real time web analytics
Renault Trucks instalará 17 hectáreas de placas solares en su planta de Bourge-en-Bresse
Suscríbete

Renault Trucks instalará 17 hectáreas de placas solares en su planta de Bourge-en-Bresse

Renault Trucks Paneles Solares Bourg en Bresse 3D 1
Este proyecto de cubierta fotovoltaica es uno de los más importantes de Francia. Foto: Renault Trucks
|

Renault Trucks continua su transición energética con un proyecto de gran envergadura realizado en asociación con TotalEnergies. Su objetivo es instalar 17 hectáreas de placas fotovoltaicas en la planta de Bourg-en-Bresse. Este proyecto, reflejo de la estrategia de Renault Trucks para descarbonizar sus actividades, marca una etapa importante en la transición hacia la producción de energía renovable, pues la electricidad producida equivaldrá al consumo de 17.500 habitantes.

 

 Con una potencia global de más de 22 megavatios pico repartida por las 17 hectáreas, este proyecto de cubierta fotovoltaica es uno de los más importantes de Francia. Su producción de electricidad equivaldrá al consumo  del 43% de la población de Bourg-en-Bresse, en Ain, Auvernia-Ródano-Alpes. Una parte de la energía producida por la central fotovoltaica se utilizará para el autoconsumo. Un 30% del consumo eléctrico de la planta procederá de la cubierta, que a su vez servirá para proteger los vehículos de los empleados y los camiones fabricados en la planta.

 

Este proyecto de cubierta fotovoltaica es uno de los más importantes de Francia y refleja el compromiso de ambos socios en favor de la descarbonización de sus actividades. Para Marin de Montbel, director general de TotalEnergies Renouvelables France, «es un gran honor acompañar a Renault Trucks en su transición energética. Con este proyecto, demostramos nuestra capacidad de desarrollar proyectos técnicamente complejos que aportan valor».

 

«En Renault Trucks estamos muy comprometidos con la descarbonización de nuestra industria y la conservación de los recursos», explica Karine Forien, vicepresidenta de Strategy & Sustainability de Renault Trucks. «Materializamos nuestros compromisos mediante acciones tangibles, como la electrificación de nuestras gamas de vehículos, generando una supresión inmediata de emisiones de CO2 en uso, o la descarbonización de nuestras propias operaciones. La transición energética es parte central de nuestra estrategia y este proyecto de placas fotovoltaicas es una muestra de ello». Las placas fotovoltaicas entrarán en funcionamiento en el año 2026

18 Module production 1

La multinacional muestra sus capacidades en fabricación, testeo y reciclabilidad de la planta de Darmstadt.

Primer EBRO s700 PHEV

El fabricante cumple su hoja de ruta en movilidad sostenible e inicia la producción de la versión híbrida enchufable de su primer SUV

Josep María Recasens

Este encuentro, que pone en valor un sector que es responsable del 4,8% del PIB nacional y que genera cerca de 600.000 empleos directos, ha constatado la necesidad de la industria de avanzar hacia su completa descarbonización para poder cumplir con las exigencias medioambientales impuestas a nivel europeo.

220301 SportContact7 Launch (52)

Como anticipo a la próxima edición de Motortec, analizamos como las empresas tratan de crear un circulo virtuoso de competitividad, calidad y competitividad del primer equipo a la posventa. Lo hacemos, en concreto, a través del testimonio de Javier Caballero, director de Marketing de Continental en España. Una información de Irene Díaz.

KIA LG

Las empresas han firmado un memorando de entendimiento (MOU) en el pabellón de Kia del Salón de la Movilidad de Seúl 2025, celebrado en KINTEX en Goyang (Corea del Sur). 

Empresas destacadas
Mis preferencias