Se presenta oficialmente la Asociación de Polígonos Industriales de Madrid
Suscríbete
La entidad cuenta con el apoyo de AECIM

Se presenta oficialmente la Asociación de Polígonos Industriales de Madrid

Presentación Asociación de Polígonos Industriales
La clausura del acto ha corrido a cargo del director general de Promoción Económica e Industrial de la Comunidad de Madrid, Jaime Martínez Muñoz. Fuente: AECIM.
|

La Asociación de Polígonos Industriales de Madrid ha realizado su presentación en el Centro Sociocultural Federico García Lorca en Humanes de Madrid; acto al que acudieron empresarios, representantes de polígonos, medios de comunicación y autoridades locales y de la Comunidad de Madrid. La presentación del acto ha corrido a cargo del alcalde de Humanes, José Antonio Sánchez, quien ha destacado el compromiso del ayuntamiento con sus 39 polígonos y más de 3.000 empresas. Asimismo, ha anunciado la inclusión en el “Plan Sanea” de Humanes de Madrid de varias actuaciones encaminadas a resolver los problemas de inundaciones que se producen a la entrada de algunos de sus polígonos y ha recordado que durante el verano se han reasfaltado las carreteras que dan acceso a los polígonos del municipio. 

 

A su vez, Esther Alía Mayorga, presidenta de la asociación, ha dado a conocer a los presentes la Asociación de Polígonos Industriales de Madrid, un proyecto que comenzó hace cinco años y que ve la luz gracias al trabajo de difusión entre los presidentes de algunos de los polígonos de las zonas de Humanes, Móstoles, Alcorcón o Getafe. Se trata de un proyecto que cuenta con el apoyo de la Asociación de Empresas del Metal de Madrid (AECIM), que cuenta con un equipo de profesionales que cubren todas las necesidades de asesoramiento y gestión que puedan necesitar las empresas. 

 

Esta asociación nace de la necesidad de visibilizar los problemas actuales de los empresarios de las pymes y micropymes industriales madrileñas, que forman la mayor parte del tejido industrial de la Comunidad.  Durante su presentación, la presidenta de la Asociación ha insistido: “Necesitamos que nuestras empresas crezcan y sean capaces de crear riqueza para los ciudadanos y que los polígonos y zonas industriales sean más modernos, más limpios, más seguros y con mejores infraestructuras, en definitiva, que sean polígonos del siglo XXI, con todo lo que eso conlleva”.

 

Por ello, el objetivo de la Asociación es trabajar para conseguir que los Polígonos Industriales de toda la región tengan entidad propia, teniendo acceso a los recursos necesarios para hacer de ellos lugares en los que sea agradable trabajar y de los que sentirse orgullosos. En este sentido, Esther Alía considera indispensable la necesidad de contar con la ayuda de las Administraciones Públicas, manteniendo un diálogo y una colaboración fluida tanto con la Comunidad como con los ayuntamientos y, cuando sea necesario, también con las instituciones nacionales y europeas. 

 

La clausura del acto corrió a cargo del director general de Promoción Económica e Industrial de la Comunidad de Madrid, Jaime Martínez Muñoz, quien ha destacado la importancia de los polígonos y las empresas ubicadas en los mismos para la economía de la región y ha anunciado que ya está abierta la convocatoria para solicitar las ayudas para la mejora de áreas industriales de la Comunidad de Madrid.

   La Comisión de Mecanizadores de AECIM traza su hoja de ruta
   AECIM ofrece asesoramiento para el correcto mantenimiento de equipos a presión
EMotor Bild borgwarner

BorgWarner fabrica dos tipos de motores eléctricos para sistemas de transmisión de automóviles: el motor síncrono de imanes permanentes (PSM), también conocido como motor de imán permanente interior (IPM), y el motor de inducción (IM).

1 Jochen Tueting Portrait mid

Jochen Tueting lidera la estrategia europea de Chery, un referente en la exportación de modelos chinos a diversos mercados a nivel mundial. Con un centro de I+D en Alemania, Chery espera impulsar su proyección en Europa a lo largo de 2025.

ZINK

La Asociación Europea de Proveedores de la Industria del Automóvil (CLEPA) ha acogido con satisfacción la iniciativa de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, de organizar el Diálogo Estratégico para el Futuro de la Industria del Automóvil y el anuncio del próximo Plan de Acción. 

PR Certifications 2 1200x628

Creaform ha obtenido las certificaciones ISO 27001, ISO 14001 y TISAX,  hito que subraya el compromiso de la empresa con los más altos estándares de seguridad de la información, gestión medioambiental y cumplimiento de los requisitos de seguridad específicos del sector.

Omron nj integrated controller img en 01

Omron Corporation ha sido incluida en el Dow Jones Sustainability World Index (DJSI World), un índice de referencia reconocido a nivel mundial que evalúa y clasifica a las empresas en función de su rendimiento en materia de sostenibilidad. 

Empresas destacadas