El equipo de la Asociación Española del Transporte (AET) se ha desplazado Zaragoza para conocer de primera mano las infraestructuras de transporte y logísticas de uno de los nodos estratégicos de la cadena de suministro del país. Este grupo ha estado formado por el vicepresidente de la asociación, Juan Manuel Martínez Mourín; el responsable de desarrollo y coordinador territorial, Carmelo Garrido; junto con el delegado territorial en Aragón, Luis Carlos Bello; y el responsable de desarrollo del transporte de mercancías por carretera, Ricardo Lucientes.
Durante su estancia se han reunido con la directora de desarrollo comercial de Aragón Plataforma Logística, Isabel Velasco, donde se han puesto en común los intereses mutuos sobre propuestas para la mejora y desarrollo de los flujos logísticos y de transporte en el ámbito de Zaragoza. Además, visitaron el parque logístico, el aeropuerto y las terminales ferroviarias intermodales de Zaragoza Plaza.
Posteriormente se trasladaron a las instalaciones de TMZ en Merca Zaragoza donde se compartió un intercambio de ideas y opiniones sobre la intermodalidad con el director gerente, Ramón Adé.
Según el equipo de AET, “los resultados de estos encuentros han sido muy satisfactorios y dejan abiertas las puertas a posibles colaboraciones futuras en esta ciudad, núcleo importantísimo para la logística del norte de España”.
Estos encuentros se enmarcan en la estrategia de desarrollo territorial que la AET en su intención de aportar valor a la sociedad y al sector del transporte y la logística. Una iniciativa que realiza por las distintas regiones para analizar el estado de las infraestructuras, las instalaciones existentes así como los proyectos previstos. El objetivo es crear sinergias y estudiar alianzas de trabajo conjunto que impulsen el sector.
El Rey Felipe VI ha recibido en audiencia, en el Palacio de la Zarzuela, a destacados representantes del sector de la automoción miembros de la junta directiva de ANFAC, y de Automobile Barcelona, el Salón Internacional del Automóvil de Fira de Barcelona, con motivo de su 43ª edición, que se celebrará del 9 al 18 de mayo de 2025 en el recinto ferial de Montjuïc de Fira Barcelona.
El pasado 23 de abril se entregaron los Premios Galería de la Innovación en el marco de Motortec 2025, que se está celebrando en Ifema Madrid hasta el próximo 26 de abril. Un total de 33 empresas del sector presentaron 41 propuestas (cifras récord en la trayectoria de estos galardones), que fueron evaluadas por un jurado especializado en I+D+i, y respaldados por Sernauto.
El número de nuevas matriculaciones en Europa (E29) del modelo aumentó un 18% en comparación con el trimestre anterior.
Renault Group ha anunciado que 2025 será un año crucial en el desarrollo de su estrategia en India. Esta nueva dinámica se demuestra con la adquisición del 51% restante de su fábrica de Chennai a su socio Nissan, y la inauguración de su mayor centro de diseño fuera de Francia, también en el mismo emplazamiento..
En el primer trimestre de 2025, las matriculaciones de automóviles nuevos en la UE disminuyeron un 1,9% en comparación con el primer trimestre de 2024, según fuentes de ACEA.