CEAGA y FaCyL hablan de trazabilidad y sostenibilidad en el Foro de Excelencia 4.0
Suscríbete

CEAGA y FaCyL hablan de trazabilidad y sostenibilidad en el Foro de Excelencia 4.0

Nissan Plastic Omnium FaCyL Ceaga. Foro Excelencia
Jesús Toquero, manager de Ingeniería de Producción, Mantenimiento y Desarrollo de Negocio de Nissan Ávila durante la sesión. Foto: FaCyL.
|

FaCyL y CEAGA, los clusters de automoción de Castilla y León y Galicia, han presentado, el 12 de mayo, en la decimocuarta edición del Foro de Excelencia 4.0 dos nuevos casos de éxito en innovación en trazabilidad y sostenibilidad. En esta ocasión, las empresas que han mostrado sus avances han sido Nissan y Plastic Omnium.

Nissan, a través de Jesús Toquero, manager de Ingeniería de Producción, Mantenimiento y Desarrollo de Negocio de la compañía, ha presentado en esta sesión los trabajos que se han realizado en la compañía para mejorar los sistemas de trazabilidad de defectos de soldadura en línea de producción en serie soporte motor hhn.


El proyecto consiste en la implementación de un sistema de gestión de eficiencia de línea y trazabilidad de defectos de soldadura, aplicado a la línea de producción de soportes de motor, desde la que se producen y se expiden de forma sincronizada, estos componentes fundamentales para el ensamble de vehículos en la planta de la Alianza Renault-Nissan- Mitsubishi situada en Palencia. Esta buena práctica forma parte de un exitoso proceso de tres años de transformación productiva de la planta de Nissan Avila, en el que ha pasado de ser una planta de producción de camiones ligeros a una planta de fabricación de recambios y componentes.


Por su parte, Plastic Omnium Redondela, de la mano de Eduardo Villanueva, director de planta – y Alejandro Outeiral, responsable de HSE –, han presentado las iniciativas dentro de su programa Act for All relacionados con la sostenibilidad y su estrategia para conseguir la Neutralidad de Carbono en el año 2050 (en línea con los acuerdos alcanzados en París 2015 durante la Conferencia de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático).

 

Estas iniciativas muestran claramente el trabajo a lo largo de los años de Plastic Omnium para conseguir la sostenibilidad en sus procesos con ejemplos prácticos y de éxito para la disminución de sus consumos energéticos, la minimización de sus impactos ambientales y el compromiso e implicación de todos sus trabajadores. Estas acciones no se limitan únicamente a los procesos industriales propios de la compañía, englobando a su vez proyectos conjuntos con proveedores y fabricantes con el objetivo de la sostenibilidad durante todo el ciclo de vida de un vehículo.

 

El "Foro de Excelencia 4.0 de los clústeres de automoción" surge en el marco de un proyecto colaborativo impulsado por ocho clústeres de automoción (AEI la Rioja, ACAN, AVIA, CAAR, CIAC, CEAGA, GIRA y FACYL). El objetivo es convertir este foro en el mejor escenario de carácter interregional donde transferir y conocer casos de éxito de proyectos de digitalización implantados en diferentes fábricas industriales del sector.

EMotor Bild borgwarner

BorgWarner fabrica dos tipos de motores eléctricos para sistemas de transmisión de automóviles: el motor síncrono de imanes permanentes (PSM), también conocido como motor de imán permanente interior (IPM), y el motor de inducción (IM).

1 Jochen Tueting Portrait mid

Jochen Tueting lidera la estrategia europea de Chery, un referente en la exportación de modelos chinos a diversos mercados a nivel mundial. Con un centro de I+D en Alemania, Chery espera impulsar su proyección en Europa a lo largo de 2025.

ZINK

La Asociación Europea de Proveedores de la Industria del Automóvil (CLEPA) ha acogido con satisfacción la iniciativa de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, de organizar el Diálogo Estratégico para el Futuro de la Industria del Automóvil y el anuncio del próximo Plan de Acción. 

PR Certifications 2 1200x628

Creaform ha obtenido las certificaciones ISO 27001, ISO 14001 y TISAX,  hito que subraya el compromiso de la empresa con los más altos estándares de seguridad de la información, gestión medioambiental y cumplimiento de los requisitos de seguridad específicos del sector.

Omron nj integrated controller img en 01

Omron Corporation ha sido incluida en el Dow Jones Sustainability World Index (DJSI World), un índice de referencia reconocido a nivel mundial que evalúa y clasifica a las empresas en función de su rendimiento en materia de sostenibilidad. 

Empresas destacadas