El Observatorio Aragonés del Sector Automoción ha congregado a los integrantes de sus distintos grupos de trabajo para analizar las claves de su hoja de ruta y terminar de definir el calendario que marcará la actividad de este foro de análisis y búsqueda de posibles soluciones, promovido por el Clúster de Automoción y Movilidad de Aragón (CAAR) y por la Federación de Empresas del Metal de Zaragoza (FEMZ) y conformado por los principales agentes empresariales, sociales e institucionales del sector.
En el encuentro, celebrado en la sede central del Gobierno de Aragón, han participado el director general de Política Económica del Gobierno de Aragón, Javier Martínez, y el presidente del CAAR y de la FEMZ, Benito Tesier, entre otros asistentes. Para Martínez, estos encuentros “son muy importantes por el momento y la relevancia del sector, que supone un 6% del PIB, un 35% de las exportaciones y un 31% del empleo del sector industria. Solo estos datos justifican estas iniciativas", ha añadido. Martínez también ha destacado “los cambios que nos obligan a estar pendientes de lo que pasa y nos obligan a seguir juntos para continuar siendo epicentro de la industria de la automoción".
Por su parte, Tesier ha incidido en la importancia a nivel nacional y autonómico de este sector, que "está viviendo una auténtica transformación industrial, un cambio de época". "El reto es transformar nuestro actual ecosistema en un ecosistema de movilidad", ha afirmado, añadiendo que "la unidad es fundamental para superar los diversos retos" en torno a esta transición y garantizar que se mantenga "la generación de riqueza, la competitividad y el empleo ligado a la automoción y hacerlo crecer".
El Observatorio Aragonés del Sector Automoción ha definido ya la composición de los cuatro grupos de trabajo que coordinarán FEMZ y CAAR e integrarán 70 personas, entre las que habrá líderes de esta rama de actividad especialistas en las competencias a abordar y representantes sindicales. Estos grupos de trabajo sobre innovación y tecnología, competitividad y globalización, gestión del talento y sostenibilidad se reunirán con el apoyo de la consultora KPMG durante los próximos cinco meses para dar con unas conclusiones que serán presentadas a final de año y conformarán una hoja de ruta para la Administración y los principales grupos de interés vinculados con el Observatorio de la Automoción de Aragón. Serán asimismo de gran interés para la toma de decisiones o la puesta en marcha de políticas o planes sectoriales.
El Observatorio Aragonés del Sector Automoción es una herramienta de reflexión compartida para un sector, el de la automoción y la movilidad, inmerso en un contexto de permanente cambio. Entre sus objetivos destacan cuatro: visibilizar el sector aragonés de automoción y su ecosistema; dinamizar el sector a través de la integración, el talento y la tecnología; liderar el futuro ante los nuevos retos globales; y diseñar una estrategia a modo de hoja de ruta compartida.
A lo largo de esta semana, Advanced Factories 2025 está analizando con 427 expertos el potencial de las green tech para conseguir procesos más eficientes
SERNAUTO está preparando su participación, y la de sus empresas asociadas, en Motortec 2025, feria de referencia para la posventa de automoción en España y el sur de Europa que tendrá lugar del 23 al 26 de abril en Ifema Madrid.
La excelencia tecnológica ha sido la principal protagonista de los Factories of the Future Awards 2025, galardones entregados en el marco de Advanced Factories 2025, que han reconocido el trabajo, liderazgo y transformación de aquellas empresas que apuestan por la evolución de los procesos industriales, la innovación y la digitalización.
La CUPRA Design House surge como parte de la misión de la marca de llevar su filosofía de diseño más allá del mundo del automóvil. Presentada en la Milan Design Week 2025, llevará el estilo disruptivo y alejado de lo convencional de la marca a nuevos territorios.
La Fundación Renault Group España colabora con la Fundación Princesa de Girona en la cuarta edición del Tour del talento con parada en L'Hospitalet de Llobregat (del 3 al 7 de febrero), Almería (del 10 al 14 de marzo), León (del 7 al 11 de abril), Badajoz (del 5 al 9 de mayo) y Madrid (del 9 al 13 de junio).