La Asociación Española del Transporte celebra su segundo Congreso a finales de mayo
Suscríbete
Bajo el título ‘II Congreso AET: Transporte 5.0, innovación disruptiva’

La Asociación Española del Transporte celebra su segundo Congreso a finales de mayo

Cartel II Congreso page 0001
|

La Asociación Española del Transporte llevará a cabo los próximos 29 y 30 de mayo el ‘II Congreso AET: Transporte 5.0, innovación disruptiva’. Durante dos jornadas consecutivas, los expertos del sector analizarán cómo los nuevos desarrollos tecnológicos están transformando el sector de la logística y la movilidad, así como las oportunidades y los retos que representan estos avances.

 

El formato elegido para este nuevo encuentro profesional se basa en mesas redondas donde intervendrán diversos representantes de administraciones, empresas e instituciones de todas las áreas de especialización.

 

Jornadas

La primera jornada comenzará con el bloque “Puertos: Smart Ports: ¿dónde estamos? en el que se incluirá una conferencia por parte de Puertos del Estado y una mesa redonda de debate posterior. El segundo panel se ha reservado para hablar de talento y comenzará con la ponencia “Transporters y Drivers del Siglo XXI”, a cargo de Manpower, a la que seguirá otra mesa redonda.

 

Acto seguido se dará paso al apartado “Transformación digital: Ciberseguridad en el Transporte. ¡El pánico!” con la intervención de los responsables de DNV y un nuevo encuentro de expertos para la puesta en común sobre los cambios que representan los avances y la I+D en el sector.

 

Por último, se ha organizado una sección a la “Automatización en los procesos de carga aérea” en la que habrá una conferencia por parte de Aena y un coloquio en la que los expertos compartirán su visión y puntos de vista al respecto.

 

El segundo día del congreso empezará con la temática “Nuevas tendencias. Ley de movilidad sostenible”, una sección en la que se contará con la participación de Arriva y una mesa redonda donde representantes de distintas empresas y administraciones expondrán de forma conjunta sus impresiones, así como los retos y oportunidades que consideran que representa esta normativa.

 

La sostenibilidad será protagonista del segundo bloque: “Transición energética. Gas, H2, eléctrico… ¿Quién paga la fiesta?”; mientras que el tercer apartado será para las autopistas: viales, mar y ferrocarril. Los temas de debate se cerrarán con un cuarto panel destinado al tren y a la “Intermodalidad Global”.

 

El II congreso de la AET es evento interactivo, con conferencias, mesas redondas y pausas para diálogo que tiene como objetivo compartir conocimientos y experiencias sobre el ‘transporte 5.0’. Además, servirá para fomentar la innovación y discutir los resultados de investigaciones recientes, promover el intercambio entre expertos para establecer contactos, relaciones profesionales y sinergias entre los participantes y generar oportunidades de negocio. En esta segunda edición habrá una zona de exposición donde los socios podrán mostrar sus productos y servicios, así como sesiones de café networking que promoverán conexiones entre los asistentes.

 

 

Compras 2025 RETOCADA

En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.

Josep María Recasens, Jordi Hereu, Rebeca Torró y José López Tafall

En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.

Image004

Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.

Conferencia Internacional de Seguridad Vial de la Moto. Mobility City

Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI. 

25C0027 001

De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán  en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.

Empresas destacadas
Lo más visto