real time web analytics
Advanced Manufacturing Barcelona avanza claves para entender el futuro del sector industrial
Suscríbete

Advanced Manufacturing Barcelona avanza claves para entender el futuro del sector industrial

6059387
Se llevarán a cabo conferencias sobre tecnología 3D en la industria metálica, inteligencia artificial aplicada a la industria y desarrollo de robots de soldadura microelectrónica, entre otros temas. Foto: EasyFairs Iberia
|

Advanced Manufacturing Barcelona incluye en su primera edición 13 conferencias que, según la organización, son clave para entender el futuro del sector industrial y que se llevarán a cabo los días 13 y 14 de septiembre en el Pabellón 1 Fira de Barcelona - Recinto de Gran Vía. Organizada por Easyfairs, esta destacada feria industrial incluirá los salones MetalBarcelona y Robomática Barcelona, donde se presentarán las últimas novedades, productos y servicios para la industria metalúrgica, de automatización y robótica. 

 

Los visitantes tendrán la oportunidad de acceder de forma gratuita a la zona expositiva de los salones MetalBarcelona y Robomática Barcelona, donde podrán descubrir las últimas tecnologías y soluciones de la industria manufacturera. Además, podrán disfrutar del Tech Congress 4.0, una serie de conferencias que abordarán temas relevantes para el sector industrial, como la automatización y la digitalización.

 

Como parte del programa de conferencias, los asistentes tendrán la oportunidad de asistir al Keynote ‘Estamos todos despedidos... ¿o no?’, que se celebrará el 13 de septiembre a cargo de José Luis Casal, reconocido como una de las voces más destacadas en Innovación en LinkedIn, asesor y miembro de Consejos Directivos en Bookker, Kabel, Notbound, LUAFund, Atlas Tecnológico, Merlín DP, así como profesor en UB-IL3 y UCM. Durante su intervención, Casal abordará el potencial de la IA en el sector industrial y si esta tecnología supone un peligro real que puede conllevar la pérdida de puestos de trabajo. ‘La implementación de la IA en el sector industrial tiene el potencial de impulsar un crecimiento económico significativo y mejorar la eficiencia operativa. Si bien existe cierta preocupación sobre la posible pérdida de empleos, debemos ver esto como una oportunidad para una transformación labora’, afirma Casal.

 

También el 13 de septiembre, se llevarán a cabo conferencias centradas en temas de interés como el talento joven con Guillem Pedragosa (Igualia), Javier Garcia (Schunk), Llorenç Comas (Comastech) y Oscar Tamarit Candela (APAE); o gestión de proyectos de innovación industrial con Blanca Chocarro (EIT), Carlos Mendez (Aritex), Javier Ealo (Bosch Industry Consulting), Nuria Salan (Catalan Society of Technology) y Virginia Espinosa (Universidad Politécnica de Cataluña). Además, destacan ponencias sobre la tecnología 4.0 con Arturo Torrés (Mesbook), el ecosistema de automoción con Borja Dapena (Fi Group) y sostenibilidad con Guillem Bargalló (IKEA) y una Jornada de Tratamiento de Superficies, organizada por AIAS, en la que se abordará el presente y futuro de los tratamientos de superficies para una economía circular.


En cuanto a la jornada del 14 de septiembre, se tratarán temas como la ciberseguridad con José Valiente (CCI) o la inteligencia artificial aplicada a la industria, a cargo de Laia Garriga, responsable de Desarrollo de Negocio Ferroviario y Logística de Eurecat. Destaca asimismo una mesa redonda sobre casos exitosos de la tecnología 3D en la industria metálica, que contará con la participación de Antonio Sánchez (AsorCad), Dacid Adrover (IAM 3D HUB) y Marc Gardon (Renishaw). También tendrán lugar diversas mesas redondas sobre robótica, una sobre Deep Tech aplicadas al campo de la automatización y robótica, presentada, por Sergio Blasco de Secpho, y una mesa redonda organizada por la Sección Española de ISA (International Society os Automation) y una sesión de networking dirigida por Oscar Tamarit, Fundador y presidente de APAE.

 

Anuncio de los nominados a los Advanced Manufacturing Awards

La primera edición de Advanced Manufacturing Barcelona también servirá como plataforma para anunciar los nominados a la II edición de los Advanced Manufacturing Awards. Estos prestigiosos premios reconocen los esfuerzos en innovación, eficiencia y sostenibilidad llevados a cabo por las empresas para mejorar las diferentes etapas de la cadena de producción. Las categorías incluyen Mejor innovación en diseño y desarrollo de producto, Tecnología más disruptiva en el proceso de producción, Tecnología más innovadora en la fabricación de composites, Mejor producción automatizada e integración robótica, Mejor prueba de producto y control de calidad, Fábrica inteligente: mejor cadena de producción conectada y Mejor proyecto de sostenibilidad y economía circular.

 

La diversidad y relevancia de estas conferencias y los premios Advanced Manufacturing Awards resaltan el compromiso de Advanced Manufacturing Barcelona con la innovación y el avance en la industria manufacturera.

 

"El próximo mes de septiembre, llevaremos a cabo la primera edición de Advanced Manufacturing Barcelona, tras el éxito de las convocatorias anteriores en Madrid. Este evento representa una oportunidad única para que las empresas y los líderes de la industria presenten sus productos y servicios, al mismo tiempo que permite a los visitantes experimentar de primera mano las últimas tecnologías y soluciones. Este encuentro será un punto de referencia fundamental que impulsará la innovación y el desarrollo en el sector industrial", afirma Oscar Barranco, director general de Easyfairs Iberia.


Actualmente, el 95% del plano de Advanced Manufacturing Barcelona ya está reservado, lo que demuestra el gran interés y la participación activa de las empresas en este evento. Entre las compañías confirmadas para MetalBarcelona se encuentran nombres destacados como Bossard, Emka, Mecanus, MicroStep, Pferd Ruggeberg, Soldaman, Lasertek, FAT, Izar Cutting Tools, VLB Group, Abus Gruas, Aceros IMS, Aujor, Montcada, Messer Ibérica, Nolerem, Remaches Tudela y Fronius, entre muchas otras. En cuanto a los expositores que estarán presentes en Robomática Barcelona, se destacan Yaskawa, Quero Automation, Murrelektronik, Tecnitem, Vahle, ARM Robotics, VCM, Itowa, Grupo Gomur, CRC Industries y Wera Tools Iberica.

Subcontratación

De la mano de alrededor de 400 firmas expositoras, tanto nacionales como internacionales, los profesionales asistentes al encuentro podrán adentrarse en un completo recorrido por la fabricación avanzada.

ACEA EURELECTRIC

A medida que Europa acelera su transición hacia un transporte por carretera neutro desde el punto de vista climático, ACEA y Eurelectric piden conjuntamente a los responsables políticos dar prioridad a la preparación de la red para la infraestructura de recarga de vehículos pesados.

Unnamed

Ford ha lanzado el nuevo el Puma Gen-E, el último miembro de la gama de vehículos eléctricos de la firma, introduciendo con ello la conducción cero emisiones en el vehículo más vendido de la marca en Europa.

052 C4 Manhattan Green

Los Nuevos Citroën C4 y C4 X, fabricados en la planta de Stellantis Madrid, llegan con un rediseño de los asientos Citroën Advanced Comfort y un nuevo cuadro de instrumentos.

P90592673 highRes employee assembling

La futura planta del Grupo BMW de Debrecen (Hungría) está en la recta final, ya que la puesta en marcha de la línea de montaje ve cómo cobra vida el corazón de la planta.

Empresas destacadas