Los nuevos Peugeot 208 y 2008 estarán dotados de hibridación suave
Suscríbete
Conformando la oferta de la marca del León en el segmento B

Los nuevos Peugeot 208 y 2008 estarán dotados de hibridación suave

2401935 4nfyf1safo whr
Desde el primer vistazo, el nuevo 208 sorprende por su diseño deportivo, con unas líneas felinas que rinden homenaje al León que identifica a la marca. Fuente: Peugeot.
|

Peugeot lanza las nuevas versiones de los modelos 208 y 2008 dotadas de hibridación suave (MHEV), que conforman la oferta de la marca del León en el segmento B. La nueva motorización MHEV, disponible con potencias de 100 CV y 136 CV, está asociada a una caja de cambios de doble embrague e-DCS6. Ofrece las ventajas de la etiqueta ECO de la Dirección General de Tráfico, como la libertad de acceso a zonas restringidas de muchas ciudades españolas. Su autonomía en modo 100% eléctrico es de aproximadamente 1 kilómetro a velocidades inferiores a 30 Km/h, pero gracias a la recarga automática de la batería durante las deceleraciones, podría hacer posible circular con “cero emisiones” durante el 50% de los trayectos en ciudad. En total, sus cifras de consumos y emisiones homologadas mejoran en un 15% las que se obtienen en una motorización gasolina PureTech.

 

Por medio del “efecto boost”, el motor eléctrico de 21 kW asiste al propulsor de gasolina PureTech para mejorar la aceleración, sobre todo a regímenes bajos. En sus cadenas de tracción MHEV, PEUGEOT ha apostado por acoplar lateralmente el motor eléctrico al térmico mediante piñones e integrarlo en la caja de cambios. De este modo, se aseguran cambios de marcha más suaves y confortables, además de hacer más sencillo su mantenimiento.

 

Desde la marca francesa destacan la renovada identidad de la marca está muy presente en el nuevo Peugeot 208, con el león rugiente reinando en el centro de la calandra y la zaga, grupos ópticos delanteros y traseros con tecnología de vanguardia que actualizan la estética de las tres garras o llantas de aleación con un diseño muy actual.

 

Las funciones de ayuda a la conducción refuerzan la seguridad y las prestaciones de esta berlina. Según acabados, incorpora cámara de visión trasera HD de 180º asociada a sensores de aparcamiento delanteros y traseros. También cuenta con el Pack Safety, que incluye la frenada automática de emergencia diurna y nocturna con reconocimiento de peatones y ciclistas. La lista de tecnologías es interminable.

 

El nuevo 2008 se caracteriza por una estética que incorpora la nueva imagen de marca y que ahonda en la faceta SUV de este modelo, con un diseño robusto y musculoso en el que destacan sus grandes ruedas y las líneas fluidas. En el exterior, los colores metalizados Gris Selenium y Blanco Okenite, se estrenan en el Nuevo 2008. Su frontal es imponente gracias a elementos como la nueva firma luminosa en forma de tres garras y los faros Full LED con conmutación automática de las luces de la carretera. En la zaga, las luces toman la forma de tres elegantes franjas dobles horizontales superpuestas.

 

El interior destaca por su alto nivel de confort y la calidad de los acabados. Sus asientos delanteros son de diseño dinámico y pueden contar con sistema de calefacción y, en el caso del conductor, con función masaje. El habitáculo permite generar todo tipo de sensaciones gracias a su sistema de iluminación interior LED de 8 colores, disponible en la versión GT, que crea un anillo de luz en salpicadero y paneles de puertas. Para hacer más sencillo ponerse al volante, dispone, según acabados, de la función de Acceso y Arranque Manos Libres.

 

 

 

   Pablo Puey, nuevo Stellantis Managing Director de Iberia
   Stellantis lanza su estrategia Pro One de vehículos comerciales
Compras 2025 RETOCADA

En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.

Josep María Recasens, Jordi Hereu, Rebeca Torró y José López Tafall

En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.

Image004

Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.

Conferencia Internacional de Seguridad Vial de la Moto. Mobility City

Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI. 

25C0027 001

De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán  en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.

Empresas destacadas
Lo más visto