En un nuevo paso hacia la promoción del comercio internacional y el fortalecimiento de los lazos entre España y América Latina, la Asociación de Cargadores de España (ACE) y la Federación de Asociaciones Nacionales de Agentes de Carga y Operadores Logísticos Internacionales de América Latina y el Caribe (ALACAT), han firmado un convenio de colaboración. El acuerdo, que fue sellado por Nuria Lacaci, secretaria general de ACE, y Moisés Solís, presidente de ALACAT, comprende el intercambio de conocimientos. ACE y ALACAT colaborarán estrechamente en la organización de conferencias, seminarios y talleres para compartir conocimientos y mejores prácticas en el campo de la logística y el transporte de carga.
Ambas asociaciones trabajarán juntas para promover medidas que agilicen el comercio internacional y la gestión eficiente de las cadenas de suministro, beneficiando a empresas exportadoras e importadoras de ambos continentes, bajo las más altas normas de ética profesional. En el marco de actuaciones de #ALACATConecta, se fomentará el acercamiento de los miembros para el establecimiento de relaciones comerciales entre empresas asociadas de ACE y ALACAT, promoviendo el crecimiento de oportunidades de negocio mutuas. También habrá una participación conjunta en propuestas de política sobre aduanas, comercio exterior y logística, ante autoridades multilaterales, regionales o nacionales o ante proveedores de servicios.
Además, se desarrollarán acuerdos para promover prácticas comerciales sostenibles y respetuosas con el medio ambiente en el transporte de carga. Nuria Lacaci expresó su satisfacción por esta colaboración, afirmando: "Este convenio no solo fortalece la relación entre ACE y ALACAT, sino que también abre nuevas puertas para la logística internacional y el comercio entre nuestras regiones. Estamos comprometidos a trabajar juntos para enfrentar los desafíos y aprovechar las oportunidades que se presenten".
Por su parte, Moisés Solís, Presidente de ALACAT, afirmó: "Este acuerdo representa un paso significativo hacia una colaboración que beneficie a nuestras comunidades empresariales y promueva un comercio más eficiente y sostenible". Representa una gran oportunidad para fortalecer las relaciones entre ambas instituciones, brindarles más valor agregado a los miembros y estrechar relaciones entre España y Latinoamérica. ACE y ALACAT esperan que esta alianza estratégica contribuya al crecimiento económico, la innovación y el desarrollo sostenible en ambas regiones, consolidando su posición como líderes en el comercio internacional.
El Rey Felipe VI ha recibido en audiencia, en el Palacio de la Zarzuela, a destacados representantes del sector de la automoción miembros de la junta directiva de ANFAC, y de Automobile Barcelona, el Salón Internacional del Automóvil de Fira de Barcelona, con motivo de su 43ª edición, que se celebrará del 9 al 18 de mayo de 2025 en el recinto ferial de Montjuïc de Fira Barcelona.
El pasado 23 de abril se entregaron los Premios Galería de la Innovación en el marco de Motortec 2025, que se está celebrando en Ifema Madrid hasta el próximo 26 de abril. Un total de 33 empresas del sector presentaron 41 propuestas (cifras récord en la trayectoria de estos galardones), que fueron evaluadas por un jurado especializado en I+D+i, y respaldados por Sernauto.
El número de nuevas matriculaciones en Europa (E29) del modelo aumentó un 18% en comparación con el trimestre anterior.
Renault Group ha anunciado que 2025 será un año crucial en el desarrollo de su estrategia en India. Esta nueva dinámica se demuestra con la adquisición del 51% restante de su fábrica de Chennai a su socio Nissan, y la inauguración de su mayor centro de diseño fuera de Francia, también en el mismo emplazamiento..
En el primer trimestre de 2025, las matriculaciones de automóviles nuevos en la UE disminuyeron un 1,9% en comparación con el primer trimestre de 2024, según fuentes de ACEA.