Comienza en Hiroshima la producción de un modelo eléctrico híbrido enchufable con motor rotativo destinado al mercado europeo. Se han adoptado varias medidas para reducir la huella de carbono del modelo: uso de materiales naturales y reciclados, un proceso de pintura multitono de alta eficiencia y una instalación fotovoltaica con la que se realiza la carga inicial de la batería.
El MX-30 e-Skyactiv R-EV es el primer turismo con motor rotativo que Mazda producirá en serie en 11 años, desde que dejó de fabricarse el Mazda RX-8 en junio de 2012. Hasta la fecha, Mazda ha fabricado más de 1,99 millones de vehículos con motor rotativo. Se trata de un vehículo eléctrico híbrido enchufable (PHEV) en serie que da una nueva utilidad al revolucionario motor rotativo de Mazda. Este compacto y ligero motor de combustión interna, al girar acciona un generador que carga la batería de alto voltaje o proporciona potencia adicional en caso necesario. Al ser un vehículo (PHEV) en serie el vehículo siempre es propulsado por el motor eléctrico.
La batería del MX-30 e-Skyactiv R-EV ofrece una autonomía de 85 km en modo totalmente eléctrico, suficiente para buena parte de las necesidades diarias. Siempre que es necesario, el motor rotativo amplía la autonomía tanto como haga falta. De este modo, el MX-30 e-Skyactiv R-EV es un vehículo para clientes que, por su estilo de vida, pueden conducir en modo eléctrico la mayor parte del tiempo, pero que de forma ocasional desean recorrer distancias más largas sin tener que preocuparse por la autonomía.
El MX-30 e-Skyactiv EV2 original se presentó en 2020 como el primer vehículo cien por cien eléctrico de producción en serie de Mazda. Ahora, el MX-30 e-Skyactiv R-EV añade una opción híbrida enchufable única a la gama. El modelo es un ejemplo del enfoque múltiple que ha adoptado Mazda para avanzar hacia la neutralidad en carbono. Durante su proceso de diseño se han adoptado materiales naturales, como corcho, y textiles creados a partir de materiales reciclados.
En el MX-30, la pintura multitono se aplica mediante una pistola de alta precisión que distribuye los colores individuales sobre la superficie exactamente donde se necesitan, reduciendo de forma notable las pérdidas de pintura. En paralelo, se utilizan pinturas de nuevo desarrollo que secan a temperaturas inusualmente bajas (unos 80 °C). En conjunto, todas estas medidas han permitido reducir en un 34- 37% las emisiones de CO2 derivadas del proceso de pintura multitono.
En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.
En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.
Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.
Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI.
De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.