El secretario del sector Automovilístico de UGT FICA, Jordi Carmona, ha pedido a las distintas organizaciones políticas que apuesten por la estabilidad del país para poder acometer las acciones que necesita la industria del automóvil para que se posicione de una forma estable y fuerte frente a nuestros competidores en un sector extremadamente susceptible a las decisiones políticas.
Carmona considera que “el sector del automóvil se juega mucho en los próximos meses y que es necesario un escenario político unido en torno a una política de estado para avanzar en el camino de mantener y potenciar el conjunto de la industria automovilística en nuestro país”. Recuerda que hace apenas unos meses, los distintos agentes del sector “nos encontrábamos en pleno proceso de diálogo y negociación en torno a unas propuestas dirigidas acometer la transformación necesaria para impulsar este sector” y ahora vemos “cómo hay partidos políticos negacionistas que rechazan la transición hacia una economía verde y no sólo niegan el cambio climático en ciernes sino que además ponen en tela de juicio las ayudas acordadas en el seno de la Comisión Europa que está recibiendo España y el resto de países miembros a través de los distintos PERTEs para posibilitar la recuperación y transformación industrial europea de forma justa y ordenada”.
El secretario del Sector Automovilístico de UGT Fica considera imprescindible “proseguir con el actual modelo de proyectos transformadores en la medida en que está demostrando ser el mejor y único camino a estas alturas para asegurar una transformación industrial en la que no salgan perdiendo los mismos de siempre, es decir, nuestros trabajadores y trabajadoras, y permitan una transición justa y ordenada para todos los agentes afectados”. “Nuestra industria necesita estabilidad, y hoy por hoy, solo la continuidad de un gobierno progresista nos asegura que ningún trabajador o trabajadora se va a quedar a atrás.
La organización sindical reclama al Gobierno en funciones la ampliación del contrato de relevo, que “constituye una de nuestras 23 reivindicaciones, cuya vigencia finaliza el 31 de diciembre de este año, por haber demostrado su eficacia para asegurar el empleo de calidad así como el relevo generacional”,concluye Jordi Carmona.
De la mano de alrededor de 400 firmas expositoras, tanto nacionales como internacionales, los profesionales asistentes al encuentro podrán adentrarse en un completo recorrido por la fabricación avanzada.
A medida que Europa acelera su transición hacia un transporte por carretera neutro desde el punto de vista climático, ACEA y Eurelectric piden conjuntamente a los responsables políticos dar prioridad a la preparación de la red para la infraestructura de recarga de vehículos pesados.
Ford ha lanzado el nuevo el Puma Gen-E, el último miembro de la gama de vehículos eléctricos de la firma, introduciendo con ello la conducción cero emisiones en el vehículo más vendido de la marca en Europa.
Los Nuevos Citroën C4 y C4 X, fabricados en la planta de Stellantis Madrid, llegan con un rediseño de los asientos Citroën Advanced Comfort y un nuevo cuadro de instrumentos.
La futura planta del Grupo BMW de Debrecen (Hungría) está en la recta final, ya que la puesta en marcha de la línea de montaje ve cómo cobra vida el corazón de la planta.