Mazda Motor Europe ha anunciado que Yasunori Takahara es el nuevo vicepresidente de Investigación y Desarrollo en Europa y director general del Centro Europeo de Investigación y Desarrollo de Mazda. Este japonés de 47 años sucede en el cargo a Kota Matsue, que ha ocupado el puesto desde abril de 2021.
Yasunori Takahara se unió a Mazda Motor Corporation en 1998 y ha trabajado en varios puestos en electrónica y desarrollo de vehículos. Desde 2021, forma parte de la división de desarrollo de vehículos de Mazda en Japón.
Martijn ten Brink, presidente y consejero delegado de Mazda Motor Europe, ha comentado: "A medida que la industria del automóvil en Europa continúa su transición hacia una movilidad limpia y conectada, el equipo europeo de I+D de Mazda desempeña un papel clave en el proceso de desarrollo global de nuevas tecnologías y productos. En este momento crítico, estoy muy contento de que con Yasunori Takahara, un experimentado ingeniero japonés, se haya unido al equipo directivo europeo".
"Kota Matsue ha realizado un gran trabajo al frente de nuestro equipo europeo de I+D durante el periodo de pandemia del COVID-19 y, junto con su equipo, ha liderado la transición de Mazda hacia una gama más electrificada con el exitoso lanzamiento del Mazda MX-30 totalmente eléctrico, así como del Mazda CX-60 PHEV. Le deseo todo lo mejor en su nuevo cargo en nuestra sede mundial de Japón". Kota Matsue volverá a Mazda Motor Corporation en Japón, donde asumirá la responsabilidad de Director General de la División de Desarrollo de Trenes Motrices.
En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.
En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.
Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.
Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI.
De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.