La Asociación Española del Transporte (AET) cumple40 años desde su fundación. En los últimos cuatro años ha registrado un crecimiento sostenido, hasta alcanzar los 168 socios actuales, de los que 76 son de número a título individual, 81 socios protectores y 11 institucionales. La actividad de la AET está enfocada a conseguir varios objetivos como es la divulgación y cultura del conocimiento a través de artículos, reseñas, trabajos académicos y la creación de comisiones de estudio o grupos de trabajo.
Otro de sus focos es la colaboración para el desarrollo de la movilidad, el transporte y la logística a través de la generación de contenidos y servicios especializados, el apoyo al emprendimiento y el fomento de las relaciones institucionales con administraciones públicas, asociaciones empresariales, universidades, centros FP, colegios profesionales y otras entidades de colectivos profesionales.
A todo ello se une el apoyo para la gestión de subvenciones y ayudas a la financiación con la participación activa en clústeres y asociaciones empresariales y otras iniciativas como el desarrollo de planes formativos: nuevos paradigmas, tecnologías, iniciativas de empresa y postgrados.
En la actualidad, la asociación está poniendo en marcha actividades con las que se promueve el conocimiento, la innovación y la profesionalización del sector. Entre ellas, grupos de trabajo y comisiones de estudio enfocadas en áreas especializadas como la transformación digital, la movilidad de personas y mercancías, el transporte en sus distintas modalidades (ferroviario, aéreo, puertos, marítimo y carretera).
Además, se tratan temas relacionados con el ámbito económico, la evaluación normativa, la innovación, la sostenibilidad, las Plataformas Logísticas, así como las mujeres y diversidad o la gestión de talento. Asimismo, se llevan a cabo eventos, actividades culturales y de acción social, se prestan servicios colectivos, se promueven las plataformas de encuentro profesional con jornadas y congresos para el impulso del networking.
El Rey Felipe VI ha recibido en audiencia, en el Palacio de la Zarzuela, a destacados representantes del sector de la automoción miembros de la junta directiva de ANFAC, y de Automobile Barcelona, el Salón Internacional del Automóvil de Fira de Barcelona, con motivo de su 43ª edición, que se celebrará del 9 al 18 de mayo de 2025 en el recinto ferial de Montjuïc de Fira Barcelona.
El pasado 23 de abril se entregaron los Premios Galería de la Innovación en el marco de Motortec 2025, que se está celebrando en Ifema Madrid hasta el próximo 26 de abril. Un total de 33 empresas del sector presentaron 41 propuestas (cifras récord en la trayectoria de estos galardones), que fueron evaluadas por un jurado especializado en I+D+i, y respaldados por Sernauto.
El número de nuevas matriculaciones en Europa (E29) del modelo aumentó un 18% en comparación con el trimestre anterior.
Renault Group ha anunciado que 2025 será un año crucial en el desarrollo de su estrategia en India. Esta nueva dinámica se demuestra con la adquisición del 51% restante de su fábrica de Chennai a su socio Nissan, y la inauguración de su mayor centro de diseño fuera de Francia, también en el mismo emplazamiento..
En el primer trimestre de 2025, las matriculaciones de automóviles nuevos en la UE disminuyeron un 1,9% en comparación con el primer trimestre de 2024, según fuentes de ACEA.