Comienza en Hiroshima la producción de un modelo eléctrico híbrido enchufable con motor rotativo destinado al mercado europeo. Se han adoptado varias medidas para reducir la huella de carbono del modelo: uso de materiales naturales y reciclados, un proceso de pintura multitono de alta eficiencia y una instalación fotovoltaica con la que se realiza la carga inicial de la batería.
El MX-30 e-Skyactiv R-EV es el primer turismo con motor rotativo que Mazda producirá en serie en 11 años, desde que dejó de fabricarse el Mazda RX-8 en junio de 2012. Hasta la fecha, Mazda ha fabricado más de 1,99 millones de vehículos con motor rotativo. Se trata de un vehículo eléctrico híbrido enchufable (PHEV) en serie que da una nueva utilidad al revolucionario motor rotativo de Mazda. Este compacto y ligero motor de combustión interna, al girar acciona un generador que carga la batería de alto voltaje o proporciona potencia adicional en caso necesario. Al ser un vehículo (PHEV) en serie el vehículo siempre es propulsado por el motor eléctrico.
La batería del MX-30 e-Skyactiv R-EV ofrece una autonomía de 85 km en modo totalmente eléctrico, suficiente para buena parte de las necesidades diarias. Siempre que es necesario, el motor rotativo amplía la autonomía tanto como haga falta. De este modo, el MX-30 e-Skyactiv R-EV es un vehículo para clientes que, por su estilo de vida, pueden conducir en modo eléctrico la mayor parte del tiempo, pero que de forma ocasional desean recorrer distancias más largas sin tener que preocuparse por la autonomía.
El MX-30 e-Skyactiv EV2 original se presentó en 2020 como el primer vehículo cien por cien eléctrico de producción en serie de Mazda. Ahora, el MX-30 e-Skyactiv R-EV añade una opción híbrida enchufable única a la gama. El modelo es un ejemplo del enfoque múltiple que ha adoptado Mazda para avanzar hacia la neutralidad en carbono. Durante su proceso de diseño se han adoptado materiales naturales, como corcho, y textiles creados a partir de materiales reciclados.
En el MX-30, la pintura multitono se aplica mediante una pistola de alta precisión que distribuye los colores individuales sobre la superficie exactamente donde se necesitan, reduciendo de forma notable las pérdidas de pintura. En paralelo, se utilizan pinturas de nuevo desarrollo que secan a temperaturas inusualmente bajas (unos 80 °C). En conjunto, todas estas medidas han permitido reducir en un 34- 37% las emisiones de CO2 derivadas del proceso de pintura multitono.
Renault Group poseerá el 100% de Renault Nissan Automotive India Private Ltd (RNAIPL), al adquirir la participación del 51% que actualmente posee Nissan. Este proyecto representa una oportunidad clave para Renault Group de expandir su negocio internacional.
Leitat, centro tecnológico centenario, tiene en automoción uno de sus campos más representativos en cuanto a acciones innovadoras. Proyecta sus capacidades en diversos ámbitos, incluidas tendencias en auge como el hidrógeno verde, como nos explica David Amantia, director del Departamento de Química Aplicada y Materiales.
Markus Haupt, vicepresidente ejecutivo de Producción y Logística de SEAT S.A., asumirá la dirección interina de la empresa, y el sucesor se anunciará próximamente.
Mazda y Rohm han comenzado a desarrollar conjuntamente componentes de automoción que utilizan semiconductores de potencia de nitruro de galio (GaN), que se espera que sean los semiconductores de próxima generación.
Hyundai Motor Group ha lanzado su nueva marca de software de movilidad "Pleos" en su conferencia de desarrolladores "Pleos 25" celebrada en Seúl (Corea del Sur), en la que también ha revelado sus planes de colaboración con socios de todo el mundo para mejorar los ecosistemas de aplicaciones a bordo de vehículos.