real time web analytics
Toyota implanta nuevas tecnologías en el renovado Mirai
Suscríbete

Toyota implanta nuevas tecnologías en el renovado Mirai

Mirai
Toyota Mirai 2024 adopta el sofisticado paquete multimedia Toyota Smart Connect+, al que se accede mediante una nueva pantalla táctil de 12,3 pulgadas.
|

El Toyota Mirai, la primera berlina de pila de combustible de hidrógeno de producción del mundo, añade una serie de novedades tecnológicas para 2024, con funciones nuevas y ampliadas en términos de seguridad, funcionalidad y conectividad y entretenimiento a bordo. El paquete de mejoras refuerza el estatus de la segunda generación del Mirai como modelo de referencia para la marca, y como ejemplo de la estrategia Multi-tecnológica de Toyota para reducir y, en última instancia, eliminar las emisiones de carbono. 

 

El sistema eléctrico de pila de combustible de hidrógeno (FCEV) ofrece un funcionamiento suave, potente y muy silencioso. Este verano Toyota suministrará 500 vehículos Mirai sin emisiones para París 2024, como parte de una flota totalmente electrificada de más de 2.650 turismos que proporcionará en su calidad de socio internacional de movilidad del Comité Olímpico Internacional (COI) y el Comité Paralímpico Internacional (CPI). Después de los Juegos, estos Mirai seguirán prestando servicio en la flota parisina de taxis de hidrógeno. 

 

Las tecnologías de nueva generación que Toyota está desarrollando para implantar en los próximos años cambiarán la forma en que se fabrican y utilizan los vehículos. El resultado es conseguir una movilidad sin emisiones que sea asequible y accesible para las personas. La estrategia global de Toyota es la de enmarcarse en la multi-tecnología, la apuesta por el hidrógeno donde Toyota fue pionera en 2014 con el lanzamiento del primer vehículo de pila de combustible de hidrógeno fabricada en serie en el mundo, el Toyota Mirai. Entre las iniciativas impulsadas por Toyota con el hidrógeno como vector energético sobresale, además de la segunda generación del Mirai, que llegó al mercado en 2021, su ciudad del futuro Woven City -ciudad entrelazada. Una ciudad completamente sostenible, basada en la energía solar y en las pilas de combustible de hidrógeno.

 

Además, en esta estrategia de multi-tecnología se aumenta la oferta de vehículos enchufables, con el lanzamiento del nuevo Toyota C-HR Plug-in Hybrid, el reposicionamiento del Toyota bZ4X, el primer vehículo eléctrico de batería -Battery Electric Vehicle (BEV)- desarrollado por Toyota.

 

Toyota Mirai incorpora las prestaciones más modernas en cuanto a seguridad y asistencia al conductor de Toyota Safety Sense se refiere para ofrecer una detección y prevención de accidentes más sofisticada y reducir la carga sobre el conductor.

 

Con esta actualización, Mirai 2024 va un paso más allá, al incluir incluso los sistemas más avanzados como el Asistente Activo de Emergencia a la Dirección (ESA) que es capaz de detectar, esquivar obstáculos sin abandonar el carril. El asistente de Alerta de Tráfico Delantero Cruzado (FCTA) emite una alerta cuando detecte vehículos aproximándose por los lados de la vía cuando se produzca una incorporación, y mostrará el sentido en que estos se acercan en el Head-Up Display.

 

Además, el Asistente de Cambio de Carril (LCA) funciona mientras el Control de Crucero Adaptativo Inteligente (i-ACC) y el Asistente de Mantenimiento de Carril (LTA) están activados. Bajo estas circunstancias, al accionar la palanca del intermitente, este sistema se encargará de accionar la dirección para realizar el cambio de carril de forma autónoma, mientras comprueba que no exista ningún vehículo en el carril de destino. Por último, el Detector de fatiga por cámara (DMC) es capaz de determinar si el estado del conductor no es adecuado para la conducción.

 

Para 2024, los sistemas avanzados de asistencia al conductor del Toyota Mirai se montan de serie en toda la gama, incluidos un Control de Ángulo Muerto y un Monitor de Visión Panorámica que ofrecen al conductor una vista de 360 grados de las inmediaciones del vehículo, para que pueda maniobrar de forma más segura y precisa.

 

Toyota sigue explorando la comodidad que ofrecen las aplicaciones para smartphone con una nueva función de aparcamiento remoto, que permite estacionar con suavidad y precisión el vehículo en plazas de aparcamiento estrechas, y que el conductor puede utilizar incluso estando fuera del vehículo. Durante la segunda mitad de 2024, se ofrecerá una llave digital para el Mirai. Integrada en una aplicación para smartphone podrán utilizarla hasta cinco personas distintas para acceder al vehículo y ponerlo en marcha. Es una solución que resulta muy práctica: basta con que el usuario lleve su smartphone encima para que la llave funcione. Además de poner las cosas más fáciles al usuario, que pueden utilizar el vehículo sin necesidad de tener una llave física, también se puede utilizar cuando haya que acceder al vehículo o recogerlo para servicio técnico o reparación.

 

 

 

   Toyota conmemora el Día Internacional de la Madre Tierra
   Toyota España y Toyota Material Handling participan en el EHEC 2024
18 Module production 1

La multinacional muestra sus capacidades en fabricación, testeo y reciclabilidad de la planta de Darmstadt.

Primer EBRO s700 PHEV

El fabricante cumple su hoja de ruta en movilidad sostenible e inicia la producción de la versión híbrida enchufable de su primer SUV

Josep María Recasens

Este encuentro, que pone en valor un sector que es responsable del 4,8% del PIB nacional y que genera cerca de 600.000 empleos directos, ha constatado la necesidad de la industria de avanzar hacia su completa descarbonización para poder cumplir con las exigencias medioambientales impuestas a nivel europeo.

220301 SportContact7 Launch (52)

Como anticipo a la próxima edición de Motortec, analizamos como las empresas tratan de crear un circulo virtuoso de competitividad, calidad y competitividad del primer equipo a la posventa. Lo hacemos, en concreto, a través del testimonio de Javier Caballero, director de Marketing de Continental en España. Una información de Irene Díaz.

KIA LG

Las empresas han firmado un memorando de entendimiento (MOU) en el pabellón de Kia del Salón de la Movilidad de Seúl 2025, celebrado en KINTEX en Goyang (Corea del Sur). 

Empresas destacadas
Lo más visto