real time web analytics
Los cargadores españoles solicitan la tramitación urgente del cambio del Reglamento General de Vehículos
Suscríbete
Instan a ampliar masas y dimensiones en el transporte terrestre

Los cargadores españoles solicitan la tramitación urgente del cambio del Reglamento General de Vehículos

Image002
El equipo de Gobierno anterior aprobó un conjunto de normativas y medidas exprés destinadas a mejorar la rentabilidad de las empresas de transporte y la seguridad de sus trabajadores. Fuente: ANFAC.
|

Las asociaciones representantes de los cargadores en España (AECOC, ACE, ANFAC, FEIQUE y TRANSPRIME Spanish Shippers’ Council) han instado al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible y al Comité Nacional de Transportes Terrestres para la tramitación urgente en el Reglamento General de Vehículos de la aprobación del incremento de las masas y dimensiones, cuyo borrador de trabajo había estado ya ampliamente debatido y consensuado.

 

El equipo de Gobierno anterior aprobó un conjunto de normativas y medidas exprés destinadas a mejorar la rentabilidad de las empresas de transporte y la seguridad de sus trabajadores, tal y como destacan las asociaciones citadas. En esta implantación las empresas cargadoras han colaborado de manera ejemplar y honesta en el despliegue de toda la normativa. Es importante recordar que todos los avances se hicieron bajo un marco de pactos y de desarrollos futuros pautados en el tiempo de los que todavía algunos están pendientes.

 

El redactado del Real Decreto-ley 3/2022 en su disposición final cuarta, introducía un mandato para la mejora de la sostenibilidad ambiental en el transporte terrestre, estableciendo que, en un plazo de 9 meses desde la entrada en vigor del mismo, 3 de marzo de 2022, se procedería a tramitar la aprobación del aumento de masas y dimensiones en tres dimensiones de gran relevancia para la competitividad de la economía española, así como necesaria para avanzar en la descarbonización.

 

Dicho RDL establece la introducción de las 44 toneladas (tn), “mediante el establecimiento de un calendario progresivo de implantación, con la participación del Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC), de acuerdo con las características del parque de vehículos y las masas técnicas máximas admisibles de sus ejes”. Así mismo, recoge la ampliación de la altura a 4,5 metros para determinados tipos de transporte, entre ellos el suministro de proveedores a industrias en distancias inferiores a 50 kilómetros. También, contempla simplificar el uso y autorizaciones de los conjuntos euromodulares.

 

Hasta la fecha, no se ha producido la necesaria modificación del Reglamento General de Vehículos que incluya el aumento de masas y dimensiones, a pesar de que ya se ha cumplido con el resto de los compromisos establecidos en el RDL que lo regula. La implantación de las 44 toneladas, así como el resto de los compromisos en masas y dimensiones permitirá una mayor eficiencia en el transporte de mercancías por carretera y ayudará a mitigar los principales problemas del sector como son la falta de conductores, la descarbonización y la dotación de mayor competitividad a la industria española.

 

Desde las asociaciones integrantes se señala que, “en un ejercicio de responsabilidad y respeto a los compromisos alcanzados, no se han de olvidar los pactos adquiridos y ha de agilizarse la aprobación del incremento de las masas y dimensiones”. De igual manera, “es necesario avanzar de manera conjunta, sólida y decisiva hacia un nuevo marco de entendimiento y mutuo beneficio para todas las empresas españolas, que posicione favorablemente a nuestro país ante la modificación de la Directiva europea de Masas y Dimensiones”. Las asociaciones cargadoras ya han solicitado al Ministerio de Transportes y Movilidad una reunión específica para tratar este tema de gran relevancia para la economía e industria de nuestro país.

   ACE se reúne con el secretario general de Transporte Marítimo y Aéreo
   ACE renueva su Comité Ejecutivo en su última Asamblea General
Unnamed (1)

El Rey Felipe VI ha recibido en audiencia, en el Palacio de la Zarzuela, a destacados representantes del sector de la automoción miembros de la junta directiva de ANFAC, y de Automobile Barcelona, el Salón Internacional del Automóvil de Fira de Barcelona, con motivo de su 43ª edición, que se celebrará del 9 al 18 de mayo de 2025 en el recinto ferial de Montjuïc de Fira Barcelona.

Motortec 25 Gala 27

El pasado 23 de abril se entregaron los Premios Galería de la Innovación en el marco de Motortec 2025, que se está celebrando en Ifema Madrid hasta el próximo 26 de abril. Un total de 33 empresas del sector presentaron 41 propuestas (cifras récord en la trayectoria de estos galardones), que fueron evaluadas por un jurado especializado en I+D+i, y respaldados por Sernauto.

OneMillionMarkCrackedCurrentOpelCorsaanAbsoluteBestseller

El número de nuevas matriculaciones en Europa (E29) del modelo aumentó un 18% en comparación con el trimestre anterior. 

Renault Design Centre Chennai

Renault Group ha anunciado que 2025 será un año crucial en el desarrollo de su estrategia en India. Esta nueva dinámica se demuestra con la adquisición del 51% restante de su fábrica de Chennai a su socio Nissan, y la inauguración de su mayor centro de diseño fuera de Francia, también en el mismo emplazamiento..

PC March 2025 1

En el primer trimestre de 2025, las matriculaciones de automóviles nuevos en la UE disminuyeron un 1,9% en comparación con el primer trimestre de 2024, según fuentes de ACEA.

Empresas destacadas