Matthias Zink, CEO de Automotive Technologies en Schaeffler, ha sido elegido como nuevo presidente de CLEPA, la Asociación Europea de Proveedores de Automoción, para un mandato de dos años que arranca desde este mes de enero. Sucede a Thorsten Muschal, que ha ocupado el cargo desde 2020.
“CLEPA representa a más de 3.000 empresas, desde multinacionales a pymes, que suministran componentes de última generación y tecnología innovadora para una movilidad segura, inteligente y sostenible en toda Europa. Como mayor inversor privado en I+D, con 30.000 millones de euros invertidos anualmente, el sector de suministro de automoción es fundamental para permitir la transición ecológica y digital en Europa. Mantener la competitividad de Europa es tarea tanto de los responsables políticos como de la industria”, ha declarado Zink. “Quiero dar las gracias a Thorsten Muschal por sus cuatro exitosos años como presidente de CLEPA, y espero seguir trabajando sobre la base del trabajo realizado y ayudar a fortalecer la voz de nuestra industria”.
Reflexionando sobre su mandato, Muschal señala: “Estoy orgulloso de los logros que hemos conseguido juntos en CLEPA, especialmente teniendo en cuenta los retos sin precedentes a los que nos hemos enfrentado en los últimos tres años. La transición no ha hecho más que empezar, y es crucial que sigamos trabajando juntos hacia objetivos compartidos”.
Aunque la producción de vehículos ha aumentado tras la crisis de Covid, los proveedores han conseguido reducir las emisiones de CO2 aumentando el uso de energías renovables. Sin embargo, esta trayectoria positiva sólo puede mantenerse con inversiones continuas y significativas para cumplir los objetivos de la transición ecológica sin dejar de ser competitivos a escala mundial.
“Las energías renovables asequibles, la escasez de materias primas, la insuficiente capacidad de producción de baterías en la UE, junto con las grandes necesidades de infraestructuras y redes, exigen un enfoque de diversidad tecnológica. El marco regulador debe seguir siendo ambicioso, pero flexible, para permitir la innovación continua y mantener la competitividad de Europa”, ha declarado Zink. “En CLEPA estamos preparados para aportar soluciones tecnológicas de movilidad al mercado y contribuir activamente a configurar políticas que fomenten la acción por el clima y apoyen una industria próspera en la UE”.
En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.
En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.
Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.
Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI.
De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.