La Factoría de Motores de Valladolid de Renault Group, que desde el pasado 1 de julio pertenece a la recién constituida Horse, ha producido su motor híbrido número 50.000. Se trata de un 200CV que será enviado a uno de sus clientes más cercanos, la factoría de Palencia de Renault Group, principal cliente de Horse, para equipar un nuevo Renault Espace.
Horse ha nacido especializada en el desarrollo, la producción y el suministro de la próxima generación de grupos motopropulsores híbridos y térmicos de bajas emisiones. Con sede en Madrid, Horse reúne el know-how y los activos industriales de Renault Group en materia de grupos motopropulsores híbridos avanzados y de bajas emisiones y está formada por 9.000 antiguos empleados de Renault Group, que trabajan en ocho fábricas y cuentan con una capacidad de 3,2 millones de unidades al año.
La Factoría de Motores de Valladolid, que ha pasado a formar parte de Horse, fabrica en serie desde el pasado mes de noviembre -todavía como parte de la división mecánica de Renault Group- motores híbridos que ostentan actualmente el título de ser los de más bajas emisiones del mercado (105 g/km de CO2), permitiendo con ello a los vehículos de sus clientes obtener la etiqueta ECO de la DGT.
“La producción hoy de nuestro motor híbrido número 50.000 es la mejor forma de comenzar nuestra etapa en Horse: celebrando la excelente labor de nuestros equipos y con la extraordinaria perspectiva de trabajar cada día en la mecánica más avanzada, para ofrecer a nuestros clientes alternativas eficientes y respetuosas con el medio ambiente que contribuyen a crear hoy la movilidad del futuro”, ha manifestado Alberto de los Ojos, director de la Factoría de Motores de Horse en Valladolid
Heredando décadas de conocimientos industriales, habilidades humanas y experiencia tecnológica del Grupo Renault, Horse desarrolla, produce y suministra sistemas de propulsión de combustión interna, totalmente híbridos e híbridos enchufables de alta eficiencia energética y tecnologías de primer nivel (motores, cajas de cambios , sistemas híbridos completos e híbridos enchufables, y baterías). Las 9.000 personas que juntas componen la compañía operan en ocho plantas de producción y tres centros de investigación y desarrollo en siete países (Argentina, en Córdoba; Brasil en Curitiba; Chile en Los Andes; Portugal en Aveiro; Rumania en Bucarest, Mioveni y TitU; España en Madrid, Sevilla y Valladolid y Turquía en Bursa).
De la mano de alrededor de 400 firmas expositoras, tanto nacionales como internacionales, los profesionales asistentes al encuentro podrán adentrarse en un completo recorrido por la fabricación avanzada.
A medida que Europa acelera su transición hacia un transporte por carretera neutro desde el punto de vista climático, ACEA y Eurelectric piden conjuntamente a los responsables políticos dar prioridad a la preparación de la red para la infraestructura de recarga de vehículos pesados.
Ford ha lanzado el nuevo el Puma Gen-E, el último miembro de la gama de vehículos eléctricos de la firma, introduciendo con ello la conducción cero emisiones en el vehículo más vendido de la marca en Europa.
Los Nuevos Citroën C4 y C4 X, fabricados en la planta de Stellantis Madrid, llegan con un rediseño de los asientos Citroën Advanced Comfort y un nuevo cuadro de instrumentos.
La futura planta del Grupo BMW de Debrecen (Hungría) está en la recta final, ya que la puesta en marcha de la línea de montaje ve cómo cobra vida el corazón de la planta.