real time web analytics
CEN, CENELEC y UNE dan la bienvenida a la Presidencia española de la UE
Suscríbete

CEN, CENELEC y UNE dan la bienvenida a la Presidencia española de la UE

Unnamed
CEN y CENELEC y UNE esperan aumentar la visibilidad de la normalización como elemento facilitador de los objetivos de la Presidencia española.
|

Bajo el lema “Europa, más cerca” la Presidencia española del Consejo de la Unión Europea, que ha comenzado el 1 de julio y finalizará en diciembre de este año, tiene por objetivo reforzar el trabajo del Consejo de la UE en cuestiones tan importantes como la reindustrialización, la emergencia climática, la gobernanza económica, la política social y la unidad europea.

 

Como dos de las Organizaciones Europeas de Normalización oficialmente reconocidas, CEN y CENELEC, junto con su miembro español UNE, están encantados por las oportunidades que brindará la Presidencia para poner en valor el papel de la normalización. La Presidencia española pretende fomentar el crecimiento de industrias estratégicas en Europa a través de cadenas de suministro más fuertes y relaciones comerciales más amplias para evitar una dependencia excesiva de terceros países. Un aspecto clave para ello será proponer una estrategia que garantice el liderazgo económico, de seguridad y mundial de la UE para 2030.

 

Las normas europeas desempeñan un papel fundamental a la hora de facilitar el comercio mundial, al tiempo que garantizan que los productos de terceros países que entran en el Mercado Único cumplen las expectativas de calidad europeas. CEN y CENELEC consideran fundamental cooperar con organismos de normalización de todo el mundo para compartir las mejores prácticas y han establecido alianzas con organismos clave de normalización regionales y nacionales fuera de Europa. Esto incluye acuerdos con el organismo de normalización Japonés (JISC), la Organización Africana de Normalización (ARSO), el organismo de normalización indio (BIS) y muchos más.

 

Además, la Presidencia Española seguirá avanzando en la transición ecológica y en reforzar la lucha de la UE contra el cambio climático. Entre las iniciativas clave están la reforma del mercado eléctrico, el paquete sobre el gas y el hidrógeno, la reducción de residuos y micro plásticos, y medidas para la generación de combustibles verdes.

 

CEN y CENELEC son firmantes de la Declaración de Londres, que se traduce en el compromiso de la comunidad internacional de normalización para contribuir al logro de los objetivos establecidos por el Acuerdo de París y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas (ONU). También crearon el Órgano de Asesoramiento Estratégico en Medio Ambiente (SABE) para liderar la relación estratégica entre los desafíos medioambientales y el cambio climático y la normalización.

 

A su vez, la Presidencia española quiere garantizar que el crecimiento económico de Europa beneficie a todos. Trabajará para crear una economía próspera y justa a través de la lucha contra la evasión fiscal, el fomento de la transparencia, el aumento de la sostenibilidad de las finanzas públicas y la mejora de los derechos de los trabajadores.

 

Un sistema europeo de normalización fuerte puede ser un factor clave para promover el crecimiento económico en Europa. La normalización ha sido un motor para el crecimiento económico en muchos países: un estudio reciente estima que las normas han propiciado aumentos del PIB de 2.600 millones de euros anuales en el conjunto de los países nórdicos y los Países Bajos. Además, el sistema europeo de normalización también tiene presente la experiencia de la sociedad civil como socios del Anexo III, lo que garantiza que el desarrollo de  las normas técnicas siempre incluirá una perspectiva social.

 

Igualmente, la presidencia española considera que la unidad europea es crucial para encontrar las soluciones necesarias a los múltiples retos a los que se enfrenta el continente. Fomentar esta unidad es prioritario. Esto incluye la necesidad de profundizar en el Mercado Único, garantizar el funcionamiento de la Unión de Mercados de Capitales, mejorar la gestión de la migración y apoyar a Ucrania.

 

CEN y CENELEC y UNE esperan aumentar la visibilidad de la normalización como elemento facilitador de los objetivos de la presidencia española. En este sentido, el 10 de octubre tendrá lugar el evento “Normalización: instrumento estratégico para la transición climática y digital”, dentro del programa oficial de la presidencia española de la UE.

Subcontratación

De la mano de alrededor de 400 firmas expositoras, tanto nacionales como internacionales, los profesionales asistentes al encuentro podrán adentrarse en un completo recorrido por la fabricación avanzada.

ACEA EURELECTRIC

A medida que Europa acelera su transición hacia un transporte por carretera neutro desde el punto de vista climático, ACEA y Eurelectric piden conjuntamente a los responsables políticos dar prioridad a la preparación de la red para la infraestructura de recarga de vehículos pesados.

Unnamed

Ford ha lanzado el nuevo el Puma Gen-E, el último miembro de la gama de vehículos eléctricos de la firma, introduciendo con ello la conducción cero emisiones en el vehículo más vendido de la marca en Europa.

052 C4 Manhattan Green

Los Nuevos Citroën C4 y C4 X, fabricados en la planta de Stellantis Madrid, llegan con un rediseño de los asientos Citroën Advanced Comfort y un nuevo cuadro de instrumentos.

P90592673 highRes employee assembling

La futura planta del Grupo BMW de Debrecen (Hungría) está en la recta final, ya que la puesta en marcha de la línea de montaje ve cómo cobra vida el corazón de la planta.

Empresas destacadas