Los vehículos eléctricos cuentan cada vez con una mayor confianza de parte de los propios usuarios que optan por este modelo de transporte. Así se podrá demostrar durante la celebración del próximo Madrid Car Experience, según los organizadores de lo que promete ser un gran evento del automóvil que se celebrará en IFEMA MADRID, del 22 al 26 de mayo.
Desde Madrid Car Experience, subrayan que los datos más recientes sobre estos vehículos eléctricos los compartió la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica (AEDIVE), que presentó la segunda edición del Anuario de Movilidad Eléctrica, en el que analiza la evolución del mercado el 2023 y las perspectivas de 2024 y de próximos años.
El informe, señalan fuentes del evento, presenta un apartado con la opinión de los usuarios de vehículos eléctricos, que arroja datos interesantes, como es el hecho de que un 63,3% de ellos considera que se puede viajar por toda España con un coche eléctrico; y el dato se eleva al 92%, con los usuarios que consideran que se puede viajar, aunque no por todas las comunidades autónomas.
En ese sondeo, una mayoría considera que el precio de compra o alquiler es lo que les resulta más difícil para acceder a la movilidad eléctrica y no la infraestructura de recarga, como se suele trasladar a la opinión pública. Lo anterior se ve refrendado por el hecho de que el 70 por ciento de los encuestados recarga en casa y más de un 11 por ciento en el lugar de trabajo, en lo que se denomina recarga vinculada y frente a la recarga pública.
La infraestructura de recarga pública de alta potencia (+250 kW) creció en España un 90 por ciento el año pasado (respecto de 2022) y un 95 por ciento la carga rápida (50 a 250 kW). Con ello, 2023 se saldó con 8.777 nuevos equipos instalados operativos y una inversión en el entorno de los 330 millones de euros. En total, el país cuenta con 30.350 puntos operativos.
El ratio de uso medio de este tipo de infraestructuras fue del 6,3%, lo que da cuenta de que el despliegue de infraestructuras de recarga públicas está muy por encima de las necesidades del parque de vehículos eléctricos actual.
Las ventas de coches eléctricos en Europa en los primeros dos meses de 2024 se incrementó en un 18,6% (respecto del mismo periodo de 2023) con 252.072 unidades matriculadas, destacando en febrero con 131.223, que es un crecimiento de 10.3% que el mismo mes del año pasado, según la Asociación Europea de Constructores de Automóviles (ACEA).
Madrid Car Experience abrirá sus puertas el 22 de mayo y en su segunda jornada, 23 de mayo, acogerá el evento con mesas de debate de alto valor añadido con representantes de primer nivel de constructores, proveedores y asociaciones del sector de automoción y la movilidad, con motivo del 65 aniversario de AutoRevista.
En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.
En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.
Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.
Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI.
De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.