Lucian Dold, nuevo director general senior de Desarrollo de Negocio de Cuentas Globales de Omron
Suscríbete
El nuevo equipo que liderará nace con el fin de lograr los objetivos del plan estratégico SF2030

Lucian Dold, nuevo director general senior de Desarrollo de Negocio de Cuentas Globales de Omron

Dold, Lucian 2023
El Dr. Dold cuenta con un Doctorado en Administración de Empresas con especialización en Digitalización, Inversión y Transformación Digital por la Universidad de Middlesex (2015-2020). Fuente: Omron
|

Omron Corporation ha nombrado al Dr. Lucian Dold como director general senior de Desarrollo de Negocio de Cuentas Globales. El nuevo equipo de Desarrollo de Negocio para Cuenta Globales (GABD, por sus siglas en inglés) nace con el fin de lograr los ambiciosos objetivos del plan estratégico SF2030 y asegurar el éxito y la expansión dentro de los cinco sectores objetivo y las áreas de crecimiento relacionadas, mediante la implementación de una estrategia de cooperación global entre sus equipos.

 

Lucian Dold ha sido el elegido para dirigir y coordinar el equipo GABD, cuyos miembros se encuentran en distintas ubicaciones de Japón, Europa y Estados Unidos, dentro de la División de Planificación de la Estrategia Empresarial (BSPD) de Omron. La misión principal del equipo es apoyar, guiar e innovar en los procesos y actividades de la firma, para utilizar de forma óptima los recursos y capacidades globales de la empresa.

 

Dold, con más de 30 años de experiencia en automatización industrial, aporta su experiencia y pasión por la transformación digital a este papel crucial. Su carrera ha estado marcada por su compromiso de fomentar la cooperación global entre usuarios finales y socios e impulsar la innovación y el crecimiento en el sector de la automatización industrial. Gracias a su amplia red y a su profundo conocimiento de la industria, ha desempeñado un papel fundamental en la creación de nuevo valor en la producción en todo el mundo.

 

Además de sus responsabilidades corporativas, el Dr. Dold es un dedicado educador, ejerciendo como profesor en la Universidad DHBW. Aquí, imparte sus conocimientos sobre estrategias de digitalización para la producción, equipando a la próxima generación de profesionales con las habilidades necesarias para prosperar en el dinámico panorama de la Industria 4.0.

 

Lucian Dold comenta su visión en su nuevo cargo: “La visión a largo plazo de Omron "Shaping the Future 2030" allana el camino para una estrecha co-creación entre clientes, socios y empresas tecnológicas para realizar negocios sostenibles dentro de una sociedad en transformación. Mi misión es totalmente global y trasciende cualquier limitación a la que podamos enfrentarnos en las estructuras convencionales. Con nuestro equipo global, mi objetivo es innovar e incubar la generación de valor aprovechando la transformación digital y los compromisos sostenibles de OMRON y nuestros clientes globales”.

 

El Dr. Dold cuenta con un Doctorado en Administración de Empresas con especialización en Digitalización, Inversión y Transformación Digital por la Universidad de Middlesex (2015-2020), donde participó en actividades de Industrie 4.0 y Digitalización, y es Ingeniero Superior en Ingeniería Eléctrica y Electrónica, Ingeniería Mecánica y Automatización por la Hochschule Furtwangen.

   Omron usa el análisis de Datos para reducir los costes en el sector de la automoción
   Omron lanza la solución integrada de variadores de CA M1
Compras 2025 RETOCADA

En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.

Josep María Recasens, Jordi Hereu, Rebeca Torró y José López Tafall

En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.

Image004

Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.

Conferencia Internacional de Seguridad Vial de la Moto. Mobility City

Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI. 

25C0027 001

De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán  en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.

Empresas destacadas