Hasta el 4 de octubre ha abierto sus puertas la vigésima edición de Automechanika Dubái (Emiratos Árabes Unidos). Durante el certamen, que tiene lugar en el World Trade Center de Dubái, más de 1.900 expositores de 61 países distintos presentarán sus productos, servicios y tecnologías frente a los más de 45.000 visitantes internacionales que se espera que visiten la feria, además de intercambiar conocimientos y perspectivas durante los distintos foros programados en la agenda del evento.
Como en anteriores ediciones, la Asociación Española de Proveedores de Automoción (SERNAUTO), en colaboración con ICEX España Exportación e Inversiones, estará presente en representación del sector, con el objetivo de dar visibilidad y notoriedad a la oferta española de proveedores de automoción en los principales encuentros de negocios internacionales, en términos de posicionamiento de marca y diversificación de mercados en la confluencia entre Eurasia y África.
La presencia española en Automechanika Dubái 2023 la completan empresas tales como Ajusa, Amadeo Martí Carbonell – AMC, B Car Auto Parts, Cepsa, FAE, IADA, ICER Brakes, Industrias Dolz, L&D Aromáticos y Proquisur. También se aprovechará la ocasión para promocionar de forma activa la plataforma digital ‘Autoparts from Spain’, con el objetivo de mostrar la oferta española de los proveedores españoles de automoción e impulsar la visibilidad de sus señas de identidad en Oriente Medio.
Mª Begoña Llamazares, gerente de Mercados de SERNAUTO, señala que “Oriente Medio es un mercado cada vez más importante para el sector de automoción por su continuo crecimiento en el desarrollo de esta industria, debido a un aumento de las inversiones en estas regiones, así como la instalación de fábricas de vehículos y el aumento del parque automovilístico. Además, los Emiratos Árabes Unidos, gracias a su localización geográfica es uno de los centros de operaciones logísticos más relevantes en el comercio internacional, actuando como punto de enlace entre Asia, Europa y el norte de África”.
De la mano de alrededor de 400 firmas expositoras, tanto nacionales como internacionales, los profesionales asistentes al encuentro podrán adentrarse en un completo recorrido por la fabricación avanzada.
A medida que Europa acelera su transición hacia un transporte por carretera neutro desde el punto de vista climático, ACEA y Eurelectric piden conjuntamente a los responsables políticos dar prioridad a la preparación de la red para la infraestructura de recarga de vehículos pesados.
Ford ha lanzado el nuevo el Puma Gen-E, el último miembro de la gama de vehículos eléctricos de la firma, introduciendo con ello la conducción cero emisiones en el vehículo más vendido de la marca en Europa.
Los Nuevos Citroën C4 y C4 X, fabricados en la planta de Stellantis Madrid, llegan con un rediseño de los asientos Citroën Advanced Comfort y un nuevo cuadro de instrumentos.
La futura planta del Grupo BMW de Debrecen (Hungría) está en la recta final, ya que la puesta en marcha de la línea de montaje ve cómo cobra vida el corazón de la planta.