Volvo Cars producirá el nuevo Volvo EX30 totalmente eléctrico en su fábrica de Gante (Bélgica) a partir de 2025, ampliando la capacidad de producción de este SUV compacto. La producción del EX30 comenzó a principios de este otoño en Zhangjiakou (China) y está previsto que los primeros vehículos se entreguen a finales de año. La decisión de fabricar también el EX30 en Gante impulsa la capacidad de producción para la demanda prevista del modelo en Europa, así como para la exportación global, y refleja la ambición de Volvo Cars de producir sus vehículos donde los vende en la medida de lo posible.
Asimismo, esta decisión añade flexibilidad de producción para el que la empresa espera sea uno de los modelos más vendidos en los próximos años. Este enfoque es un modelo de eficacia probada de Volvo Cars, que fabrica el XC60 y el XC40, los dos SUV más vendidos, en Europa y China.
«Nuestro objetivo es vender el EX30 en todo el mundo a un precio atractivo, para facilitar a más gente la transición a un Volvo eléctrico y contribuir al mismo tiempo a los márgenes de la empresa», señala Jim Rowan, director ejecutivo de Volvo Cars. «Añadir la producción en Gante es un movimiento lógico, ya que queremos captar la gran demanda del SUV compacto totalmente eléctrico en todo el mundo».
Volvo Cars tiene uno de los planes de electrificación más ambiciosos de la industria del automóvil y prevé vender exclusivamente vehículos eléctricos a partir de 2030. Ya para mediados de esta década, el plan contempla que la mitad de sus ventas mundiales correspondan a vehículos totalmente eléctricos.
El EX30 tiene un papel crucial en dichos planes, puesto que Volvo Cars espera que contribuya considerablemente a sus objetivos de crecimiento y rentabilidad. Esto convierte al EX30 en una piedra angular de la transformación estratégica que Volvo Cars.
Este SUV se une a los modelos XC40 y C40 en la línea de producción de Gante y se convierte en el tercer Volvo eléctrico que se fabrica en Europa. Así se refuerza la capacidad de producción de vehículos eléctricos de Volvo Cars en la región y se subraya el importante papel que desempeña la fábrica de Gante en la estrategia de electrificación de la empresa.
En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.
En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.
Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.
Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI.
De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.