciones y prácticas.
Este año será especialmente relevante, y tendrá un alcance superior al de años anteriores, puesto que se celebra conjuntamente con Spirec, la Conferencia Internacional de Energías Renovables, que atraerá a delegaciones de expertos e instituciones de todo el mundo. De esta manera, se estima que habrá más de 25.000 asistentes, 257 expositores de 59 países distintos y 125 jornadas y congresos.
La mesa contará con la participación de los directores y responsables de las divisiones de hidrógeno de las empresas más importantes del sector energético en nuestro país tales como Naturgy, TCI Gecomp, EDP, Vinci Energies, BP, Carburos Metálicos, Hyundai, Repsol, TCI Gecomp o Mckinsey & Company además de otras posibles confirmaciones.
De la mano de alrededor de 400 firmas expositoras, tanto nacionales como internacionales, los profesionales asistentes al encuentro podrán adentrarse en un completo recorrido por la fabricación avanzada.
A medida que Europa acelera su transición hacia un transporte por carretera neutro desde el punto de vista climático, ACEA y Eurelectric piden conjuntamente a los responsables políticos dar prioridad a la preparación de la red para la infraestructura de recarga de vehículos pesados.
Ford ha lanzado el nuevo el Puma Gen-E, el último miembro de la gama de vehículos eléctricos de la firma, introduciendo con ello la conducción cero emisiones en el vehículo más vendido de la marca en Europa.
Los Nuevos Citroën C4 y C4 X, fabricados en la planta de Stellantis Madrid, llegan con un rediseño de los asientos Citroën Advanced Comfort y un nuevo cuadro de instrumentos.
La futura planta del Grupo BMW de Debrecen (Hungría) está en la recta final, ya que la puesta en marcha de la línea de montaje ve cómo cobra vida el corazón de la planta.