real time web analytics
Stellantis premia a 11 startups en los Stellantis Venture Awards
Suscríbete
Los premiados han sido escogidos entre 22 finalistas

Stellantis premia a 11 startups en los Stellantis Venture Awards

STELLANTIS VALEO LAB
Los galardonados fueron seleccionados en función del impacto en la experiencia del cliente, la novedad de la tecnología y su escala potencial dentro de Stellantis. Fuente: Stellantis.
|

Para celebrar la innovación y las colaboraciones de éxito, Stellantis ha destacado a 11 startups tecnológicas de alto rendimiento con los segundos premios anuales Stellantis Venture Awards, que acentúan la dedicación de la compañía a ofrecer tecnología y prestaciones orientadas al cliente, impulsando la ambición de Dare Forward 2030 de lograr una movilidad mundial limpia, segura y accesible.

 

Ned Curic, Stellantis Chief Engineering and Technology Officer, afirma que “nuestro enfoque está en crear productos que nuestr@s clientes adoren y disfruten. Con los Stellantis Venture Awards reconocemos las perspectivas frescas y creativas de las startups innovadoras que nos ayudan a ofrecer funciones útiles y de vanguardia”.

 

Stellantis trabaja con startups de dos formas: como partner y como inversor. En el primer caso, la firma fomenta la innovación mediante la rápida implementación de soluciones innovadoras de startups. En los dos últimos años, Stellantis ha firmado más de 110 contratos de asociación con startups. Por otro lado, como inversor, establecido con una inversión inicial de 300 millones de euros, el fondo de capital Stellantis Ventures se centra en startups incipientes y en fase avanzada que desarrollan tecnologías punteras que podrían implantarse en el sector de la automoción y la movilidad. Hasta la fecha, la cartera de Stellantis Ventures cuenta con 12 inversiones.

 

Los galardonados fueron seleccionados en función del impacto en la experiencia del cliente, la novedad de la tecnología y su escala potencial dentro de Stellantis.

 

Entre los galardonados con los Premios Stellantis Venture 2023, enumerados por categoría de pilar del plan estratégico Dare Forward 2030, figuran:

 

CARE

  • Recicli (Brasil) se especializa en el desarrollo de tecnologías sostenibles para todas las industrias. Stellantis y Recicli trabajaron juntos para recuperar materiales raros de las baterías eléctricas, aprovechando un innovador proceso de bio metalurgia con microorganismos.
  • NetZero (Francia) se especializa en la eliminación de carbono de alta permanencia de la atmósfera mediante la transformación de residuos agrícolas en biocarbón, una forma muy estable de carbono.
  • Trails Offroad (Estados Unidos) inspira a l@s clientes a disfrutar de la capacidad de los vehículos Jeep® para explorar todo tipo de terrenos con las guías Trails Offroad disponibles en el sistema Uconnect.
  • Vehya (Estados Unidos) facilita la experiencia de electrificación ayudando a l@s clientes de Stellantis en Norteamérica a elegir e instalar el equipo de carga doméstica Free2move adecuado.

 

TECH

  • Tiamat (Francia) desarrolló una química avanzada de celdas de batería de ión-sodio, que ofrece un menor coste por kWh y una alternativa al ión-litio, libre de litio y cobalto, lo que aumenta la sostenibilidad y la autonomía.
  • Electra Vehicles (Italia/Estados Unidos) ofrece soluciones de software basadas en la inteligencia artificial para prolongar la vida útil, la autonomía y la seguridad de las baterías existentes y de nueva generación, mejorando su rendimiento general.
  • Vayyar (Israel) utiliza una plataforma de radar de imágenes 4D muy avanzada que detecta movimientos y rastrea múltiples objetivos para la vigilancia en cabina y la mejora de la seguridad. Esto permite el recordatorio del cinturón de seguridad, el sistema anti-intrusión y la detección de la presencia de niñ@s en un solo sensor.
  • Geoflex (Francia) ofrece una precisión de posicionamiento global en tiempo real de hasta 4 centímetros, lo que mejora la tecnología de vehículos autónomos avanzados.
  • 6K (Estados Unidos) El proceso de plasma UniMelt permite una fabricación sostenible avanzada para garantizar una producción de materiales limpia y con bajas emisiones de carbono.

 

VALUE

  • Shippeo (Francia) y Freight Verify (Estados Unidos) permiten a clientes y concesionarios seguir en tiempo real la ubicación del transporte de sus vehículos.

 

Además, Stellantis felicita a los otros 22 finalistas y a sus proyectos: Bee Planet, Qinomic, Deepki, Meili Tech, Pontosense, Easyrain, Objeos, WooDoo, Storedot, Batemo, Flag-MS, Ideal Power, Marel Power, Auto-U, Crave Industry, Upply, Tractable, Knobs, Sheeva.ai, Mavi.io, Emergency Safety Solution y Ucorp.

