Gianni Colonello, nuevo director de Diseño de Lancia
Suscríbete

Gianni Colonello, nuevo director de Diseño de Lancia

173e99d2c0c6b38ba1aed48c70bf601a0c2cc0fc
Gianni Colonello, nuevo director de Diseño de Lancia.
|

Gianni Colonello ha sido designado como nuevo director de Diseño de Lancia, trabajando en estrecha colaboración con el director de Diseño de Marcas Europeas de Stellantis, Jean Pierre Ploue, y con el CEO de la marca Lancia, Luca Napolitano. Contribuirá al plan Renaissance de Lancia con el objetivo de convertirla en una marca premium respetada y creíble en Europa.

 

Anteriormente, de 2021 a 2024, estuvo a cargo del diseño de interiores de Lancia, desempeñando un papel fundamental en la definición del nuevo lenguaje de diseño de la marca, liderando la creación de los Interiores del Nuevo Ypsilon, del concepto Lancia Pu+ra HPE, y de la línea completa de la marca.

 

De 2012 a 2021, Colonello fue diseñador interior jefe de la marca Maserati, siguiendo el desarrollo tanto de los concept cars como de los coches de producción. Anteriormente, tuvo una experiencia de 2 años en FCA North America Design Center, como diseñador de interiores para el desarrollo de programas compartidos de la Compañía. Comenzó su carrera profesional en Fiat Auto en 2002, trabajando para varias marcas dentro del Centro de Diseño y ocupando diversos puestos de creciente responsabilidad. Después de los estudios clásicos, se licenció en Arquitectura en la I.U.A.V. de Venecia (Italia).

   Lancia desvela el logotipo HF que debutará en el nuevo Lancia Ypsilon HF en 2025
   Olivier Quilichini, nuevo director del Premium Cluster de Stellantis para la Península Ibérica
Compras 2025 RETOCADA

En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.

Josep María Recasens, Jordi Hereu, Rebeca Torró y José López Tafall

En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.

Image004

Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.

Conferencia Internacional de Seguridad Vial de la Moto. Mobility City

Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI. 

25C0027 001

De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán  en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.

Empresas destacadas