La UNE presenta su informe anual correspondiente a 2022
Suscríbete

La UNE presenta su informe anual correspondiente a 2022

AsambleaGeneral UNE medios
José Manuel Prieto, subdirector general de Calidad y Seguridad Industrial del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo (izquierda); y Alfredo Berges, presidente de UNE, tras finalizar la Asamblea General de UNE. Foto: UNE
|

La Asociación Española de Normalización, UNE, ha celebrado, recientemente, su Asamblea General, en la que se ha presentado el Informe Anual 2022, que recoge las principales actividades desarrolladas por la Entidad el pasado ejercicio; y se han entregado los Premios UNE de Normalización 2023. El subdirector general de Calidad y Seguridad Industrial del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, José Manuel Prieto, clausuró la Asamblea, a la que asistieron un centenar de representantes de los sectores económicos españoles, las Administraciones públicas y de otras entidades relevantes.

El director general de UNE y vicepresidente de ISO, Javier García, ha señalado que“2022 ha sido un año clave en el que hemos asentado las bases para construir el futuro de la normalización española. La Estrategia de UNE 2025 se ha visto respaldada por la publicación de la Estrategia Europea de Normalización por parte de la Comisión Europea. Sin duda, un apoyo político de primer orden que sitúa a la normalización como herramienta indispensable para impulsar y fortalecer un Mercado único de la Unión Europea resiliente, ecológico y digital”.

En este sentido, las normas técnicas son herramientas estratégicas para el crecimiento económico, según UNE, pues suponen el 1% del PIB español y de otros países europeos, según varios estudios. Además, representan el 5% de los ingresos por ventas de las empresas que las aplican, según un estudio de ISO. Durante la Asamblea se puso de relieve cómo la normalización española aumentó en 2022 su influencia y reputación a nivel mundial, en beneficio de la competitividad del tejido productivo español y el impulso de la Marca España. Así, el número de responsabilidades de expertos españoles en los órganos técnicos y de gobierno de los organismos internacionales y europeos de normalización se incrementó desde las 140 hasta la 149. Entre ellas, la vicepresidencia de ISO, que ocupa el director general de UNE, Javier García.
 
Además, UNE se incorporó en 2022 al Instituto Europeo de Normas de Telecomunicaciones (ETSI) como miembro de pleno derecho para apoyar la transformación digital del tejido empresarial español y se convirtió en miembro permanente de los Consejos de Administración del Comité Europeo de Normalización (CEN) y el Comité Europeo de Normalización Electrotécnica (CENELEC). 

 

La mayor reputación española también se demuestra por el hecho de que cada vez más normas españolas sirven de base para elaborar estándares globales o europeos en ámbitos transversales como sostenibilidad, digitalización, ciberseguridad o compliance y en sectores verticales como seguridad industrial, energías renovables o turismo, entre otros. El 87,3% del catálogo de normas UNE tiene un origen internacional o europeo, según los datos del Informe Anual 2022. Esta dimensión global facilita las exportaciones y el acceso a los mercados internacionales de las empresas españolas.

Estrategia UNE 2025
La Estrategia UNE 2025, que se puso en marcha en el año 2022 y cuyos resultados ha sido positivos, tiene como objetivo prioritario ayudar a la sociedad y a los sectores económicos españoles a superar con éxito sus grandes desafíos a través de las normas, en ámbitos como la doble transición ecológica y digital, haciendo de España un país más resiliente o acelerando el acceso al mercado de los resultados de los proyectos de innovación, entre otros.


Otro de los hitos del año pasado fue la renovación de la marca UNE, que se materializó en una nueva identidad inspirada en el espacio de diálogo y colaboración que facilita la normalización y en su papel global. Con ella se busca acercar la normalización a la sociedad haciendo visibles los beneficios que aporta no sólo al tejido empresarial e industrial español y a los miembros UNE, sino también a los ciudadanos en su día a día. Para darla a conocer se elaboró el vídeo institucional “UNE. Progreso Compartido”.

En cuanto al número de miembros, se han sumado 21 nuevos, alcanzando una cifra total de 532, que representan a la práctica totalidad del tejido productivo español. Entre estos, se encuentran relevantes asociaciones sectoriales de ámbito nacional, Administraciones públicas, universidades, entidades de reconocido prestigio, empresas y profesionales. En diciembre de 2022, se renovaron todos los Órganos de Gobierno de UNE, entre ellos la Junta Directiva, quedando formada por 71 miembros que representan a los sectores económicos españoles y a varias Administraciones públicas, en el modelo de éxito de colaboración público-privada basado en el diálogo y el consenso que supone UNE. La nueva Junta Directiva enriquecerá la aportación de UNE a la sociedad gracias a la gran diversidad de sus miembros en cuanto a sector de procedencia, perfil profesional, experiencia, género o edad, entre otros factores. Alfredo Berges, director general de Anfalum, fue nombrado nuevo presidente y Luis Rodulfo, Presidente de CEPCO, fue elegido vicepresidente.

UNE es un modelo ejemplar de colaboración público-privada. Cuenta con 17 convenios vigentes con las Administraciones públicas que impulsan el despliegue de las políticas públicas y el desarrollo de la reglamentación a través de las normas. Uno de estos convenios es el firmado con SEGITTUR el año pasado para impulsar los destinos turísticos inteligentes por medio de la normalización.

 

FRA5736

Neumáticos & Mecánica Rápida, editorial hermana de AutoRevista, celebró, en la jornada del 30 de enero, la entrega de los galardones relativos a la XXII edición de los Premios Neumático del Año, que reconoce a los mejores neumáticos de 2024. El evento estuvo patrocinado por el Sistema Colectivo de Gestión de Neumáticos Signus Ecovalor y tuvo lugar en Madrid. Una información de Irene Díaz.

Mexico, Canada, China as % of total sales by OEM

Desde el martes 4 de febrero, Estados Unidos ha impuesto aranceles del 10% a los productos chinos, lo que ha provocado represalias inmediatas por parte de Pekín, y se esperan más aranceles a algunos de los socios comerciales más cercanos del país, como Canadá y México.

Img portada 3000x2000 scaled

Las cerca de 88.200 unidades comercializadas en Europa, una de las claves para las más de 851.000 totales

S7A5405

El evento congrega en la Casa Colón de Huelva a más de 1.300 asistentes de empresas, instituciones y asociaciones en el primero de sus tres días de celebracón.

Electrificados

Las ventas de vehículos electrificados han crecido el 32,7% en enero, hasta las 11.358 unidades. Durante el mes, estos vehículos han representado el 12,9% de las ventas totales. Un fuerte incremento, impulsado por las ventas acumuladas en diciembre y la existencia de un plan de ayudas en el mes.

Empresas destacadas
Lo más visto