 

Videocámara remanufacturada

Por otro lado,  en colaboración con Stellantis, Valeo ha lanzado con éxito una videocámara remanufacturada en un año, lo cual permite ahorrar hasta un 99% de recursos naturales en comparación con las nuevas. Esta cámara, la primera de su tipo de Valeo, ofrece la misma garantía de dos años y el mismo rendimiento que las piezas nuevas. Stellantis destaca que es el primer fabricante de automóviles que incluye dicha tecnología en su oferta posventa. Se trata de su punta de lanza de toda una nueva línea de productos dedicada a los sistemas ADAS en la gama SUSTAINera REMAN europea, con lo que ya cuenta con 38 líneas de productos. SUSTAINera, la etiqueta que identifica la oferta de repuestos de economía circular de Stellantis, garantiza hasta un 80% de ahorro de materias primas y hasta un 50% de CO2 no emitido en comparación con las piezas nuevas equivalentes. Valeo es el primer proveedor en implantar las nuevas etiquetas de seguridad, que muestran de forma destacada el logo SUSTAINera.

 

Stellantis también ha presentado una solución de embalaje sostenible para piezas remanufacturadas. Valeo es el primero en utilizar para las cámaras de vídeo reman  el nuevo diseño de embalaje ecológico SUSTAINera. Para fomentar la sostenibilidad tanto dentro como fuera del embalaje, este se fabrica con diversos de materiales reciclados y diseñados para ser reutilizables. Además, se ha evitado el plástico de un solo uso, lo que está en línea con la futura legislación de la UE sobre reducción, reutilización y reciclaje.   

 

STELLANTIS VALEO LAB
 Circular Electronics Lab, en Nevers (Francia).

 

Stellantis y Valeo están invirtiendo en el desarrollo y la formación de sus plantillas, lo que demuestran iniciativas como el Circular Electronics Lab, en Nevers (Francia) y el primer SUSTAINera Circular Economy Hub de Stellantis, inaugurado el 23 de noviembre en la planta de Mirafiori (Italia).

 

Alison Jones, vicepresidenta de Economía Circular de Stellantis, afirmó "Este es un gran ejemplo de cómo Stellantis y Valeo ofrecen nuevos productos remanufacturados mediante el desarrollo colaborativo proveedor-cliente para un futuro sostenible. Juntos, nos comprometemos a alcanzar nuestra meta de cero emisiones netas de carbono, garantizando la sostenibilidad de nuestr@s clientes/as, plantilla, compañía y planeta". 

 

Mino Yamamoto, directora de Economía Circular, comentó:  "Con el objetivo de contribuir positivamente a la conservación de los recursos de nuestro planeta, Valeo supera continuamente los límites para desarrollar soluciones innovadoras que promuevan la economía circular. Gracias al perfeccionamiento de nuestr@s emplead@s en el Circular Electronics Lab de Nevers y a la fructífera colaboración con Stellantis, estamos orgullos@s de ampliar nuestra gama Reman con las primeras videocámaras remanufacturadas".      

 

   Stellantis Madrid firma el Convenio Colectivo para el periodo 2024-2027
   Symbio inaugura su primera gigafactoría de pilas de combustible de hidrógeno en Francia
Cuota de mercado de vehículos por FFEE

Las ventas de vehículos electrificados aumentan un 67,6% en marzo, con 17.814 ventas, que suponen el 13,15% del mercado, según datos de Anfac. En los tres primeros meses, se han registrado un total de 43.134 ventas, un 47,43% más que en 2024 y el 13% del mercado.

PFI FERSA Automotive and SEG Automotive to launch next gen redrive BEV unit for Renault Zoe

PFI Fersa Automotive junto con SEG Automotive aumentan su línea de productos ‘redrive’ con el lanzamiento de una nueva drive unit de alto voltaje remanufacturada para el Renault Zoe.

9afb1cad a57f 04aa bf0d e43990126a0a

Las ventas de EBRO continúan creciendo exponencialmente imparable en nuestro país. Desde que empezó su comercialización la aceptación de la gama SUV de la firma española ha crecido hasta  superar las 1.000 unidades. 

Gallery 0327 5

Hyundai Motor Group Metaplant America (HMGMA) ha sido inaugurada, como parte del compromiso y la inversión de Hyundai Motor Group en EE.UU. La ceremonia marca la finalización del mayor proyecto de desarrollo económico de la historia del estado de Georgia

Cajas tecnicarton DS Smith 2025 02

DS Smith Tecnicarton, en su planta de Vigo y en colaboración con OPmobility, ha creado una nueva solución de embalaje para el transporte de depósitos de combustible para automóviles 100% en cartón ondulado. 

Empresas destacadas
Lo más visto