La Asociación de Polígonos Industriales de Madrid ha realizado su presentación en el Centro Sociocultural Federico García Lorca en Humanes de Madrid; acto al que acudieron empresarios, representantes de polígonos, medios de comunicación y autoridades locales y de la Comunidad de Madrid. La presentación del acto ha corrido a cargo del alcalde de Humanes, José Antonio Sánchez, quien ha destacado el compromiso del ayuntamiento con sus 39 polígonos y más de 3.000 empresas. Asimismo, ha anunciado la inclusión en el “Plan Sanea” de Humanes de Madrid de varias actuaciones encaminadas a resolver los problemas de inundaciones que se producen a la entrada de algunos de sus polígonos y ha recordado que durante el verano se han reasfaltado las carreteras que dan acceso a los polígonos del municipio.
A su vez, Esther Alía Mayorga, presidenta de la asociación, ha dado a conocer a los presentes la Asociación de Polígonos Industriales de Madrid, un proyecto que comenzó hace cinco años y que ve la luz gracias al trabajo de difusión entre los presidentes de algunos de los polígonos de las zonas de Humanes, Móstoles, Alcorcón o Getafe. Se trata de un proyecto que cuenta con el apoyo de la Asociación de Empresas del Metal de Madrid (AECIM), que cuenta con un equipo de profesionales que cubren todas las necesidades de asesoramiento y gestión que puedan necesitar las empresas.
Esta asociación nace de la necesidad de visibilizar los problemas actuales de los empresarios de las pymes y micropymes industriales madrileñas, que forman la mayor parte del tejido industrial de la Comunidad. Durante su presentación, la presidenta de la Asociación ha insistido: “Necesitamos que nuestras empresas crezcan y sean capaces de crear riqueza para los ciudadanos y que los polígonos y zonas industriales sean más modernos, más limpios, más seguros y con mejores infraestructuras, en definitiva, que sean polígonos del siglo XXI, con todo lo que eso conlleva”.
Por ello, el objetivo de la Asociación es trabajar para conseguir que los Polígonos Industriales de toda la región tengan entidad propia, teniendo acceso a los recursos necesarios para hacer de ellos lugares en los que sea agradable trabajar y de los que sentirse orgullosos. En este sentido, Esther Alía considera indispensable la necesidad de contar con la ayuda de las Administraciones Públicas, manteniendo un diálogo y una colaboración fluida tanto con la Comunidad como con los ayuntamientos y, cuando sea necesario, también con las instituciones nacionales y europeas.
La clausura del acto corrió a cargo del director general de Promoción Económica e Industrial de la Comunidad de Madrid, Jaime Martínez Muñoz, quien ha destacado la importancia de los polígonos y las empresas ubicadas en los mismos para la economía de la región y ha anunciado que ya está abierta la convocatoria para solicitar las ayudas para la mejora de áreas industriales de la Comunidad de Madrid.
De la mano de alrededor de 400 firmas expositoras, tanto nacionales como internacionales, los profesionales asistentes al encuentro podrán adentrarse en un completo recorrido por la fabricación avanzada.
A medida que Europa acelera su transición hacia un transporte por carretera neutro desde el punto de vista climático, ACEA y Eurelectric piden conjuntamente a los responsables políticos dar prioridad a la preparación de la red para la infraestructura de recarga de vehículos pesados.
Ford ha lanzado el nuevo el Puma Gen-E, el último miembro de la gama de vehículos eléctricos de la firma, introduciendo con ello la conducción cero emisiones en el vehículo más vendido de la marca en Europa.
Los Nuevos Citroën C4 y C4 X, fabricados en la planta de Stellantis Madrid, llegan con un rediseño de los asientos Citroën Advanced Comfort y un nuevo cuadro de instrumentos.
La futura planta del Grupo BMW de Debrecen (Hungría) está en la recta final, ya que la puesta en marcha de la línea de montaje ve cómo cobra vida el corazón de la planta.