Renault Trucks instalará 17 hectáreas de placas solares en su planta de Bourge-en-Bresse
Suscríbete

Renault Trucks instalará 17 hectáreas de placas solares en su planta de Bourge-en-Bresse

Renault Trucks Paneles Solares Bourg en Bresse 3D 1
Este proyecto de cubierta fotovoltaica es uno de los más importantes de Francia. Foto: Renault Trucks
|

Renault Trucks continua su transición energética con un proyecto de gran envergadura realizado en asociación con TotalEnergies. Su objetivo es instalar 17 hectáreas de placas fotovoltaicas en la planta de Bourg-en-Bresse. Este proyecto, reflejo de la estrategia de Renault Trucks para descarbonizar sus actividades, marca una etapa importante en la transición hacia la producción de energía renovable, pues la electricidad producida equivaldrá al consumo de 17.500 habitantes.

 

 Con una potencia global de más de 22 megavatios pico repartida por las 17 hectáreas, este proyecto de cubierta fotovoltaica es uno de los más importantes de Francia. Su producción de electricidad equivaldrá al consumo  del 43% de la población de Bourg-en-Bresse, en Ain, Auvernia-Ródano-Alpes. Una parte de la energía producida por la central fotovoltaica se utilizará para el autoconsumo. Un 30% del consumo eléctrico de la planta procederá de la cubierta, que a su vez servirá para proteger los vehículos de los empleados y los camiones fabricados en la planta.

 

Este proyecto de cubierta fotovoltaica es uno de los más importantes de Francia y refleja el compromiso de ambos socios en favor de la descarbonización de sus actividades. Para Marin de Montbel, director general de TotalEnergies Renouvelables France, «es un gran honor acompañar a Renault Trucks en su transición energética. Con este proyecto, demostramos nuestra capacidad de desarrollar proyectos técnicamente complejos que aportan valor».

 

«En Renault Trucks estamos muy comprometidos con la descarbonización de nuestra industria y la conservación de los recursos», explica Karine Forien, vicepresidenta de Strategy & Sustainability de Renault Trucks. «Materializamos nuestros compromisos mediante acciones tangibles, como la electrificación de nuestras gamas de vehículos, generando una supresión inmediata de emisiones de CO2 en uso, o la descarbonización de nuestras propias operaciones. La transición energética es parte central de nuestra estrategia y este proyecto de placas fotovoltaicas es una muestra de ello». Las placas fotovoltaicas entrarán en funcionamiento en el año 2026

EMotor Bild borgwarner

BorgWarner fabrica dos tipos de motores eléctricos para sistemas de transmisión de automóviles: el motor síncrono de imanes permanentes (PSM), también conocido como motor de imán permanente interior (IPM), y el motor de inducción (IM).

1 Jochen Tueting Portrait mid

Jochen Tueting lidera la estrategia europea de Chery, un referente en la exportación de modelos chinos a diversos mercados a nivel mundial. Con un centro de I+D en Alemania, Chery espera impulsar su proyección en Europa a lo largo de 2025.

ZINK

La Asociación Europea de Proveedores de la Industria del Automóvil (CLEPA) ha acogido con satisfacción la iniciativa de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, de organizar el Diálogo Estratégico para el Futuro de la Industria del Automóvil y el anuncio del próximo Plan de Acción. 

PR Certifications 2 1200x628

Creaform ha obtenido las certificaciones ISO 27001, ISO 14001 y TISAX,  hito que subraya el compromiso de la empresa con los más altos estándares de seguridad de la información, gestión medioambiental y cumplimiento de los requisitos de seguridad específicos del sector.

Omron nj integrated controller img en 01

Omron Corporation ha sido incluida en el Dow Jones Sustainability World Index (DJSI World), un índice de referencia reconocido a nivel mundial que evalúa y clasifica a las empresas en función de su rendimiento en materia de sostenibilidad. 

Empresas destacadas