En un nuevo paso hacia la promoción del comercio internacional y el fortalecimiento de los lazos entre España y América Latina, la Asociación de Cargadores de España (ACE) y la Federación de Asociaciones Nacionales de Agentes de Carga y Operadores Logísticos Internacionales de América Latina y el Caribe (ALACAT), han firmado un convenio de colaboración. El acuerdo, que fue sellado por Nuria Lacaci, secretaria general de ACE, y Moisés Solís, presidente de ALACAT, comprende el intercambio de conocimientos. ACE y ALACAT colaborarán estrechamente en la organización de conferencias, seminarios y talleres para compartir conocimientos y mejores prácticas en el campo de la logística y el transporte de carga.
Ambas asociaciones trabajarán juntas para promover medidas que agilicen el comercio internacional y la gestión eficiente de las cadenas de suministro, beneficiando a empresas exportadoras e importadoras de ambos continentes, bajo las más altas normas de ética profesional. En el marco de actuaciones de #ALACATConecta, se fomentará el acercamiento de los miembros para el establecimiento de relaciones comerciales entre empresas asociadas de ACE y ALACAT, promoviendo el crecimiento de oportunidades de negocio mutuas. También habrá una participación conjunta en propuestas de política sobre aduanas, comercio exterior y logística, ante autoridades multilaterales, regionales o nacionales o ante proveedores de servicios.
Además, se desarrollarán acuerdos para promover prácticas comerciales sostenibles y respetuosas con el medio ambiente en el transporte de carga. Nuria Lacaci expresó su satisfacción por esta colaboración, afirmando: "Este convenio no solo fortalece la relación entre ACE y ALACAT, sino que también abre nuevas puertas para la logística internacional y el comercio entre nuestras regiones. Estamos comprometidos a trabajar juntos para enfrentar los desafíos y aprovechar las oportunidades que se presenten".
Por su parte, Moisés Solís, Presidente de ALACAT, afirmó: "Este acuerdo representa un paso significativo hacia una colaboración que beneficie a nuestras comunidades empresariales y promueva un comercio más eficiente y sostenible". Representa una gran oportunidad para fortalecer las relaciones entre ambas instituciones, brindarles más valor agregado a los miembros y estrechar relaciones entre España y Latinoamérica. ACE y ALACAT esperan que esta alianza estratégica contribuya al crecimiento económico, la innovación y el desarrollo sostenible en ambas regiones, consolidando su posición como líderes en el comercio internacional.
Las ventas de vehículos electrificados aumentan un 67,6% en marzo, con 17.814 ventas, que suponen el 13,15% del mercado, según datos de Anfac. En los tres primeros meses, se han registrado un total de 43.134 ventas, un 47,43% más que en 2024 y el 13% del mercado.
PFI Fersa Automotive junto con SEG Automotive aumentan su línea de productos ‘redrive’ con el lanzamiento de una nueva drive unit de alto voltaje remanufacturada para el Renault Zoe.
Las ventas de EBRO continúan creciendo exponencialmente imparable en nuestro país. Desde que empezó su comercialización la aceptación de la gama SUV de la firma española ha crecido hasta superar las 1.000 unidades.
Hyundai Motor Group Metaplant America (HMGMA) ha sido inaugurada, como parte del compromiso y la inversión de Hyundai Motor Group en EE.UU. La ceremonia marca la finalización del mayor proyecto de desarrollo económico de la historia del estado de Georgia
DS Smith Tecnicarton, en su planta de Vigo y en colaboración con OPmobility, ha creado una nueva solución de embalaje para el transporte de depósitos de combustible para automóviles 100% en cartón ondulado.