Mazda Motor Europe ha hecho público el nombramiento de Ignacio Beamud como nuevo presidente y consejero delegado de Mazda Automóviles España. Sucederá a José María Terol, quien se jubilará a finales de año después de dos décadas al frente de la filial española. Con motivo del anuncio, Wojciech Halarewicz, vicepresidente de ventas y atención al cliente de Mazda Motor Europe, ha declarado: “José María Terol ha sido fundamental para el éxito de Mazda a lo largo de los últimos 20 años. Bajo su liderazgo, España se ha convertido en un mercado muy rentable para Mazda, con una sólida red de concesionarios. Estoy muy agradecido a José María por su compromiso constante con nuestra empresa y le deseo lo mejor en su jubilación”.
Ignacio Beamud se incorporó a Mazda en 2002 como director de marketing de Mazda Automóviles España. Desde 2013, ha ocupado varios puestos de liderazgo en Mazda Motor Europe, en los que ha estado a cargo del marketing de la marca en la región, de la red de concesionarios y de las ventas. Su último puesto ha sido el de director de ventas y de la red de concesionarios. A partir del 1 de enero de 2024, Ignacio Beamud regresará a España para asumir su nuevo puesto.
En relación con el nuevo nombramiento, Wojciech Halarewicz ha declarado: “Ignacio Beamud lleva más de veinte años en Mazda. Durante ese tiempo, ha demostrado su capacidad de liderazgo y su profesionalidad al más alto nivel. En su nuevo puesto, tengo el convencimiento de que llevará la actividad de Mazda en España a nuevas cotas y que dará continuidad a nuestro crecimiento estructural en un mercado tan dinámico como es el español”.
En palabras de Ignacio Beamud: “Bajo el liderazgo de Jose María, España se ha convertido en un mercado clave para Mazda, tanto en ventas como en beneficios. Estoy agradecido por la oportunidad de volver a mi país y liderar a un equipo extraordinario, con el que espero continuar con el éxito de Mazda en España”.
España es el tercer mercado europeo de Mazda. Entre enero y agosto de 2023, las ventas de Mazda en España crecieron un 35% interanual. En ese periodo, la marca consiguió una cuota total de mercado del 1,6% y una cuota del 2,6% en el canal privado.
David Moneo, director de Motortec, nos concede esta entrevista cuando queda una semana de una esperada edición de la feria madrileña, después de tres años con cambios como consecuencia de la pandemia de COVID. Superada esta etapa, Motortec vuelve, del 23 al 26 de abril, con mayor fuerza y con una oferta “en la que uno o dos días de visita se quedan muy cortos”.
SEAT ha comenzado a producir el Arona con dos piezas fabricadas con Oryzite, un material de origen renovable y natural con el arroz como materia prima.
El Omoda 5 es uno de esos todocaminos que pones en la balanza de los pros y los contras y, aunque tiene puntos mejorables, son bastante nimios. Sin embargo, lo que realmente importa convence, como el precio, la tecnología o el equipamiento, de forma que es una opción difícil de ignorar..Texto y fotos: Juan Luis Franco
La última encuesta de CLEPA muestra las pérdidas de empleo más graves desde la pandemia de COVID-19, y la confianza empresarial ha alcanzado un mínimo histórico en 2025. Casi el 60% de los proveedores informan de las repercusiones negativas de la inestabilidad geopolítica, y un alarmante 42% no ve ningún camino hacia la rentabilidad este año.
Trafic, Estafette y Goelette serán los buques insignia de una nueva generación de vehículos comerciales eléctricos de Renault que redefine los códigos del segmento, según la marca. También serán los primeros vehículos de la marca en beneficiarse de la arquitectura flexible y evolutiva desarrollada por Ampere en torno al vehículo definido por software (SDV, de Software Defined Vehicle).