Hyundai fabrica un robot automático capaz de recargar un vehículo eléctrico
Suscríbete
El sistema se comunica con el vehículo para completar el proceso

Hyundai fabrica un robot automático capaz de recargar un vehículo eléctrico

1hyundai automatic charging robot for evs 03
El ACR puede funcionar al aire libre en cualquier condición meteorológica y ha obtenido un grado de resistencia al agua y al polvo de IP65. Fuente: Hyundai.
|

Hyundai ha fabricado un robot automático de carga (ACR, por sus siglas en inglés) capaz de recargar un vehículo eléctrico, enchufando el cable al puerto de carga y retirándolo una vez se ha completado la operación. Este ACR se comunica con el vehículo para abrir el puerto de carga, y calcula la ubicación de la toma y el ángulo exacto con el que tiene que introducir el conector, con la ayuda de una cámara montada en su interior. Cuando la carga se ha completado, retira el conector y cierra el puerto de carga.

 

El robot hace que la carga de vehículos eléctricos sea más fácil y cómoda, especialmente en entornos oscuros. Además, tiene muchas más utilidades, por ejemplo, mejorando la accesibilidad a los coches eléctricos a las personas con movilidad reducida, para las que puede ser complicado bajarse del coche, acceder al cargador y manejar los pesados cables de carga. 

 

También puede automatizar la recarga de los vehículos que vayan entrando y saliendo de estaciones con múltiples puntos de carga, sin que los conductores tengan que estar presentes. En el futuro, estos robots se combinarán con sistemas de control de estacionamiento autónomo, para ir recargando secuencialmente muchos vehículos estacionados.

 

Para el desarrollo del ACR, el laboratorio de Robótica del Grupo Hyundai ha considerado variables como las posibles ubicaciones de estacionamiento del vehículo y de los puntos de carga, la forma del puerto, el clima, los posibles obstáculos y el peso del cable de carga. Se ha desarrollado un algoritmo que aplica tecnología de inteligencia artificial basada en cámaras 3D, para que el robot pueda calcular simultáneamente estas múltiples variables. El robot dispone de sensores láser que le permiten de detectar obstáculos estacionarios y en movimiento, para evitar posibles accidentes.

 

Además de ser capaz de manejar peso de forma precisa, el ACR puede funcionar al aire libre en cualquier condición meteorológica y ha obtenido un grado de resistencia al agua y al polvo de IP65.

 

En el siguiente vídeo se puede ver en funcionamiento:

 

   Hyundai desvela un ecosistema de soluciones en torno al hidrógeno en CES 2024
   Samsung y Hyundai colaboran en la gestión de hogares inteligentes
Compras 2025 RETOCADA

En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.

Josep María Recasens, Jordi Hereu, Rebeca Torró y José López Tafall

En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.

Image004

Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.

Conferencia Internacional de Seguridad Vial de la Moto. Mobility City

Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI. 

25C0027 001

De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán  en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.

Empresas destacadas
Lo más visto