Green Gas Mobility Summit arranca la 3ª edición de los “Premios a la Innovación Neutral Transport”, que buscan reconocer a las iniciativas destacadas que impulsen la sostenibilidad y la descarbonización en los sectores de la energía y el transporte.
Ya se encuentra abierto el plazo para presentar las candidaturas a los premios, que en esta edición se agrupan en tres áreas temáticas: energía, transporte por carretera y transporte marítimo. Los candidatos tendrán hasta el 21 de abril para enviar sus propuestas a las diez categorías definidas este año, que buscan reconocer desde el mejor proyecto de producción de biometano e hidrógeno y sus derivados, hasta los vehículos más innovadores con gases renovables o el mejor operador marítimo o puerto sostenible, entre otras.
A partir del 6 de junio se abrirá la votación popular en la web del congreso para elegir a los ganadores, permitiendo así que la comunidad tenga un papel decisivo en la selección de los ganadores.
La entrega de premios se realizará el 3 de julio, donde se reconocerá a los líderes y pioneros de este año. Durante la pasada edición, empresas de gran prestigio como Amazon, Naturgy, Sologas, Carburos Metálicos, Scale Gas, Toyota España, Urbaser, PreZero España, Waga Energy España, Nedgia, Knutsen, Península, Repsol, Scale Gas (filial de Enagás), PRF y el Proyecto H2PORTS fueron galardonados en las siete categorías reconocidas por el congreso de transporte sostenible. Las bases y las candidaturas a los premios se pueden consultar en la web del congreso.
Green Gas Mobility Summit, el evento organizado por Gasnam-Neutral Transport que analiza la cadena de valor de los gases renovables, desde la producción y la logística hasta su uso final como vector para la descarbonización del transporte, volverá a abrir sus puertas los días 3 y 4 de julio en La Nave (Madrid). En esta nueva edición se abordarán diversos temas como el exigente marco regulatorio al que nos enfrentamos para descarbonizar la economía y sus implicaciones en el transporte, las oportunidades y desafíos asociados con el biometano, el hidrógeno y sus derivados, y los retos que plantean los nuevos combustibles, entre otros.
El congreso no sólo se ha convertido en una plataforma para el diálogo y la colaboración, sino también un catalizador para el cambio hacia un futuro más limpio y sostenible, ofreciendo una visión profunda de cómo los gases renovables, como el biometano, el hidrógeno y sus derivados, están transformando el transporte.
En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.
En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.
Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.
Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI.
De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.