Omron, Nokia y Dassault Systèmes aprovechan el poder del 5G y los gemelos virtuales
Suscríbete

Omron, Nokia y Dassault Systèmes aprovechan el poder del 5G y los gemelos virtuales

7f61a7be74f3bebc74fb80e9844da032
La tecnología de gemelos virtuales de Dassault Systèmes facilita la flexibilidad y la eficiencia al proporcionar capacidades para simular las trayectorias del robot y diseñar nuevos flujos de trabajo. Omron
|

Omron ha unido sus fuerzas a Nokia y Dassault Systèmes para impulsar el avance de las soluciones IoT en entornos industriales. Esta colaboración aprovecha la experiencia de los tres actores en sus campos de actuación, para sacar el máximo potencial a la Industria 4.0: las redes inalámbricas privadas 5G seguras de Nokia facilitan la comunicación de alta velocidad entre máquinas, personas y dispositivos; las capacidades de gemelo virtual de Dassault Systèmes permiten la supervisión y optimización en tiempo real; y Omron da vida a la innovación con una automatización inteligente, integrada e interactiva.

 

Esta experiencia ha sido presentada en el marco de la feria industrial Hannover Messe, en la que Omron presentó ejemplos de aplicaciones para la integración de la automatización, la conectividad de alta velocidad y la tecnología de gemelos virtuales, para canalizarse hacia el desarrollo de soluciones de automatización basadas en IoT para los sectores de automoción, bienes de consumo de rápida rotación (FMCG), farmacéutico y de dispositivos médicos.

 

Dassault Systèmes ha desarrollado un gemelo virtual de una solución de producción autónoma y flexible de Omron, para ilustrar las ventajas que ofrece la planificación, optimización y eficiencia de la simulación virtual. “Nuestras experiencias en gemelos virtuales aceleran la digitalización y responden a la demanda del sector de soluciones industriales que les permitan reducir el tiempo de lanzamiento al mercado, mediante el desarrollo simultáneo del producto y el proceso de producción”, comenta Philippe Bartissol, vicepresidente de Industrial Equipment Industry en Dassault Systèmes.

 

La tecnología de gemelos virtuales de Dassault Systèmes facilita la flexibilidad y la eficiencia al proporcionar capacidades para simular las trayectorias del robot y diseñar nuevos flujos de trabajo. “En muchas ocasiones, nuestros clientes tienen que lanzar sus productos al mercado en plazos muy breves, lo que impulsa la demanda de soluciones de software virtual twin, que permitan probar y manipular los diseños de las líneas de producción en un entorno virtual. Esto no sólo reduce el tiempo de desarrollo, sino que también disminuye los riesgos y optimiza los costes de los proyectos, ya que permite a las empresas realizar cambios antes de invertir en infraestructuras de automatización y conectividad”, afirma Benjamin Papst, Regional Marketing Manager de Omron Europe.

 

Aplicado a procesos de transporte inteligente y autónomo, el robot móvil LD de Omron se beneficia de la conectividad que proporciona la tecnología 5G de Nokia. Diseñada con el objetivo de ayudar a paliar la escasez de mano de obra, esta aplicación muestra lo fácil que es enseñar a los robots colaborativos y móviles a realizar tareas repetitivas sin necesidad de programación. En la fábrica, los robots pueden conectarse a un sistema de control que funciona dentro de una red inalámbrica privada segura, lo que permite una comunicación de alta velocidad y el manejo de datos complejos, para impulsar su optimización en tiempo real.

 

"Las redes inalámbricas privadas abren un nuevo mundo de oportunidades para impulsar la eficiencia de la producción. Con un rendimiento más predecible, permiten transferir mayores volúmenes de datos dentro de la red e integrar más dispositivos, desde sensores y controladores hasta accionamientos. Con el procesamiento de datos en tiempo real de Nokia MX Industrial Edge, los clientes pueden aprovechar las oportunidades que ofrece el conocimiento de la situación, el mantenimiento predictivo, el aumento de la automatización y los algoritmos que optimizan el uso energético de las máquinas", explica Stephan Litjens, vicepresidente de la división Enterprise Campus Edge de Nokia.

Compras 2025 RETOCADA

En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.

Josep María Recasens, Jordi Hereu, Rebeca Torró y José López Tafall

En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.

Image004

Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.

Conferencia Internacional de Seguridad Vial de la Moto. Mobility City

Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI. 

25C0027 001

De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán  en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.

Empresas destacadas
Lo más visto