Volvo ha anunciado una inversión sin precedentes en un nuevo centro de pruebas de software ubicado en Gotemburgo, Suecia. Este centro, que abarca 22,000 metros cuadrados y cuenta con una inversión inicial de aproximadamente más de 25 millones de euros, se ha convertido en el buque insignia de la red global de centros de ingeniería y tecnología de Volvo. Además de las instalaciones en Cracovia y Singapur, Volvo cuenta con centros tecnológicos en Estocolmo y Lund (Suecia), así como en Bangalore (India).
El desarrollo de software interno se ha convertido en un pilar fundamental en la búsqueda de los objetivos estratégicos de Volvo. Anders Bell, director global de I+D de Volvo, subraya la importancia del nuevo centro de pruebas de software: "Estas instalaciones de última generación serán el epicentro de nuestras actividades globales de pruebas y validación de software. Los desarrolladores de nuestros centros de ingeniería y tecnología en todo el mundo podrán llevar a cabo pruebas de software de manera remota las 24 horas del día, los 365 días del año. Creo firmemente que con estas nuevas instalaciones, una vez más, hemos establecido un punto de referencia en la industria automotriz".
En su fase inicial, el centro de pruebas de software de Gotemburgo empleará a aproximadamente 100 personas, con planes de incrementar esa cifra a 300 empleados a medida que el centro alcance su pleno rendimiento. Con el tiempo, se espera que este centro cuente con alrededor de 500 bancos de pruebas y entornos de testeo digital, en comparación con los casi 200 existentes.
Gotemburgo colaborará estrechamente con los centros de ingeniería de Volvo en todo el mundo, desempeñando un papel crucial en el desarrollo de software. Esta expansión se suma a la reciente inauguración de un centro tecnológico en Singapur y los planes anunciados en febrero para crear otro centro en Cracovia, Polonia, dedicado al desarrollo de software.
Alwin Bakkenes, director global de ingeniería de software, destaca los emocionantes desafíos que enfrentan: "Nuestra creciente plantilla de ingenieros de software trabaja en una amplia gama de retos apasionantes. El objetivo es acelerar nuestra velocidad de innovación mediante el desarrollo de software en las áreas clave de Volvo Cars, desde tecnología de seguridad básica basada en nuestro profundo conocimiento de las causas de los accidentes, hasta algoritmos de percepción y asistencia al conductor, sin olvidar el software para la futura conducción autónoma".
Las ventas de vehículos electrificados aumentan un 67,6% en marzo, con 17.814 ventas, que suponen el 13,15% del mercado, según datos de Anfac. En los tres primeros meses, se han registrado un total de 43.134 ventas, un 47,43% más que en 2024 y el 13% del mercado.
PFI Fersa Automotive junto con SEG Automotive aumentan su línea de productos ‘redrive’ con el lanzamiento de una nueva drive unit de alto voltaje remanufacturada para el Renault Zoe.
Las ventas de EBRO continúan creciendo exponencialmente imparable en nuestro país. Desde que empezó su comercialización la aceptación de la gama SUV de la firma española ha crecido hasta superar las 1.000 unidades.
Hyundai Motor Group Metaplant America (HMGMA) ha sido inaugurada, como parte del compromiso y la inversión de Hyundai Motor Group en EE.UU. La ceremonia marca la finalización del mayor proyecto de desarrollo económico de la historia del estado de Georgia
DS Smith Tecnicarton, en su planta de Vigo y en colaboración con OPmobility, ha creado una nueva solución de embalaje para el transporte de depósitos de combustible para automóviles 100% en cartón ondulado.