Opel ha desvelado que la denominación Frontera volverá en 2024, reapareciendo en un modelo SUV completamente nuevo. Consultadas por AutoRevista, fuentes de la marca alemana han comentado que aún no es oficial cuál es la planta de producción de este modelo.
El nuevo Frontera, que se presentará a finales de este año, será, segú Opel, un coche divertido con características funcionales inteligentes. También mostrará una nueva interpretación robusta de la filosofía de diseño audaz y puro de Opel y será el primer automóvil de producción de la marca alemana en llevar el nuevo emblema ‘Blitz’ de Opel. El nuevo Frontera estará disponible como vehículo eléctrico de batería desde su lanzamiento y en todos sus niveles de acabado.
Florian Huettl, CEO de Opel, ha declarado que “el nombre ‘Frontera’ es ideal para nuestro nuevo y emocionante modelo SUV. Tendrá un carácter seguro y se posicionará justo en el centro del mercado”. El nuevo Opel Frontera contará con un alto nivel de espacio y versatilidad y, por lo tanto, atraerá tanto a los clientes con un estilo de vida activo como a las familias, apuntan desde la marca. El recién llegado también continuará con la larga tradición de Opel de ofrecer movilidad asequible a una amplia gama de clientes ofreciéndola a un precio atractivo.
La llegada de la variante eléctrica de batería del nuevo Frontera, junto con el lanzamiento de la versión totalmente eléctrica de la próxima generación de Grandland, también prevista para este año, marcará un hito importante en la transición de la marca de Rüsselsheim para convertirse en una marca totalmente eléctrica. Opel ofrecerá al menos una variante eléctrica de batería en cada línea de automóviles.
La amplia gama de modelos Opel eléctricos de batería ya se extiende desde el cuadriciclo Rocks Electric, el Corsa Electric, el Mokka Electric, el Astra Electric y el Astra Sports Tourer Electric, hasta los nuevos monovolúmenes Combo Electric y Zafira Electric. Además, ya están disponibles las versiones eléctricas de batería de toda la gama de vehículos comerciales, incluyendo el nuevo Combo Electric, el nuevo Vivaro Electric y el nuevo Movano Electric. La firma revelará las primeras imágenes del nuevo Frontera junto con información más detallada sobre el nuevo modelo en las próximas semanas.
En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.
En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.
Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.
Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI.
De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.